ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Consejo de Ministros de Cuba aprobó incremento salarial para el sector de la Salud

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 21, 2014
en Cuba
8
Equipo Granma. Foto: Calixto N. Llanes / Juventud Rebelde.

Equipo Granma. Foto: Calixto N. Llanes / Juventud Rebelde.

El pasado miércoles, el Consejo de Ministros, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, aprobó, en sesión extraordinaria, el incremento del salario que beneficiará a más de 440 mil trabajadores del sistema de salud cubano.

Detacó Granma que la nueva medida contribuirá a la estabilidad y calidad de los servicios médicos a la población, así como a cumplir con los compromisos internacionales. Los aumentos se iniciarán a partir del 1ro. de junio del presente año, con los salarios correspondientes a lo trabajado en el mes de mayo.

Según el diario oficial, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión para la Implementación y Desarrollo, explicó que con ella se avanza en la puesta en práctica de varios de los lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba —154, 160 y 171—, referidos a temas esenciales como la atención al personal de la Salud, la formación de especialistas con el fin de responder a las necesidades del país y el incremento de los salarios de manera gradual, encaminado este en una primera etapa a las actividades con resultados más eficientes y a la labor de aquellos trabajadores que aportan beneficios de impacto económico y social.

Al exponer durante el encuentro la política de implementación de la mejora salarial, el también Vicepresidente del Consejo de Ministros señaló que se incrementará sustancialmente el salario de los trabajadores de este sector, donde los más beneficiados serán los médicos, estomatólogos y enfermeras.

En el caso de los cargos de dirección, el salario mensual se establecerá por la complejidad y la responsabilidad encomendada y se eliminará el pago adicional que por tal motivo en la actualidad se realiza.

Igualmente, se pondrá fin a la diversidad de otros pagos adicionales que por diferentes conceptos se efectúan en estos momentos. Solo se mantendrán, recalcó, los que actualmente se entregan por impartir docencia, por condiciones especiales de trabajo y por años de labor para enfermeras, trabajadores de servicio y operarios.

Como un aspecto importante, Murillo Jorge afirmó que se duplica el pago por trabajar en horarios nocturnos para médicos, estomatólogos, enfermeras, técnicos y otros trabajadores.

Respecto a la colaboración médica precisó que a quienes cumplen misiones médicas en el exterior se les preservarán la plaza y el salario en Cuba. Asimismo, se aumentarán los estipendios, salarios o pagos en CUC, según corresponda, con el propósito de disminuir gradualmente las diferencias que en tal sentido existen hoy.

En cuanto a la formación de nuevos profesionales informó que en los próximos cinco años se continuará incrementando el número de estudiantes de Medicina y Estomatología, facilitando las capacidades para lograr las matrículas necesarias sin afectar la calidad del proceso docente.

El Jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo refirió, además, que en el 2014 el plan de ingresos por la exportación de servicios de salud asciende a más de 8 mil 200 millones de CUC, lo que representa el 64 % del total de ventas de servicios (incluye donaciones y Turismo y Salud).

De froma similar, recordó que como resultado del proceso de reordenamiento realizado durante el periodo 2010-2013 en el sector de la Salud, se redujeron 109 mil trabajadores y alrededor de 2 mil millones de pesos de gastos del Presupuesto sin afectar la calidad de los servicios prestados, hecho que ha permitido respaldar este aumento de salarios.

Fuente: Granma/ Leticia Martínez Hernández y Yaima Puig Meneses

aumento-salarial

Noticia anterior

Abre que viene Paulo FG

Siguiente noticia

Arte para hacer presión

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Arte para hacer presión

El mejor juego salvado para Aroldis Chapman

Comentarios 8

  1. Sandra says:
    Hace 11 años

    DOS COSAS:
    1. me alegro muchisimo empezar a ver cambios positivos en mi cuba, nadie le tiene fe, yo siempre le he tenido una fe infinita a que nosotros mismos podemos hacer el cambio sin que tenga que intervenir un tercero pais, aqui veo que vamos poco a poco subiendo y levantandonos de los escombros …mucha felicidad me ha dado leer esto, que porsupuesto en las noticias talvez no salga ya que aqui solo ponen lo malo y mas que nada me alegra muchisima que estas personas resivan estos aumentos.
    2. me pregunto donde estan los criticones que siempre se la pasan comentando los articulos de esta pagina…le habran comido la lengua los ratones??

    Responder
    • Marisol says:
      Hace 11 años

      Sandra? tu tambien eres un pez gordo que si tiene internet y puede opinar, el resto no puede, en la pobreza que hay el 99% no tiene internet. y el 1% si se llena la boca hablando en la comodidad de sus mansiones con lujos

      Responder
  2. EMELINA says:
    Hace 11 años

    YA ESTAN CRITICANDO EN FB!!!!!

    Responder
  3. Anderson says:
    Hace 11 años

    Ahora solo faltan los profesores que tanto se joden para formar esos medicos y hoy la Revolucion los tiene tirados a la basura con esos salarios de mierda

    Responder
  4. Pablo Gómez says:
    Hace 11 años

    Es cierto que es una buena noticia que suban los sueldos al personal sanitario ya que hace 50 años están malviviendo o mejor dicho viviendo de la “caridad” de los pacientes….. En parte me alegra, pero no se puede decir que esto sea gran cosa ya que el sueldo mas alto es el de un especialista de II Grado son 1600 pesos que equivale aproximadamente 65 CUC, con eso no se vive y no se remunera las horas de estudio, trabajo y sacrificio que echan los médicos. Dicho esto espero que las cosas sigan mejorando.

    Responder
  5. lily says:
    Hace 11 años

    Ya era hora la verdad, se pasan td la vida estudiando para recibir una basura, ojalá y les pagarán en cuc también,

    Responder
  6. Felipe. says:
    Hace 11 años

    bueno sandra esto es para ti y para todos esos panzones que se ven en la foto.
    1* de que cambios positivos hablas no tienes ni idea de la que se avecina, si te suben los salarios algo vendra mucho peor despues, seguro que los precios mas altos algo a cambio quieren esos que ahora despues de 56 años de revolucion se quieren preocupar por el pueblo. por supuesto que la fe se perdio desde que ese tipo junto a su familia han echo de la isla un negocio familiar, nos pusieron una venda en los ojos el 1 de enero de 1959 ,pero ya muchos hermanos cubanos se han quitado esa venda y saben de que existe algo mejor y estan cansado de ver tanta injusticia de parte de esos que merecen llamarse gusanos, ya no les creemos el engaño ha terminado, nosotros sabemos quienes son, basta ya de tanta muela y de tanta mentira, esa isla es una fuente de dinero a mi nadie me puede decir que estamos bloqueado que no hay ingresos por que se la pasa construyendo hoteles para el turismo y esa money para donde va , ahhhhhhhhh si no saben ustedes todos tienen cuentas en bancos internacionales y ahi depositan todo aquello que deberia ser utilizado para el bienestar de su pueblo, pero es mejor tener la gente si casa , pasando hambre, haciendoles creer que todo esta bien, no construyas tanto hoteles lujosos y alimenta gente y construye por lo menos albergues y y baja los precios de los alimentos y la ropa que es lo mas importante para que todo trabajador digno pueda llegar a fin de mes sin problema alguno. no gasten tanta energia y dinero en marchas contra los estados unidos que esos si quisieran le meterian una de momento que los joderian a todos pero no les interesa nada de ahi asi que no sueñeñ tanto y dejen la obsesión de guerra que tiene. ponganse las pilas y dejen de echarse tanto dinero en los bolsillos y cumpla todo aquellos que han prometido que el turismo les da millones de dolares al año para aguantar no uno ,ni dos si no tres bloqueos a la misma ves, esta bueno ya de tanto descaro de su parte y tu sandra si eres uno de ellos o si vives en miramar y te dan una java al mes por tu trabajo y tienes un nivel de vida con el de todos esos, claro que es logico que defiendas a tu gobierno si te mantiene como quieres, sale a caminar un poco por centro habana y los suburbios de los alrededores para que te des cuenta como se vive de verdad la necesidad que hay y veras niño que los no tiene juguetes de verdad si no juega con piedra y con palo por que a los padre no les alcanza para poderle comprar algo.Como se comenta lo malo tambien hay que agregar que la educacion si es gratuita entre comilla por que en mi caso cuando termine mis estudios que me llamar para el servicio militar OBLIGATORIO ahi me sacaron todo lo que no pague en la escuela, asi que no es tan gratuita, y la salud si es verdad que tambien es gratuita pero las mejores medicinas estan en cuc y me pagas en moneda nacional y por que yo voy al clinico y tu a CIMEX a decir verdad esto te duele y tu sabes que todo esto que te digo es verdad bajate de esa nube que si sigues subiendo te puedes dar un gran golpe a la caida,lamento muchisimo la memoria de aquellos por los que lucharon por una cuba verdaderamente libre y lo digo al que me pregunte mi presidente es CAMILO CIENFUEGO, que cosa es comunismo SANDRA, el que no trabaja de que vive y el que no trabaja de que vive?, nos tienen masticando un chicle que hace rato que no sabe a na, cada vez aprietan mas la tuerca y nos ponen mas traba, y que me dices de eso que lucharon por esa revolucion y que estan enfermos y sin casa e inventando para sobrevivir me parece que eso si ES TRAICION.
    y 2* Sabemos bien lo que nos falta nosotros sabemos bien lo que nos sobra y en tanto tiempo de obra revolucionario nos hemos dado cuenta que en cuba sobran ustedes.
    FIN.

    Responder
  7. Marisol says:
    Hace 11 años

    Lo que pasa es que solo unos poquitos tienen internet, los que se llenan los bolsillos con la supuesta revolucion, y el resto, toda la miseria que hay y no tienen internet y no pueden opinar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}