ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

El año pasado se construyeron únicamente 7427 viviendas en Cuba, apenas el 55 % del plan e incluso por debajo de las construidas en los peores años de la década de 1990.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
en Cuba
0
Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Getting your Trinity Audio player ready...

La construcción de viviendas en Cuba experimentó una fuerte caída en 2024 al reportarse una reducción del 54 % en comparación con el año anterior, de acuerdo con cifras oficiales.

Según datos divulgados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), durante todo el año pasado se construyeron únicamente 7427 viviendas, frente a las 16 065 de 2023.

Este resultado representa apenas el 55 % del objetivo trazado para 2024, que contemplaba la edificación de 13 492 unidades habitacionales, y queda incluso por debajo de las viviendas construidas en los peores años de la década de 1990, durante el llamado “Período Especial”, según expertos.

De las 7427 viviendas finalizadas el pasado año, 2756 fueron del sector estatal, mientras que 4671 fueron construidas por la población.

La provincia de Holguín lideró los datos con 1281 viviendas terminadas. 

En contraste, el municipio especial Isla de la Juventud ocupó el último lugar, con solo 39 casas edificadas en todo el año.

Construcción de viviendas en Cuba (2020-2024). Tabla: ONEI.
Construcción de viviendas en Cuba (2020-2024). Tabla: ONEI.

Acceso a la vivienda, problema de años

El déficit habitacional es uno de los principales problemas sociales en Cuba desde hace años, situación que se ha agudizado con la severa crisis económica que sufre la isla.

Según cifras oficiales, en 2023 Cuba arrastraba un faltante de más 855 mil viviendas, una cifra apenas menor al déficit registrado en 2018, cuando el Gobierno presentó su actual política para mejorar la situación de la vivienda.

Aquel plan, lanzado con el objetivo de eliminar el déficit en un plazo de diez años, contemplaba la rehabilitación de 402 mil viviendas y la construcción de 527 mil nuevas unidades.

En ese entonces, el parque habitacional cubano estaba compuesto por unos 3,8 millones de inmuebles.

Sin embargo, expertos independientes han cuestionado la viabilidad de la estrategia y han señalado que las prioridades de inversión del Estado no han estado alineadas con la urgencia habitacional del país.

A la par, muchos cubanos en redes sociales han criticado la prioridad gubernamental de la edificación de hoteles, cuando el turismo experimenta una fuerte caída, mientras que la construcción de hogares ha disminuido significativamente.

Se desploma la cifra de viviendas construidas por el Gobierno cubano en el último lustro

 

Una brecha en aumento

De acuerdo con el informe de la ONEI, en 2020 se terminaron en Cuba un total de 32 874 viviendas, en 2021 fueron 18 645, en 2022 se construyeron 20 232 y en 2023 un total de 16 065. Frente a todas esas cifras de cinco dígitos, en 2024 la cantidad se sitúa en apenas 7427.

Este retroceso se enmarca en un contexto económico especialmente adverso, que muchos consideran ya peor en muchos sentidos al tristemente célebre Período Especial.

Desde hace más de cuatro años, Cuba enfrenta una profunda crisis agravada por el impacto de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos, así como ineficiencias, dificultades y políticas fallidas hacia lo interno del país.

La isla vive una escasez generalizada de productos básicos como alimentos, medicamentos y combustible, así como prolongados apagones, una inflación persistente, creciente dolarización de la economía y serias dificultades financieras estatales.

En este escenario, la brecha entre las grandes necesidades de vivienda y la capacidad real de construcción sigue ensanchándose, mientras muchos cubanos esperan soluciones a un problema que afecta seriamente su calidad de vida y empuja a muchos a emigrar incluso irregularmente.

El economista Pedro Monreal apunta que se trata de “una crisis habitacional de tipo estructural” y hace notar que en el peor año del “Período Especial” (1992) se construyeron casi 3 veces más viviendas que en 2024.

“Hace 40 años se construyeron 5,5 veces más viviendas que en 2024 y en 2006 (año “pico”) se construyeron 15 veces más viviendas que en 2024″, refiere el experto, quien reafirma que la significativa caída en la construcción de viviendas es un “componente clave de la depauperación social” en Cuba.

2/3 La tendencia a largo plazo indica que se trata de una crisis habitacional de tipo estructural. Hace 40 años se construyeron 5,5 veces más viviendas que en 2024 y en 2006 (año “pico”) se construyeron 15 veces más viviendas que en 2024

— Pedro Monreal (@pmmonreal) May 14, 2025

  • Lea aquí el informe completo sobre Construcción en Cuba en 2024
Etiquetas: Construccióncrisis económica en Cubaviviendavivienda en Cuba
Noticia anterior

Trump vs. jueces federales

Siguiente noticia

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD

“P'alante, p'atrá" y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}