ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Leonardo Padura: “La suerte está echada”

En exclusiva para OnCuba el reconocido escritor cubano valora la actuación del equipo cubano en el V Clásico Mundial de Béisbol.

por Foto del avatar Jaime Masó Torres
marzo 18, 2023
en Béisbol
8
Leonardo Padura. Foto: Cortesía Ache.

Leonardo Padura. Foto: Cortesía Ache.

El béisbol, lo sabe todo el mundo, es una de las grandes pasiones del escritor cubano Leonardo Padura (1955). En varias de sus novelas ha manifestado su admiración por el deporte de las bolas y los strikes.

Ante la actuación del equipo cubano en el V Clásico Mundial de Béisbol ofrecemos las declaraciones del Premio Princesa de Asturias de las Letras (2015), en exclusiva para OnCuba.

“La suerte hizo su trabajo”

Después de varios —creo que muchos— años un equipo cubano de pelota vuelve a estar entre los primeros lugares de un campeonato de primer nivel. Incluso si no llegan a la final del Clásico, estar entre los cuatro semifinalistas ya es un éxito y será festejado como tal. Tan acostumbrados estaban los equipos cubanos a la derrota que no haber perdido —más que ganar, al menos en el contexto actual— ya se considera una victoria.

Cierto es que la suerte (que a veces es loca, pero otras no tanto) hizo su trabajo. Desde la misma confección de los grupos que competirían por la clasificación, el team cubano fue incluido en la llave menos exigente. Luego, también con mucha suerte, los cinco competidores reunidos en Taipei ganaron y perdieron la misma cantidad de partidos, pero las reglas de desempate pactadas dieron a Cuba el primer lugar. Por suerte, Australia le había ganado a Corea. En los cruces de cuartos de final, Cuba jugó contra el equipo menos ranqueado y se coló entre los cuatro semifinalistas.

Cierto también es que este equipo cubano es distinto a todos los que hemos visto en las competencias anteriores. En la nómina hay más jugadores que se desempeñan fuera de la isla que en los torneos locales —incluidos varios que se desempeñan en las Grandes Ligas estadounidenses y japonesas—. Algunos de los que todavía participan en las series cubanas también lo hacen en circuitos profesionales, en especial los de Japón y México.

O sea, los jugadores que se desempeñan fuera del país tienen más nivel competitivo que los todavía afincados exclusivamente a las cada vez menos atractivas y exigentes contiendas domésticas.

“Para tener suerte no solo basta jugar”

Cierto es, entre otras muchas certezas posibles y debido a diversas razones, que ningún equipo del continente americano armado para la competencia es el mejor equipo que cada uno de esos países podría presentar. Cuba forma parte de eso. Muchos de sus mejores jugadores, por voluntad propia o por decisión de sus franquicias, no están en el roster de la selección.

Y también es cierto que cuando los cubanos tenían que ganar o ahogarse, ganaron, y, con ese equipo que lograron armar, convocaron a la suerte, que otras veces les había sido esquiva.

El triunfalismo desatado por comentaristas y medios oficiales tiene como soporte lo que ha ido sucediendo en el campeonato, con la llegada del equipo a las instancias semifinales del evento. Y si la novena avanza hacia el partido final el triunfalismo crecerá desorbitadamente, con cierta razón.

Si no avanza, pues se dirá que se hizo muy bien, mejor que en todas las competencias de los últimos años, lo cual es un hecho irrebatible. Y entonces, con triunfalismo a cuestas, habrá que reconocer que, para tener un buen equipo de beisbol, el país ha tenido que aceptar la participación de profesionales en su nómina y que, cuando esa circunstancia no concurra, lo más probable es que la suerte no se acuerde del equipo.

Porque para tener suerte no solo basta jugar: también hay que saber hacerlo.

Siga aquí la cobertura de OnCuba:

Etiquetas: Clásico Mundial de Béisbol (WBC)Leonardo PaduraPortada
Noticia anterior

Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

Siguiente noticia

Cineasta cubano Fernando Fraguela gana premio en Festival de Málaga

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

Miguel Romero en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol (WBC) contra Estados Unidos. Foto: Cristóbal Herrera/EFE
Béisbol

Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

Shohei Ohtani, Jugador Más Valioso del V Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Mary DeCicco/WBCI/MLB Photos via Getty Images.
Béisbol

“Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

por Aliet Arzola Lima
marzo 22, 2023
0

...

El cubano Yoelkis Guibert celebra junto a compañeros de equipo una anotación de Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Mary DeCicco / MLB Photos vía Getty Images.
Béisbol

Yoelkis Guibert: “El éxito en el Clásico es de todo el equipo”

por Eric Caraballoso
marzo 21, 2023
0

...

Jugadores japoneses celebran después de dejar al campo a México en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.
Béisbol

Japón avanza a la final del Clásico tras un juego de récords

por Aliet Arzola Lima
marzo 21, 2023
0

...

Cubanos en la entrada del IoanDepot Park, en Miami, en la víspera de la semifinal entre Cuba y Estados Unidos durante el Clásico de Béisbol. Foto: Irene Pérez.
Béisbol

El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fraguela en el festival de Málaga. Foto: Festival de Málaga

Cineasta cubano Fernando Fraguela gana premio en Festival de Málaga

Andy Ibáñez (derecha) podría incorporarse al equipo cubano este domingo si sus pruebas con los Detroit Tigers marchan bien. Foto: Gene Wang/Getty Images.

Clásico Mundial: Cuba podría recuperar a todos sus profesionales para semifinales

Comentarios 8

  1. Emelina says:
    Hace 4 días

    La verdad que el que sabe, sabe.
    Y como siempre Padura con los pies en la Tierra!!!
    Ah, y que atinado es el autor del artículo!!!

    Responder
  2. MANUEL PÉREZ ESTEBAN says:
    Hace 4 días

    A pesar de ello, el equipo UNIFICADO. DE Y ❤️, está señor ENTRE LOS 4 GRANDES.. VIVA!! NO ES NECESARIO REBUSCAR JUSTIFICACIÓN PARÁ DESMEMBRAR NUESTRO EQUIPO, PUES ESTAMOS POR MÉRITOS PROPIOS EN SEMIS

    Responder
  3. MANUEL PÉREZ ESTEBAN says:
    Hace 4 días

    EL TEAM ASERE ES DE CON AMOR A LAS 4 LETRAS Y NO A OTRAS BANDERAS Y Monedas y con las mismas reglas de los otros equipos, que tiene equipos UNIFICADOS PROFESIONALES Y ES LADINO, BAJO Y EQUINO RAJAR DE TÚ

    Responder
  4. Omar Fernandez says:
    Hace 3 días

    Pues tendra la pelota entre sus pasiones, pero sus analisis se me han parecido a los de M. Rajoy de la Copa del Mundo…

    Responder
    • Diocelis says:
      Hace 2 días

      ….por lo visto, es usted español?…., respeto por favor, no sabe de que habla, mucho menos, de que se trata, ni lo complicado que es el tema, por favor, de lo que no sabe, no opine,mis saludos

      Responder
  5. Juan Carlos says:
    Hace 3 días

    Cierto lo que dice Padura como lo es que TODOS los equipos participantes o casi todos o más, los que han llegado a este punto, están conformados por profesionales, muchos de Grandes Ligas y no de sus ligas nacionales. Me equivoco?

    Responder
  6. Amelia says:
    Hace 3 días

    Bla bla bla bla de Padura, más de lo mismo, según el no se pone una en Cuba, ni en la pelota.

    Responder
  7. orlando says:
    Hace 1 día

    paduro, amigo. el articulo esta condimentado en las proporciones adecuadas, mas la frase final fue un precioso rompimiento en la zona exacta de strike. saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2301 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2301 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.