ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Oropouche en Cuba: 42 hospitalizados y casi todas las provincias con enfermos

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología, confirmó que la enfermedad ya está presente en 12 de las 15 provincias del país, aunque entre ellas no incluyó a La Habana, en contraste con otras informaciones recientes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 4, 2024
en Salud
0
El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.

La Fiebre de Oropouche, enfermedad desconocida en la isla hasta hace apenas dos meses, sigue extendiéndose en Cuba.

De acuerdo con el Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), la dolencia transmitida por el mosquito Culex quinquefasciatus y un tipo de jején ya está presente en 12 de las 15 provincias del país, así como en 39 municipios.

Durante una intervención televisiva este miércoles, el Dr. Durán explicó que el virus causante de la Fiebre de Oropouche “se ha identificado en mayor medida en zonas rurales y semirrurales”, y no ha producido casos graves ni fallecimientos en la isla.

No obstante, el directivo confirmó que en estos momentos hay 42 personas hospitalizadas por la enfermedad en Cuba, “que no están con grandes complicaciones”, pero fueron ingresadas para prevenir “riesgos”.

El resto de los enfermos detectados —cuyo número no se divulgó— se encuentran bajo ingreso domiciliario, seguidos desde su área de Salud, aseguró el especialista.

Cuba activa sus sistemas sanitarios por la Fiebre de Oropouche y el dengue

La Habana, ¿sí o no?

Al referirse a los territorios donde se ha detectado el virus del Oropouche, el Dr. Durán recordó que los primeros casos se reportaron en Santiago de Cuba y luego en Cienfuegos, a fines de mayo, y desde entonces la dolencia infecciosa ha seguido propagándose por la isla.

En una enumeración de las provincias afectadas hasta la fecha, el experto las mencionó casi todas hasta llegar a 12, a excepción de La Habana, Pinar del Río, Las Tunas, así como el municipio especial Isla de Juventud.

Este dato contrasta, sin embargo, con una información trascendida la pasada semana en una reunión del gobierno en la capital, en la que las autoridades reconocieron un “incremento de casos” de la Fiebre de Oropouche en la ciudad.

Al informarse sobre este “incremento”, extensivo también al dengue, no se divulgó públicamente la cifra de enfermos o “sospechosos” detectados, pero se advirtió del “acercamiento a números críticos” si no se realizaban “los protocolos dispuestos”.

En su intervención, el Dr. Durán no hizo referencia a esta información previa, pero sí incluyó a La Habana entre las provincias con más casos de dengue en estos momentos, junto a otras como Santiago de Cuba, Guantánamo, Ciego de Ávila y Camagüey.

La Habana sufre un “incremento de casos” de Fiebre de Oropouche, reconocen autoridades

Acciones localizadas y llamados de atención

Preguntado por las acciones de enfrentamiento, el Director Nacional de Epidemiología apuntó que, en medio de la compleja situación económica que atraviesa el país, estas acciones se están llevando a cabo de manera localizada.

Dijo que las labores de abatización y fumigación se concentran principalmente “en las áreas donde aparecen casos: puede ser una manzana, pueden ser varias viviendas”.

Al respecto, llamó a las personas a “higienizar” su propio entorno para evitar la reproducción de los mosquitos y acudir al médico ante la presencia de síntomas, entre los que enumeró “fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, y en ocasiones también vómitos y diarreas”.

El Dr. Durán reiteró la importancia de ir a un especialista en estos casos pues, aunque la evolución de la Fiebre de Oropouche es “favorable” sus síntomas son similares a los del dengue, “que sí puede matar”.

El especialista también llamó a los cubanos a “prestar atención a las informaciones oficiales” ante posibles fake news, y a no automedicarse ni tomar antibióticos sin la prescripción de un especialista.

En el caso del Oropouche, reiteró, “no existe un tratamiento específico, solo medidas generales para aliviar los síntomas”.

Etiquetas: Fiebre de OropoucheMinisterio de Salud PúblicaSalud en Cuba
Noticia anterior

Ley de Migración: “La participación popular tendrá impacto directo en la versión final”

Siguiente noticia

Beryl pierde fuerza rumbo a México, pero deja sus “regalitos” en el sur de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Foto de archivo de banderas de Cuba y Rusia en el aeropuerto internacional de La Habana. Foto: Miguel Fernández / Sputnik News / Archivo.
Salud

Cuba podría acoger a niños rusos en programas de rehabilitación y recreación

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

niños Cuba mortalidad infantil
Salud

Sancti Spíritus reporta la tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba, aunque caen los nacimientos

por Redacción OnCuba
junio 11, 2025
0

...

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Árbol derribado por una tormenta de las bandas de alimentación del huracán Beryl en la ciudad cubana de Manzanillo, el 3 de julio de 2024. Foto: Radio Granma Manzanillo / Facebook.

Beryl pierde fuerza rumbo a México, pero deja sus "regalitos" en el sur de Cuba

Foto: Kaloian.

Sabina anuncia una gira de despedida… al menos de los grandes escenarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}