ES / EN
- agosto 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba aprueba nuevas medidas económicas y aumento salarial

La intención, dijo Díaz-Canel, es potenciar el desarrollo del país. No todas se pondrán en marcha de inmediato.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 27, 2019
en Cuba
6
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

 

El presidente Miguel Díaz-Canel levantó expectativas cuando anunció en su cuenta de Twitter que en una reunión del Consejo de Ministros de Cuba se habían aprobado medidas para superar la actual situación económica de Cuba.

Se trata de un incremento de los salarios estatales y las pensiones que beneficiará a más de 2,7 millones de personas, así como un grupo de medidas para impulsar la economía del país, aunque estas no fueron detalladas.

El incremento sitúa el salario mínimo en 400 pesos mientras que el salario medio mensual por trabajador se eleva desde 767 pesos cubanos a 1.067 pesos.

En reunión del Consejo de Ministros de #Cuba se aprobaron medidas económicas para superar la actual situación y un incremento salarial en el sector presupuestado. La información al respecto se brindará hoy en el NNTV. #CubaAvanza #VamosPorMås #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/ldH7QPB6CZ

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 27, 2019

La medida “comprende a 1.470.736 trabajadores de los organismos de la Administración Central del Estado, los órganos locales del Poder Popular, las organizaciones y asociaciones, y tiene un costo estimado anual de 7.050 millones de pesos”.

En el caso de la seguridad social se tuvieron en cuenta los incrementos realizados en noviembre de 2018 a la pensión mínima, que se mantiene en 242 pesos.

El resto de las personas que en ese momento no recibieron ningún aumento y perciben pensiones inferiores a 500 pesos, ahora serán beneficiados con las nuevas medidas, lo que favorece a un 1,2 millones de personas con un costo estimado anual de 700 millones de pesos.

El salario promedio en un empleo estatal, sector que agrupa a la mayoría de la población activa en la isla -de economía planificada- con más de 4,4 millones de trabajadores, apenas llega a los 30 dólares mensuales.

Las nuevas medidas incluyen también la aplicación de un impuesto del 2,5 % a los trabajadores que obtengan ingresos mensuales de hasta 500 pesos y de un 5 % a los que reciban salarios superiores a 500 pesos, según explicó la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.

Según la reseña publicada en el sitio Cubadebate, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, expresó que en general “están enfocadas a dar una mayor respuesta a las necesidades de la población y de la economía, incentivando la activa participación de todos los actores en la búsqueda de soluciones y en el enfrentamiento al cerco económico que nos impone el Gobierno de los Estados Unidos”.

Aunque no se dieron detalles sobre las medidas, se plantearon eran sus objetivos:

  • defender la producción nacional;
  • diversificar e incrementar exportaciones;
  • sustituir importaciones;
  • fomentar encadenamientos productivos;
  • potenciar la empresa estatal; avanzar en la soberanía alimentaria;
  • promover el desarrollo local; cumplir la Política de la Vivienda;
  •  poner la ciencia en función de resolver problemas.

El contenido de las medidas abarcará aspectos como

  • el incremento de las producciones nacionales;
  • el autoabastecimiento municipal;
  • los proyectos de desarrollo local;
  • las inversiones;
  • la circulación mercantil minorista;
  • y el fomento de las producciones agropecuarias.

La intención, dijo Diaz Canel, es potenciar el desarrollo del país y hacer frente a la compleja situación de los momentos actuales. No todas se pondrán en marcha de inmediato.

Por último, se informó que en los próximos días la población recibirá una información más detallada sobre estas decisiones.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Primer debate entre candidatos demócratas: de la economía a la diversidad del partido

Siguiente noticia

México detiene a decenas de migrantes a bordo de “La Bestia”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas hacen cola para entrar a una sucursal bancaria tras un apagón en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Banco de La Habana implementa reservas online en sucursales que no sufren apagones “frecuentes”

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Renfe
Cuba

Renfe indemnizará a viajera que perdió vuelo a Cuba por un retraso de más de dos horas

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

multas millonarias ganado
Cuba

Multas millonarias y decomisos por presencia de ganado en vías cubanas

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

incendio de Tres Cantos
Medioambiente

Una persona fallecida y mil hectáreas arrasadas en el incendio de Tres Cantos: madrileños describen “una rapidez terrible”

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Ejemplo del mármol que se comercializa en La Isla de la Juventud. Foto: UCT Escambray Isla de la Juventud
Economía

Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes viajan arriba de un tren de carga rumbo al norte en Salto del Agua, estado de Chiapas, México, el 25 de junio de 2019. (AP Foto/Marco Ugarte)

México detiene a decenas de migrantes a bordo de “La Bestia”

Libro Young Castro, de Jonathan Hansen. Foto: Marita Pérez Díaz.

El joven Castro, un Fidel casi desconocido

Comentarios 6

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    Muy bueno,hasta yo me voy a beneficiar del aumento de salario,ahora no tengo que mandar dinero para mi hermano y mi cuñado,tener esa carga mensual no es fácil.

    Responder
  2. tjay says:
    Hace 6 años

    Nada impresionante esas declaraciones porque no haran nada para mejor la situacion economica. Tienen dejar de estrangular la creatividad del pueblo y dejarlos hacer como en Vietnam y China crear sus propias empresas para levantar negocios y crear nuevos puestos de empleos. A esta altura ya el ‘nuevo hombre’ Cubana de ser actualizado por el sistema…

    Responder
  3. Atanasio says:
    Hace 6 años

    Medida efectiva para paliar un poco el descontento popular pero negativa desde el punto económico del momento. Aumentar los ingresos sin aumentar la oferta traerá más inflación. Con más capacidad adquisitiva el precio de los productos escasos subirá irremediablemente si no se aumenta la oferta. Le Ley de oferta y demanda es imparable.

    Responder
  4. Renier says:
    Hace 6 años

    La verdad, quien escoge los momentos para ejecutar estas politicas? En medio de una espirar inflacionaria y crisis de escasez mas liquidez = mas demanda. Como no llenen las TRD de pollo y aceite, todo el incremento se lo va a comer la inflacion en el mercado informal. Pq no se hizo hace un par de años!!!!

    Responder
  5. santiago says:
    Hace 6 años

    En lugar de aumentar los salaries hubieran unificado la moneda..La dualidad monetaria es un problema aberrante para los cubanos en la Isla…

    Responder
  6. Marilin says:
    Hace 6 años

    En Cuba no habrá inflación porque las ofertas son muchas, no es sólo aceite y pollo, hay ofertas turísticas, posibilidad de viajar al exterior, compra de bienes y servicios a cuenta propuestas y al Estado. En fin puede que falten cosas pero se puede atender a sustituirlas y veremos que el dinero podrá ser invertido. El dilema entre la gallina y el huevo ha sido resuelto y será un incentivo excelente para aumentar la productividad, la responsabilidad y el compromiso. Espero que llegue a todos los más pronto posible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.

    En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Trabajadores cubanos cobrarán un pago adicional a partir de los salarios de los puestos vacantes

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Pronostican fortalecimiento de Erin, que podría ser huracán para el jueves

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD

    Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    797 compartido
    Comparte 319 Tweet 199
  • La golpiza contra Enrique

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}