ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

Granferretero, el grupo Farmavenda Ibérica S. L., Camacho International S.L., Emifoods L.L. C y el Grupo Sur integran los primeros proyectos de negocios en el comercio mayorista y minorista.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 18, 2023
en Cuba, Economía
16
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Los primeros proyectos de negocios con firmas extranjeras en el comercio mayorista y minorista entrarán en operaciones entre abril y mayo, según reportan este sábado varios medios cubanos.

La noticia parte de una reunión sucedida el viernes en la sede del ministro de Economía y Planificación (MEP).

Entrarán en operaciones nuevos negocios con capital foráneo https://t.co/cAAGh2w2Hu #Cuba @AlejandroGilF @PresidenciaCuba pic.twitter.com/VEJBoUJVtt

— Opciones (@opcionesencuba) March 18, 2023

Dichos proyectos involucran a la empresa mixta Granferretero, al grupo Farmavenda Ibérica S. L. y Camacho International S.L. (España), así como Emifoods L.L. C y el Grupo Sur (Argentina), según reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En el encuentro sucedido este viernes se precisó la documentación legal, flujo operacional y almacenes y tiendas donde ofertarán alimentos, ropa, artículos del hogar, de aseo e higiene y otros productos demandados.

Según ACN, Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación (MEP), destacó en la reunión el impacto que deben tener esos proyectos,

En el encuentro, según la fuente, Gil Fernández insistió en la importancia de conducir cuantos negocios se aprueben de manera tal que respondan a los «intereses del país, que las firmas foráneas vendan productos de mayor demanda, incluyendo los de línea económica».

El titular de Economía consideró que estos negocios pueden ayudar a reactivar la industria, por lo que indicó continuar trabajando en la tramitación y concreción de los proyectos que entrarán en operaciones en el segundo semestre.

Gil Fernández apuntó la necesidad de llevar a los funcionarios y empresarios involucrados el «sentido de urgencia» que tienen estos negocios para la maltrecha economía cubana. Según el reporte, se sumarán más antes de que finalice el 2023.

Cuba: luz verde a primera inversión de capital extranjero en el sector del comercio

En estos intercambios, con sede en el MEP, se «da seguimiento» a los acuerdos de las giras internacionales del Presidente cubano y el Primer Ministro, así como a los convenios o cartas de intención firmados durante la última Feria Internacional de La Habana.

También estuvieron Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Betsy Díaz Velázquez, de Comercio Interior (MINCIN).

Etiquetas: comercioEconomía cubanaInversión extranjera
Noticia anterior

Cuba entrena en Miami con Yoenis Céspedes

Siguiente noticia

Leonardo Padura: “La suerte está echada”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Santo Domingo acogerá la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Foto: www.prensa-latina.cu
Cuba

Cuba participa en preparativos de la Cumbre Iberoamericana

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Validan seguridad de la plataforma tecnológica del candidato vacunal cubano contra el dengue

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Imagen de archivo de un encuentro entre los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel (izq), y Rusia, Vladimir Putin, en Moscú. Foto: Sergey Guneev / KREMLIN POOL/ SPUTNIK / EFE / Archivo.
Cuba

Díaz-Canel asegura que orden de arresto contra Putin “carece de impacto jurídico”

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

¿Qué hacemos con las casas cerradas?

por Amado Viera
marzo 21, 2023
1

...

Foto: Santiago Martí/Cuscó Tarradel/Facebook.
Cuba

Central flotante en Santiago de Cuba aporta unos 95 MW al Sistema Eléctrico

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leonardo Padura. Foto: Cortesía Ache.

Leonardo Padura: “La suerte está echada”

Fraguela en el festival de Málaga. Foto: Festival de Málaga

Cineasta cubano Fernando Fraguela gana premio en Festival de Málaga

Comentarios 16

  1. Magaly Magaly Reyes says:
    Hace 4 días

    Por favor esos productos en que moneda se venderán divisa o dinero cubano
    Gracias

    Responder
    • Deme says:
      Hace 3 días

      Se venderán en ambas divisas , se surtirán almacenes para distribuir a las tiendas en MLC y a otras de MN, hasta que se note un crecimiento en la oferta y demanda , Cuba sigue apostando por la rebaja de precios .

      Responder
  2. Toledo says:
    Hace 3 días

    YA ERA HORA DE UNA INVERSI

    Responder
  3. Soycubano66 says:
    Hace 3 días

    Se acabó el mal llamado socialismo en Cuba. Sálvese quien pueda. Se sigue vendiendo el país con el objetivo de salvar un sistema fallido. Están como las ratas cuando el barco se llena de agua.

    Responder
    • Cándido says:
      Hace 2 días

      Que quieres o se avanza en un proyecto o nos quedamos sin hacer nada solo para decir que el sistema es malo, te gusta el capitalismo, lo conoces, el salvase quién pueda viene de ahí jjjjjj

      Responder
  4. Lorenzo Sanchez leon says:
    Hace 3 días

    Esos productos se venderán como es lógico en la moneda extrangera de valor de este país,el MLC pork la moneda nuestra el cup,no tiene valor alguno.

    Responder
  5. Yadiz says:
    Hace 3 días

    Seguro son en MLC mas de lo mismo para seguir en la misma pobreza y necesidad ya que solo se puede adquirir en el mercado negro a sabe dios que precio o que te lo manden de «afuera»

    Responder
  6. Dulce María León says:
    Hace 3 días

    Buenas tardes
    Este comercio será en todas las provincias del país o solo en la Habana ??

    Responder
  7. Melba says:
    Hace 3 días

    Para que cada información que den respecto a que mejoren los cubanos sea una noticia completa tiene que incluir la moneda en que se podrá adquirir los productos,de lo contrario es una información más sin importancia.

    Responder
  8. CARLOS ANCHIETTA says:
    Hace 3 días

    Por fin..!! Cada vez más hay empresas extranjeras que no se dejan intimidar por las fulanas Sanciones Extraterritoriales ni por Bloqueo alguno, y están dispuestas a invertir en CUBA.. y como ellas habrán muchas más seguro que si….

    Responder
  9. Oscar says:
    Hace 3 días

    Seria muy bueno poder acceder a comprar los productos necesarios en esos mercados y que haya abastecimiento y buen surtido. El dinero lo busca el cubano.

    Responder
  10. Surama says:
    Hace 3 días

    Lo que hace falta es que eso no se quede en la Habana y q lo extiendan para todas las provincias

    Responder
  11. Silvano says:
    Hace 3 días

    La cuenta única en divisas es un impedimento estructural para la inversión extranjera, además de la ingerencia de la agencia empleadora monopolica. En fin, ver para creer…..

    Responder
  12. Ana Garcia says:
    Hace 2 días

    En que moneda va a ser??

    Responder
  13. Daniel Torres says:
    Hace 1 día

    Quieren llevarse a mi país
    En una bolsa de Cubalse
    De esas que dicen en inglés
    Que se compra fácil
    Esta ciudad no cabe en una foto
    De almanaque de París.

    (Carlos Varela. Tropicollage. 1989)

    Responder
  14. Daniel Torres says:
    Hace 1 día

    Quieren llevarse a mi país/En una bolsa de Cubalse/De esas que dicen en inglés/Que se compra fácil/Esta ciudad no cabe en una foto/De almanaque de París.
    (Carlos Varela. Tropicollage. 1989)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.