ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Código de las Familias, guía para el debate (IX)

Al interior del debate, de la contradicción, de las oposiciones, de las visiones diversas y divergentes, no es ético el recurso de mentir. 

por
  • Ariel Dacal Díaz
febrero 21, 2022
en Cuba, Sin Permiso
4
Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

¡Derecho a tener derecho! Una idea que aparece con fuerza dentro del debate sobre el Código de las familias. Esta norma no limita derechos, sino que los diversifica y amplía. Ahora tendremos, en términos de familias, más sujetos de derechos, es decir, personas a las que se les reconoce su identidad y se les procura amparo legal.

Muchos de los argumentos presentados en contra del Código, como afirma Duglas Calvo, no son por defender derechos, sino por oprimir derechos ajenos. En ese acto, en ocasiones, las personas mienten, tergiversan, divulgan afirmaciones que no están en el espíritu ni en la “letra” de esa ley. Es un derecho oponerse, argumentar desacuerdos, exponer alternativas de otra índole, pero no mentir, ni negar derechos que no vayan en desmedro de los suyos propios.

Sería bueno preguntar, sobre todo a quienes hoy se desgarran las vestiduras con el nuevo Código de las Familias:

¿Cómo afecta tu derecho que una mujer heterosexual quiera llevar los apellidos de sus dos madres?

¿Cómo afecta tu derecho que dos hombres decidan casarse, y vean en esa oportunidad su conexión con Dios?

¿Cómo afecta tu derecho que una abuela tenga todos los derechos sobre sus nietos cuando mamá y papá decidieron no estar más?

¿Cómo afecta tu derecho que una mujer de la tercera edad herede los bienes que compartió durante décadas con su pareja lesbiana?

¿Cómo afecta tu derecho que una pareja recurra a la adopción tras años sin lograr un embarazo de feliz término?

¿Cómo afecta tu derecho que dos mujeres lesbianas puedan concebir una criatura de conjunto?

¿Cómo afecta tu derecho que un anciano no tenga que deambular porque su familia no lo quiere dentro de la casa?

¿Cómo afecta tu derecho que dos hombres recurran a una gestación solidaria para amar, cuidar, educar, respetar y compartir valores de solidaridad y aceptación con una niña?

¿Cómo afecta tu derecho que una persona tenga más de una madre y de un padre?

¿Cómo afecta tu derecho que un hombre solo adopte a un niño?

Tener una visión conservadora del mundo, de las relaciones familiares, de los vínculos entre padres e hijos, de la conducta humana en general, no es un hecho reprochable. Vivir en consecuencia, tampoco. Sí es reprochable cuando de conservadurismo se pasa a fundamentalismo, ahí donde nada diferente tiene derecho a existir, y peor, ahí donde lo diferente debe ser eliminado. 

El derecho es el término medio para la convivencia humana. Es límite que regula la relación entre argumentos, motivos, sentidos de vida, y los comportamientos sociales aceptables. Tener argumentos en contra no es un medio para todos los fines. Al interior del debate, de la contradicción, de las oposiciones, de las visiones diversas y divergentes, no es ético el recurso de mentir. 

Si se afirma que la patria potestad pasará al Estado, mienten. También lo hacen si se afirma que se pierde facultades sobre las hijas y los hijos, o que estos pueden tomar decisiones sin contar con los adultos. Si se afirma que la responsabilidad parental es perder autoridad sobre hijos e hijas, o que los pueden separar de su madre y su padre, mienten. Si se afirma que la responsabilidad parental es falta de valores, autoridad y mínimos morales, mienten. Si se afirma que la ley obliga a enseñar a nuestros hijos e hijas a cambiarse de sexo, o que le hablarán en la escuela de temas no acordes a su edad, mienten. Si se afirma que las iglesias estarán obligadas a casar personas del mismo sexo, mienten. Si se afirma que la consulta popular es una manipulación del Estado y que ya la ley está aprobada, mienten.

