ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Contaminación por combustible afecta agua potable en La Habana

Una avería contaminó el canal de Vento, que tributa a la distribución de agua a los muncipios de Plaza, Diez de Octubre, Centro Habana, La Habana Vieja y Cerro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 7, 2020
en Cuba
3
Trabajos de reparación de la avería que provocó la contaminación del agua potable en el sistema de distribución a varios municipios de La Habana. Foto: Ricardo Gómez / Tribuna de La Habana.

Trabajos de reparación de la avería que provocó la contaminación del agua potable en el sistema de distribución a varios municipios de La Habana. Foto: Ricardo Gómez / Tribuna de La Habana.

Un salidero de combustible provocó esta semana la contaminación del agua potable que abastece a la población y entidades estatales de varias zonas de La Habana, según reportan medios de prensa cubanos.

La avería se produjo en el patio de la Organización Básica Eléctrica Provincial de la capital cubana, en el municipio de Boyeros, y contaminó el canal de Vento que tributa a la distribución de agua a los muncipios de Plaza, Diez de Octubre, Centro Habana, La Habana Vieja y Cerro, informa Tribuna de La Habana.

Emelio León, jefe del Centro de Contingencia de la Unión Cubapetróleo (Cupet), explicó que la contaminación, provocada por un turbo combustible, fue detectada durante una inspección realizada por buzos especializados a la tubería magistral, lo que motivó nuevas excavaciones “con el fin de detectar la magnitud de los daños y poder dar respuesta rápida”.

Además, dijo que “disponen de un líquido que degrada las moléculas del contaminante y permite limpiar el agua”, con el cual realizan el saneamiento de las líneas de abasto.

Desde el pasado miércoles, brigadas mixtas de Cupet y la empresa Aguas de La Habana trabajaban en la solución de este problema, al tiempo que fueron tomadas medidas para “evitar mayores afectaciones” en los territorios comprometidos ni “se afecte ningún servicio”.

Leonel Díaz, director general de Aguas de La Habana, dijo que fue regulado el servicio de distribución y que “por la rapidez con que se trabajó solo se detectó indicios de contaminación en una parte del Reparto Sevillano, en Diez de Octubre”, tras lo cual “se alertó rápidamente a la población de ese lugar”. No obstante, vecinos de otras zonas afectadas aseguran haber recibido agua contaminada en sus hogares.

Las autoridades afirman que el agua que llega en estos momentos a las casas y centros laborales y estudiantiles “tiene garantías óptimas de calidad”.

Díaz señaló que “como medida preventiva” se ha tratado de concentrar la contaminación en uno de los tanques del sistema de distribución del agua, “mientras el otro puede abastecer a los lugares que pudieran ser afectados, entregando un agua con calidad”.

Agregó que también se labora en la limpieza del canal para luego restablecer el servicio, razón por la cual el agua se ha estado distribuyendo “por el momento” en horarios más cortos y mediante el abasto de pipas.

Una semana atrás, Aguas de La Habana había informado de una rotura en la fuente de abasto Cuenca Sur, que provocó afectaciones al servicio.

NOTA INFORMATIVA

Aguas de La Habana informa a la población residente en los municipios del centro y sur de la ciudad, que la fuente de abasto Cuenca Sur sufrió rotura por lo que se afectará el servicio. Se trabaja para minimizar el tiempo de afectación.

— Aguas de La Habana (@AguasdeLaHabana) January 31, 2020

Hasta la redacción de esta nota, ni la empresa ni los medios de prensa oficiales habían notificado sobre una solución definitiva a esta situación.

Las roturas y salideros en los canales y tuberías de agua potable son frecuentes en Cuba, donde, según las propias autoridades, se pierde una significativa cantidad del líquido por esta causa, y se producen afectaciones en el servicio de distribución a la población y las instituciones estatales.

 

Etiquetas: contaminacionLa Habana
Noticia anterior

Mijaín López anuncia su retiro después de Tokio 2020

Siguiente noticia

Trump amenaza con vetar ayuda a Puerto Rico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto tomada del perfil de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Una veintena de lesionados por el accidente de Villa Clara seguían hoy en instituciones hospitalarias

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Tribunal Supremo Popular
Cuba

Condenan a 15 años de cárcel a cubano acusado de tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

basurero virosis
Salud

Cárdenas en alerta: brote de virosis y vecinos preocupados por la salud y la basura

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La foto del 26 de septiembre de 2017 muestra la devastación tras el paso del huracán María en Yabucoa, Puerto Rico. (AP Foto/Gerald Herbert)

Trump amenaza con vetar ayuda a Puerto Rico

Pescadores en la bahía de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pescadores cubanos necesitarán autorización a partir de mayo

Comentarios 3

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Horror!

    Responder
  2. Jaime Silvano says:
    Hace 6 años

    Increíble el tratamiendo de noticia de segunda que se le está dando a esta grave situación, expuesta además en este horrible artículo que no dice nada sobre las causas del accidente y tergiversa la verdad con los consabidos teques vacíos de siempre:
    “El problema se enfrenta… para que nunca se afecte ningún servicio…” por favor, en Lawton no entra agua hace tres días señor, ni en horarios más cortos ni con pipas, como también se afirma… y luego la solución está en “un líquido que degrada moléculas del contaminante…” sobran las palabras y falta profesionalismo o algo peor….

    Responder
  3. Atanasio says:
    Hace 6 años

    Gravisimo problema. La contaminación se encontró cuando los buzos descubrieron el salidero…. es que el salidero empezó cuando entraron los buzos al agua?, desde cuando el agua potable se estaba contaminando?, el químico limpiador de las tuberías: llegará hasta la última pila de la última casa?, se le advirtió al pueblo?. Todos esos químicos son tóxicos. Como siempre lo unico que no se derramó fue la transparencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1182 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1182 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}