ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Consejo de Estado incrementa déficit fiscal para 2023

El ministro cubano de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, explicó que la modificación tuvo en cuenta las limitaciones de recursos del presupuesto del Estado para respaldar las demandas de gastos en los sectores presupuestado y empresarial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 14, 2023
en Cuba, Economía
0
En una reciente entrevista en la televisión, el ministro Regueiro apostó por aumentar los ingresos públicos, elevando “la actividad productiva y los servicios”, así como por el “ajuste de gastos” para contener el déficit fiscal. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

En una reciente entrevista en la televisión, el ministro Regueiro apostó por aumentar los ingresos públicos, elevando “la actividad productiva y los servicios”, así como por el “ajuste de gastos” para contener el déficit fiscal. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El Gobierno de Cuba ajustó el déficit fiscal previsto para 2023, llevándolo a una cifra superior a los 98 000 millones de pesos, según un decreto publicado este miércoles en la Gaceta Oficial. Inicialmente, el monto era de unos 68 000 millones.

El ministro cubano de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, explicó que la modificación tuvo en cuenta las limitaciones de recursos del presupuesto del Estado para respaldar las demandas de gastos en los sectores presupuestado y empresarial, según cita Cubadebate.

1/2 Se han publicado las cifras revisadas máximas del déficit presupuestario y de la deuda pública de Cuba para 2023. Un incremento de 44,4% del déficit estimado inicialmente indica que la gestión presupuestaria se fue de control (el déficit inicial se estimó en 68126,6 millones) pic.twitter.com/hLzqva5CBl

— Pedro Monreal (@pmmonreal) December 13, 2023

El incremento del déficit incide en la deuda pública contraída para este año, que supera los 151 000 millones de pesos cubanos.

Tasa de referencia

Según Efe, medios oficiales publicaron en julio que el déficit fiscal en 2022 ascendió a 70 376 millones de pesos, un 7,2 % menos de las previsiones actualizadas de ese año.

En consecuencia, la previsión para este ejercicio sería mayor. Una información publicada por el diario Granma a mediados de noviembre refirió que el déficit de este año sería de 68 000 millones de pesos cubanos, pero no lo expresó en términos de producto interno bruto (PIB). Tampoco lo hace la modificación que aparece este miércoles en la Gaceta Oficial.

Este dato es habitual para evaluar la capacidad de endeudamiento de una economía.

Sin embargo, el economista cubano Pedro Monreal aseguró este miércoles en su cuenta de X (antes Twitter): “aunque todavía no existen estimados del PIB de 2023, es probable que el déficit fiscal de Cuba habría pasado a un nivel próximo a 15 % del PIB”, algo que calificó de preocupante.

En el último Anuario Estadístico de Cuba se cifró el PIB nacional a precios corrientes, en 2022 ,en los 633 442 millones de pesos (25 338 millones de dólares), lo cual apuntaría a que el déficit para 2023 estaría ligeramente por encima del 10 % porque se prevé un débil crecimiento económico.

Ese mismo informe, divulgado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), indicaba que el déficit fiscal en 2020 fue del 17,7 %, mientras que el de 2021 y 2022 fue del 11,7 y el 11,1 %, respectivamente.

Un experto del Banco Central de Cuba (BCC) aseguró en septiembre desde Cubadebate que el país había incurrido por cuatro ejercicios fiscales consecutivos en déficit fiscales por encima del 10 % del PIB, precisa Efe.

El economista Joel Ernesto Marill Domenech afirmaba en ese texto que esos déficit fiscales habían sido financiados “mediante emisión monetaria” del BCC, una medida que según los expertos suele generar inflación y depreciación de la divisa nacional.

La crisis económica cubana actual y las contradicciones de la política económica

En una reciente entrevista en la televisión, el ministro Regueiro apostó por aumentar los ingresos públicos, elevando “la actividad productiva y los servicios”, así como por el “ajuste de gastos” para contener el déficit fiscal.

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis económica por la conjunción de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y las decisiones de bajo aliento en política económica y monetaria.

Los cubanos sufren una inflación galopante, escasez de productos básicos, frecuentes apagones, una fuerte depreciación del peso en el mercado informal y una creciente dolarización de la economía, precisa la agencia española.

Etiquetas: Economíafinanzas
Noticia anterior

Intensifica la aviación israelí bombardeos a Gaza

Siguiente noticia

“Sacrilegio” en un convento de La Habana Vieja: piedras litográficas como relleno de pared

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Tormenta eléctrica en La Habana, en la noche del 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Toranzo Pérez.
Cuba

Fuertes lluvias en occidente e inundaciones en La Habana, en una noche de apagones récord

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Desfile militar en Pekín, China, por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el 3 de septiembre de 2025. Foto: Andrés Martínez Casares / EFE / EPA / Archivo.
Cuba

Cuba y China se comprometen en Pekín a reforzar su cooperación militar

por EFE
septiembre 17, 2025
0

...

Edificio situado en en la intersección de las calles Industria y San Rafael, en Centro Habana, donde ocurrió un derrumbe parcial que dejó tres lesionados y obligó a evacuar a sus vecinos, el 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Centro Habana.
Cuba

Tres lesionados por derrumbe en edificio de Centro Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ricardo Cabrisas (1937-2025). Foto: Cubadebate.
Cuba

Fallece en La Habana el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Gabinete de Arqueología de La Oficina del Historiador.

“Sacrilegio” en un convento de La Habana Vieja: piedras litográficas como relleno de pared

La escritora y periodista E. Jean Carroll (al centro). Foto: Vox.

Tribunal federal de apelaciones dictamina que Trump renunció a la inmunidad presidencial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Yipsi Moreno en el Top-5 de las más veteranas del Mundial: “Nunca pensé regresar”

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}