ES / EN
- febrero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Ciencia Salud

Una joven cubana se tragó una tachuela y lo ocultó durante años

Sheily Mariam Oñates de 15 años, no dijo nada a sus padres cuando tragó una tachuela, ni cuando se puso “morada” ese día, y echó “un poquito de sangre”.

por OnCuba
enero 8, 2020
en Salud
2
Sheily Otañes lista para salir de alta luego de ser salvada por especialistas de la salud en Camagüey. Foto: Alejandro Rodríguez /Adelante

Sheily Otañes lista para salir de alta luego de ser salvada por especialistas de la salud en Camagüey. Foto: Alejandro Rodríguez /Adelante

Una joven de 15 años fue salvada por especialistas del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de la ciudad de Camagüey, luego de sufrir episodios de sangramiento y obstrucción de las vías respiratorias, provocados por una tachuela que había tragado hace por lo menos tres años, informó el diario provincial Adelante.

Sheily Mariam Oñates de 15 años, no dijo nada a sus padres cuando tragó una tachuela, ni cuando se puso “morada” ese día, y echó “un poquito de sangre”.

El caso se presentó complicado para los médicos del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte, de la propia ciudad, que recibieron la paciente el 4 de noviembre pasado.

“Unos cuantos especialistas fuimos a valorarla y en ese momento tuvo un gran vómito de sangre que no sabíamos de dónde procedía. Podía ser de la nariz, la boca, la vía respiratoria, pero con mucha sospecha de que fuera de la vía respiratoria”, así describió la primera impresión del caso la doctora Arianna Sugrañes, citada por el periódico Adelante.

Dra. Arianna Sugrañes, una de las pediatras a cargo del caso de Sheily. Foto: Leandro Pérez /Adelante
Dra. Arianna Sugrañes, una de las pediatras a cargo del caso de Sheily. Foto: Leandro Pérez /Adelante

Los médicos realizaron varias pruebas a la paciente. Detectaron un cuerpo extraño “prácticamente insignificante” a través de un examen de rayos X en la región del tórax.

Los padres de la niña negaban que se tratara de una broncoaspiración, lo que volvió el caso más confuso para los doctores. Al ser interrogada, Sheily se asustó y siguió ocultando haberse tragado la tachuela.

Con tal de esconder lo que había hecho, Sheily llegó incluso a tragar un coágulo de sangre frente a su madre, y le dijo que estaba comiendo un caramelo.

La niña fue llevada a la terapia intensiva, los médicos recurrieron a varios especialistas del hospital Manuel Ascunce, pero en el momento de trasladarla a esa instalación tuvo otra expectoración de sangre grande y no pudieron moverla. Los doctores tuvieron que acudir al pediátrico. Realizaron una broncoscopia, y luego extrajeron los coágulos y aliviaron el pulmón.

Publicidad

Cuando pudieron trasladarla, los doctores intentaron extraer el “cuerpo extraño” mediante tratamientos poco invasivos, pero no lo consiguieron. La tachuela había creado una cápsula alrededor y provocaba dilatación de los bronquios y sangramiento. El 10 de noviembre la paciente tuvo un sangramiento masivo. Finalmente decidieron aplicar la vía quirúrgica, al día siguiente.

Los cirujanos Miguel García y Raúl Koelig estuvieron a cargo de la operación que revirtió definitivamente la grave situación de la niña.

Imagen de la tachuela extraída de un pulmón de la niña mediante una intervención quirúrgica. Foto: cortesía del Dr. Yosdamy Martínez/Adelante
Imagen de la tachuela extraída de un pulmón de la niña mediante una intervención quirúrgica. Foto: cortesía del Dr. Yosdamy Martínez/Adelante

“En pleno acto quirúrgico, el 11 de noviembre pasado, llenó la vía respiratoria de sangre, hubo que virarla, cambiarle el tubo, reanimarla, volver a colocarla para realizarle la resección en el pulmón izquierdo. A partir de entonces comenzó a responder muy bien. Todos en el salón pusieron su empeño en que la niña saliera airosa, y mucho tuvo que ver el Dr. Arián Benavides Márquez, especialista en Anestesiología y Reanimación”, contó el doctor García.

Sheily salió bien de la operación. Le ganó la batalla a la muerte “gracias a su fortaleza física y al desvelo de tantos y tantos profesionales de la salud”. Puede fijar como «segunda fecha de nacimiento ese 11 de noviembre de 2019», refiere el periódico Adelante.

Etiquetas: Salud en Cubasalud pública

Noticia anterior

Aumentan embarazos de parejas con problemas de fertilidad en Cuba

Siguiente noticia

Trump rebaja el tono y dice que Irán parece haber cedido

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La vacuna de una sola dosis de J&J protege contra la COVID, de acuerdo con un análisis de los reguladores estadounidenses, lo que allana el camino para su aprobación. Foto: Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Una sola dosis de la vacuna de Johnson and Johnson previene la COVID-19

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto.  En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Cuba

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 24, 2021
2

...

Un equipo de enfermeras prepara vacunas contra el coronavirus en Las Vegas el 22 de enero de 2021. Foto: John Locher/AP.
Coronavirus

EEUU: farmacéuticas afirman ante el Congreso poder cubrir necesidades de vacunas

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Trabajadores de la salud en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Prensa (ACN).
Coronavirus

Aumentan en Camagüey casos de COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Hospital Frank País. Foto: EcuRed.
Coronavirus

En Cuba se aplica un protocolo estricto en el tratamiento a niños con COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump da un mensaje a la nación desde la Casa Blanca sobre el conflicto armado con Irán, el miércoles 8 de enero de 2020. (AP Foto/ Evan Vucci)

Trump rebaja el tono y dice que Irán parece haber cedido

Foto: EFE.

Un hombre encuentra una mina de la II Guerra Mundial en una playa de Florida

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. fausto rodriguez diaz says:
    Hace 1 año

    se ve bien me gusta por ser una comunicacion cubana

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 1 año

    Gracias a Dios!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Vietnam, Cuba y los arquitectos

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Portero cubano del Oporto en estado grave tras paro cardiorrespiratorio

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil