ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Científicos del mundo intercambiarán en congreso cubano de biotecnología

Más de un centenar de investigadores y académicos de unos 15 países, incluyendo los Estados Unidos, han confirmado ya su interés de participar en BioHabana 2022, evento que tendrá lugar a fines de abril. No obstante, los organizadores esperan que esas cifras sigan creciendo en la medida en que se acerque la fecha del congreso, que se realizará de manera presencial y virtual.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 16, 2022
en Cuba
0
El Dr. Rolando Pérez (d), director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, y el Dr. Eduardo Martínez, presidente de ese grupo estatal, durante una conferencia de prensa sobre el Congreso Internacional BioHabana 2022. Foto: Marcelino Vázquez / ACN.

El Dr. Rolando Pérez (d), director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, y el Dr. Eduardo Martínez, presidente de ese grupo estatal, durante una conferencia de prensa sobre el Congreso Internacional BioHabana 2022. Foto: Marcelino Vázquez / ACN.

Científicos y académicos de unos 15 países han mostrado hasta el momento interés de participar en el Congreso BioHabana 2022, que tendrá lugar en la capital cubana del 25 al 29 de abril próximo.

La cita, convocada por el Grupo de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), busca convertirse en un espacio para el intercambio entre investigadores cubanos y foráneos sobre temas relacionados con el sector biotecnológico y farmacéutico, sus logros, estudios en marcha y principales desafíos, incluida la pandemia de la COVID-19, según comentó este martes en conferencia de prensa el Dr. Eduardo Martínez, presidente de la entidad estatal.

“En estos momentos, a pesar del poco tiempo transcurrido desde la convocatoria, ha habido ya un gran interés de la comunidad científica internacional. Ya tenemos más de cien investigadores, académicos, empresarios del sector, que han mostrado su intención de participar, y tenemos un intercambio bastante intenso y fluido con los interesados en asistir al evento”, explicó Martínez a una pregunta de OnCuba.

“Es un proceso que está transcurriendo ahora. Tenemos hasta la fecha un estimado de unos 15 países, pero estamos seguros que, por el interés recibido, estas cifras van a seguir creciendo y el evento contará con una participación bastante amplia”, añadió el especialista, quien aseguró que se invitaría a la cita a representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su rama panamericana (OPS). 

Los resultados de innovadores productos para el tratamiento de la #COVID19, el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas, así como para la producción de alimentos serán presentados en el #CongresoBioHabana2022 del 25 al 29 de abril próximo. Evento convocado por @BioCubaFarma. pic.twitter.com/9bqGNioe0u

— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) February 16, 2022

El también presidente del Comité Organizador de BioHabana 2022 detalló que el evento la presencia en el evento podrá ser tanto presencial como virtual, lo que “da la posibilidad de una mayor participación y permitirá que incluso los que no puedan venir a Cuba puedan estar por la vía online, teniendo en cuenta las restricciones y dificultades derivadas de la pandemia”.

Martínez precisó que para algunas temáticas que se abordarán en el congreso ya están confirmados “conferencistas de primer nivel”, y señaló que entre las naciones presentes se cuentan varias de la región latinoamericana y de Asia (China y Vietnam), así como de Europa y Norteamérica, de las que, dijo, “hay una cantidad importante ya de conferencistas y de especialistas interesados en participar como delegados”. 

En el caso específico de la inmunoterapia del cáncer, uno de los temas presentes en el programa del evento, los organizadores esperan una importante delegación de Estados Unidos, de acuerdo con lo comentado por la Dra. Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular (CIM) y quien funge como coordinadora de esta sección del congreso.

“La sección de inmunoterapia ha suscitado mucho interés, y de los Estado Unidos en particular tenemos líderes de opinión confirmados de universidades como las de Harvard, Minnesota, Columbia, Arizona y Pensilvania, una lista preliminar que puede seguir creciendo”, apunto la experta a OnCuba.

Crombet también confirmó la asistencia de representantes del Instituto Roswell Park, con sede en la ciudad de Buffalo, Nueva York, que ha realizado ensayos clínicos de la vacuna cubana CIMAvax-EGF contra el cáncer de pulmón y mantiene estrechas relaciones de trabajo con instituciones científicas de Cuba y, en particular, con el CIM, con el que formó una empresa mixta biotecnológica para la investigación y desarrollo de medicamentos y terapias contra el cáncer.

“La mayoría de estas participaciones internacionales serán presenciales, por lo que tenemos la certeza de que tendremos un gran debate, un intercambio muy fructífero, tanto sobre las investigaciones internacionales como las nuestras, a partir de nuestros productos”, agregó la especialista.

Empresa mixta entre Cuba y EEUU para combatir el cáncer

Además de la inmunoterapia del cáncer, en BioHabana 2022 se abordarán temas como la pandemia de coronavirus, la inflamación crónica y el envejecimiento, las enfermedades del cerebro, la tecnología y la industria médica, y la biotecnología agropecuaria, entre otros. En el caso de la COVID-19, los representantes cubanos expondrán los resultados de las vacunas y otros fármacos contra la enfermedad desarrollados en la Isla, así como sobre investigaciones en curso y los protocolos de tratamiento.

Al respecto, el Dr. Rolando Pérez, secretario ejecutivo del Comité Científico del congreso y director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, aseveró que la cita “pretende cubrir todo el espectro de innovación que trabaja la industria biofarmacéutica”.

Durante las jornadas del evento, que tendrá como sede el Palacio de las Convenciones de La Habana, tendrán lugar cursos pre-congreso (día 25), simposios, conferencias magistrales, presentación de ponencias y talleres (26-29). Además, se realizará una feria comercial, con la presencia de instituciones y empresas cubanas y extranjeras, y se realizará el lanzamiento de las carpetas de negocios e innovación de BioCubaFarma.

Etiquetas: biotecnología cubanacienciaciencia cubana
Noticia anterior

Guía de turismo en el sector privado en Cuba, un sueño truncado

Siguiente noticia

Cuba: policía mata con su arma a un ciudadano en medio de una disputa personal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico ilegal de drogas. Foto: ACN.
Cuba

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Una veintena de lesionados por el accidente de Villa Clara seguían hoy en instituciones hospitalarias

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Tribunal Supremo Popular
Cuba

Condenan a 15 años de cárcel a cubano acusado de tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Policía cubana. Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

Cuba: policía mata con su arma a un ciudadano en medio de una disputa personal

Imagen de archivo. Foto: @CubaAsociacion/Twitter.

Fútbol: selección cubana disputará dos partidos amistosos en marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1188 compartido
    Comparte 475 Tweet 297

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1188 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}