Según la norma vigente, y mantenida en la propuesta de modificación, solo un Tribunal podrá determinar la separación de un menor de su familia, como medida de último recurso, la que sería revisada periódicamente. Sin embargo, el Código incluye como novedad derechos de los niños, niñas y adolescentes: ser escuchados, participar en la toma de decisiones (acorde a su edad e interés); disfrutar de convivencia familiar y comunitaria; recibir acompañamiento y orientación; derecho al libre desarrollo de su personalidad, a crecer sin violencia, abuso, negligencia o explotación; derechos al descanso, al juego, al esparcimiento, entre otros.

El Código brinda el derecho de tener varios tipos de filiación. Los hijos y las hijas lo pueden ser por procreación natural, es decir, porque mamá(s) y papá(s) logran un embarazo de buen término. Por adopción, ahí donde un niño o una niña se integran a una familia, con el interés superior de crecer en un ambiente familiar, con bienestar y con un desarrollo integral. Por reproducción asistida, ahí donde se recurre a métodos diversos para facilitar la procreación. Por lazos socioafectivos reconocidos legalmente, por ejemplo, con la pareja de mamá o de papá que desean asumir legalmente ese vínculo.

Familias en buenos términos

Aun y cuando el término obediencia no aparece, con la nueva ley se afianza el derecho de madres y padres que la procuran de una manera racional y justa; con autoridad, pero sin autoritarismo; con límites, pero sin imposiciones; con diálogo y conversación permanentes, con acuerdos claros y no con órdenes sin derecho a negociación; derecho a la obediencia con base en el ejemplo. Contraria a esta noción, se asume una obediencia que subordina el interés de niñas y niños a la voluntad de los adultos; se castiga con fuerza y sin clemencia; sin derecho a manifestar emociones, y con el miedo, la vergüenza y la tristeza como recurso educativo; obediencia que intenta controlar el comportamiento de niñas y niños, y no el propio de adultos y adultas.

El actual escenario de polarización que vive Cuba, tiene en el Código de las familias un evidente terreno de disputa. Vuelve a la palestra pública el fundamentalismo político con lenguaje evangélico; postura que atenta, esencialmente, contra el derecho que tenemos como nación de reencauzar el proyecto histórico de la Revolución cubana, con base en la igualdad, la dignidad y la soberanía popular. Estamos en presencia de una campaña sin límites, contraria a la norma jurídica que hoy, con mayor amplitud, reconoce y explaya derechos. Si se afirma que oponerse al Código de las familias es salvar al pueblo cubano, mienten. 

Etiquetas: Codigo de las familiasderechos humanosPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Más hoteles ¿más turistas?

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba notifica cuatro fallecidos por COVID-19 y 562 contagios el domingo

Ariel Dacal Díaz

Ariel Dacal Díaz

Historiador y educador popular.

Artículos Relacionados

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una vista de la ciudad de Holguín, provincia que más casos reportó hoy. Foto: Amauris Betancourt/Archivo.

Coronavirus: Cuba notifica cuatro fallecidos por COVID-19 y 562 contagios el domingo

Productos cubanos llegan a plataforma china de comercio electrónico

Comentarios 4

  1. wilcox says:
    Hace 3 años

    Comment is too long. Please keep your comment under 250 characters.
    your brain is to small please keep you article in 250 neurons

    Responder
  2. wilcox says:
    Hace 3 años

    esta mañana trate de publicar este mismo comentario en cubadebate y no me lo publicaron

    Responder
  3. wilcox says:
    Hace 3 años

    no importa yo lo esperaba de ellos, les falta al igual que al país la libertad de expresión para publicar una análisis sincero aunque no les guste lo que leen

    Responder
  4. wilcox says:
    Hace 3 años

    lo que no me esperaba es que en un sitio donde hacen excelentes y extensos artículos de opinión no me los publiquen por falta de espacio o no sé qué les falta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    842 compartido
    Comparte 337 Tweet 211
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}