ES / EN
- marzo 3, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Ciencia Salud

Mil becas de medicina en Cuba para la paz en Colombia

por Redacción OnCuba, OnCuba
marzo 16, 2017
en Salud
4
Desmovilizados de las FARC–EP podrán estudiar medicina en Cuba. Foto: primicias24.com.

Desmovilizados de las FARC–EP podrán estudiar medicina en Cuba. Foto: primicias24.com.

El gobierno cubano ofreció a Colombia mil becas para estudiar medicina en la Isla. Las plazas, 200 anuales durante un lustro, se dividirán a partes iguales entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (FARC–EP) y civiles de ese país.

#Cuba otorga mil becas para estudiar medicina a Gobierno de #Colombia y @FARC_EPueblo https://t.co/vqOJxMRUjI pic.twitter.com/xEkgkh3LMZ

— teleSUR TV (@teleSURtv) 16 de marzo de 2017

La propuesta fue presentada por José Luis Ponce, embajador de Cuba en Bogotá, a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la implementación del Acuerdo Final de Paz. Además, la comunicó a Iván Márquez, miembro del Secretariado de las FARC-EP y del equipo negociador de la guerrilla durante las conversaciones de La Habana.

De acuerdo con el diplomático, se trata de una contribución de Cuba al proceso de paz en la nación sudamericana y a la etapa posterior al conflicto.

En una carta fechada este 13 marzo, Ponce informaba que “la embajada de la República de Cuba entregará al Gobierno de Colombia y a las FARC un documento con los detalles del ofrecimiento, el cual está en proceso de preparación por las autoridades cubanas”.

Según lo trascendido hasta hoy, las becas para estudiar Medicina se destinarán a jóvenes guerrilleros desmovilizados, en el caso de las capacidades de las FARC-EP, y a afectados por la guerra, en el caso de los civiles. Estos últimos serán seleccionados por el gobierno de Colombia.

Los estudiantes elegidos comenzarán sus estudios en Cuba el próximo septiembre, como parte del curso 2017-2018.

Publicidad

En su cuenta de Twitter, Iván Márquez celebró la contribución de Cuba a la paz de su país y calificó la propuesta de las becas como “un gesto puro de humanidad”. Además, agradeció personalmente al presidente Raúl Castro por el ofrecimiento.

La contribución de Cuba al proceso de implementación del Acuerdo de La Habana y al postconficto en Colombia, es un gesto puro
de humanidad pic.twitter.com/UKf1iefUNB

— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) 16 de marzo de 2017

Durante cuatro años Cuba sirvió de sede a los diálogos de paz entre representantes de la insurgencia y el gobierno de Juan Manuel Santos, como país garante junto a Noruega. Las conversaciones posibilitaron alcanzar un primer acuerdo en agosto de 2016, luego corregido por ambas partes tras su derrota en un plebiscito.

El nuevo acuerdo, refrendado por el congreso de Colombia a fines de noviembre, se encuentra actualmente en proceso de implementación. Como parte de este, unos 7 mil miembros de las FARC-EP se han trasladado hacia zonas de concentración y puntos transitorios, en los cuales comenzaron ya la dejación de las armas bajo la supervisión de las Naciones Unidas.

En estas zonas y puntos de normalización los miembros de la guerrilla deben recibir también capacitación para la vida laboral. Ello resulta un paso necesario para su reinserción en la sociedad civil.

De acuerdo con el cronograma establecido, aunque la organización insurgente ha dicho que el período de alistamiento para la reincorporación podría tardar de dos a tres años pues existen atrasos y vacíos en el procedimiento.

Cuba ofrece cada año centenares de becas de medicina a estudiantes extranjeros, en especial de Latinoamérica, de África, y Oriente Medio. También han estudiado en la Isla alrededor de 200 jóvenes estadounidenses de bajos recursos. Estas becas se otorgan a través de convenios con los gobiernos e instituciones de sus países o pueden ser autofinanciadas por los propios estudiantes.

Noticia anterior

Las condiciones del socialismo

Siguiente noticia

Juan Carlos Cremata en “el cementerio de los artistas”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Joe Biden habla sobre las labores para combatir al coronavirus el martes 2 de marzo de 2021 en la Casa Blanca. Foto: Evan Vucci/AP.
Coronavirus

Biden: EEUU tendrá vacunas para todos los adultos a fines de mayo

por The Associated Press / AP
marzo 2, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Casa Blanca, en Washington, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)
Coronavirus

EEUU: aplicadas 50 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

La vacuna de una sola dosis de J&J protege contra la COVID, de acuerdo con un análisis de los reguladores estadounidenses, lo que allana el camino para su aprobación. Foto: Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Una sola dosis de la vacuna de Johnson and Johnson previene la COVID-19

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto.  En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Cuba

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 24, 2021
5

...

Un equipo de enfermeras prepara vacunas contra el coronavirus en Las Vegas el 22 de enero de 2021. Foto: John Locher/AP.
Coronavirus

EEUU: farmacéuticas afirman ante el Congreso poder cubrir necesidades de vacunas

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juan Carlos Cremata. Foto: Regino Sosa.

Juan Carlos Cremata en “el cementerio de los artistas”

Foto: Getty Images.

Holanda se nos repite como farsa

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. El inagotable says:
    Hace 4 años

    ¿Quién paga eso, el Gobierno o el pueblo de Cuba?

    Responder
  2. pepón says:
    Hace 4 años

    Tú con tus remesas idiota, y mi salud, y la educaicón de mi hijo, todo me lo pagas tú y los q como tú se fueron, jajajaja, ahora resulta q trabajas para mi jajajajaja.

    Y no me vengas a decir q sale de mi lomo ni q tú no envías remesas, jajajaa, el dinero q yo aporto no sirve, no vale, es CUP, pero el tuyo? ja, el tuyo es el de verdad y con ese es q mis hijos estudian, se ponen el uniformito, las libreticas etc.

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 4 años

    Por que no darle estas becas a las damas de blanco o a los miembros de la umpacu,por lo meno estas organizaciones»contrarevolucionarias» no han matado ni secuestrado.

    Responder
  4. TM.61 says:
    Hace 4 años

    Tú estás seguro, delarosa? Pero, además, porque becas gratuita para ellas, si a juzgar por sus salarios, tienen con que pagar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Imagen de los cubanos reportados como desaparecidos en el estado mexicano de Veracruz. Foto: diarioelmundo.com.mx

    Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Caturra en el Cordón

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Grupo de eurodiputados apoyan a embajador de la UE en Cuba tras polémica por carta a Biden

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Caravana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil