ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Científico de Cuba afirma que el caracol africano sí puede comerse

“Si se cocina bien (mejor en olla de presión) no existirá ningún inconveniente“, explicó el Dr. Antonio Vázquez, especialista del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, quien, no obstante, alertó que de comerse en cebiche ”sí ocasionaría un problema, pues podría trasmitir el nemátodo que ocasiona la meningoencefalitis eosinofílica en humanos”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 26, 2019
en Cuba
5
El caracol gigante africano se ha extendido por Cuba como una plaga. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El caracol gigante africano se ha extendido por Cuba como una plaga. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

En momentos en que el caracol gigante africano invade Cuba aun en medio de una campaña gubernamental para combatirlo, un científico cubano confirmó públicamente que, a pesar de las afectaciones que puede provocar a la salud humana, el molusco sí es comestible.

“Si se cocina bien (mejor en olla de presión) no existirá ningún inconveniente. De hecho, constituye un plato degustado en Europa y América del Sur”, explicó a la revista Juventud Técnica el Dr. Antonio Vázquez, especialista del laboratorio de Malacología del Departamento de Control de Vectores del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de La Habana.

No obstante, el investigador alertó que de comerse crudo, en cebiche, ”sí ocasionaría un problema, pues podría trasmitir el nemátodo que ocasiona la meningoencefalitis eosinofílica en humanos”. También llamó la atención a los cubanos a ser cuidadosos porque en la Isla ”no hay una cultura arraigada en el consumo de caracoles”.

Juventud Técnica contactó al Dr. Vázquez tras la reciente publicación en internet de un video en el que un cubano cocina y se come un caracol africano, que ha generado numerosas reacciones y preocupaciones sobre la posible transmisión de enfermedades como bronquitis y trastornos intestinales por el consumo del molusco.

Ante estas dudas, el científico aseguró que el caracol no provoca bronquitis ni es tóxico o venenoso, pero sí es un “animal dañino“ debido a que es “el mejor vector“ del Angiostrongylus cantonensis, parásito que causa meningitis eosinofílica, una peligrosa enfermedad que puede incluso ser mortal.

“Su gran tamaño permite acoger a un mayor número de larvas infectantes, por lo cual la probabilidad de infectarse con él es superior“, comentó el especialista sobre este molusco, aunque aseveró que “todos los casos de este tipo de meningo ocurridos en Cuba, no han sido por el caracol africano, reportado recién en 2014”.

Llega el caracol gigante africano a la zona central de Cuba

El caracol gigante africano fue detectado por primera vez en Cuba en 2014 en la barriada de Arroyo Naranjo, en La Habana, y en la actualidad se ha extendido prácticamente a toda la Isla. Considerado una de las cien especies dañinas “más invasivas“ del mundo, su introducción se debió al parecer a prácticas religiosas afrocubanas.

Este caracol puede poner entre 50 y 300 huevos seis veces en el año, y vivir hasta nueve años. Su adaptabilidad y capacidad de supervivencia, junto a sus graves efectos para la agricultura –de la cual es una plaga– y la salud humana, lo convierten en una especie extremadamente peligrosa.

El gobierno cubano lleva adelante una campaña para combatir su avance y evitar sus nocivos efectos, en la que ha pedido a los ciudadanos y organizaciones sociales que participen junto a los especialistas y fuerzas de salud, superados por la rápida expansión del molusco.

Etiquetas: animalesCubaSalud en Cuba
Noticia anterior

Trump presionó al presidente ucraniano para investigar a Biden

Siguiente noticia

Washington sanciona a Raúl Castro por la situación política venezolana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo del Raúl Castro llegando a una sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, EE.UU., en sus últimos años como presidente de Cuba. Foto: Jason DeCrow / AP / Archivo.

Washington sanciona a Raúl Castro por la situación política venezolana

Foto: Otmaro Rodríguez.

¿Qué espero cuando espero?

Comentarios 5

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Hurones, tencas, clarias y ahora el caracol, en cuanto llegue una piton o un rakun le echamos la culpa a Trump de todo

    Responder
  2. Luis says:
    Hace 6 años

    La solución es comprar a los recolectores los caracoles e industrializar la baba para cosméticos y la carne para suplemento proteico para animales de cría….tiempo al tiempo….

    Responder
  3. aceite says:
    Hace 6 años

    que den un kilo de leche en polvo por cada caracol recolectado y en una semana se erradica completamente

    Responder
  4. jorge Luis garcilan says:
    Hace 6 años

    Que pena que los excelentes periodista de esta revista pro castrista no hayan dado su punto de vista al respecto y se hayan limitado a reproducir el irresponsable artículo este.

    Responder
  5. Zarza says:
    Hace 6 años

    Este individuo, no es un cientifico, sino un MALTIFICO, lo q pretende es crear confusion y caos en el pais, poniendo en dudas y contradiciendo las orientaciones dadas por las autoridades sanitarias de salud publica, higiene y epidemiologia, y la defensa civil.

    Srs y Sras q leen este foro no sean credulos y asesorense con especialistas y orientaciones de dichos centros, q estan dirgiendo la batalla por minimizar la proliferacion de esta especie exotica q ha sido introducida en el pais, puesto q de estar contaminada con diferentes enfermedades peligrosas, q de no ser tratadas a tiempo pueden poner en riesgo hasta la propia vida de los q esten en contacto y/o manipulen las mismas inapropiadamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}