ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Continúa tensa situación en Cuba tras el paso del huracán Ian

El servicio de internet volvió a ser interrumpido en la noche del viernes mientras se sucedían protestas por apagones en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 1, 2022
en Cuba
0
Personas y autos en una calle de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Personas y autos en una calle de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

El servicio de internet volvió a ser interrumpido en Cuba en la noche del viernes, según informaron grupos que monitorean el acceso a la red. Sin explicaciones oficiales a la falta de acceso a datos móviles activistas contra el gobierno cubano han denunciado que la medida es un método para evitar la cobertura a las protestas que se repiten en varios territorios debido, mayormente, a las consecuencias del apagón eléctrico que afecta a toda la Isla tras el paso del poderoso huracán Ian el martes.

“El servicio de internet ha sido interrumpido una vez más en Cuba, aproximadamente a la misma hora que ayer (jueves)”, dijo Alp Toker, director de Netblocks, una firma de monitoreo de la red con sede en Londres. “El momento en que ocurrieron los cortes proporciona otro indicio de que éstos son una medida para suprimir la cobertura de las protestas”, agregó citado en un reporte de la agencia AP.

Internet service returned in Cuba at 7:54 UTC (3:54am local) earlier today following a second internet blackout in as many days.

This 2nd internet shutdown lasted almost 8 hours. #KeepitOn #CubaPaLaCalle pic.twitter.com/YpNuAnZ9D4

— Doug Madory (@DougMadory) October 1, 2022

Escrito por Andrea Rodríguez, la nota recuerda que por segundo día consecutivo grupos de cubanos protestaron en la noche del viernes en La Habana por la falta del servicio de electricidad. Y según constató la española Efe, más de un centenar de personas se concentraron a primera hora de la noche en el municipio Playa para protestar por la falta de servicio eléctrico.

El jueves poblados en las afueras de la capital, como Barreras y La Gallega, golpearon cacerolas y cucharas bajo el grito de “¡queremos luz!”. En algunos casos cortaron calles, quemaron neumáticos y basura.

Masiel Pereira, una ama de casa de 27 años, dijo a The Associated Press que “lo único que pido es que pongan la corriente por mis hijos que llevan una pila (varios) días sin poderse tomar un poquito de yogur”. Mientras tanto su vecino Yunior Velásquez, de 61 años, lamentó que “toda la comida está por perderse. ¡Está bueno ya!”.  Otros puntos de manifestación fueron el municipio Cerro y en la Vía Blanca. En ninguno, según esta fuente, se habían registrado actos de violencia.

Las del jueves fueron las primeras protestas en las calles tras el impacto del huracán el martes. Se produjeron escenas similares en Holguín (oriente), Matanzas (occidente) y en otros municipios de La Habana como Boyeros, Habana del Este, Marianao y Cerro. Esa noche tampoco había servicio de internet ni de telefonía celular y aunque la energía se restableció en algunos puntos al día siguiente, aún quedan zonas sin servicio, incluso en la capital.

“¿Qué situación está pasando este país? Soy cubano, soy revolucionario, pero no entiendo”, señaló a AP Valentín Gómez, un albañil de 51 años. “Ellos que mandan aquí no están dando el frente (la cara)”.  Gómez explicó que no veía una solución de las autoridades al corte de luz. Mientras tanto el tiempo pasaba y sus alimentos se descomponían en el refrigerador.

Las protestas por la falta de electricidad, que quedó en cero después del paso de Ian, constituyen las primeras con su magnitud desde julio de 2021, cuando miles de personas salieron a las calles debido también a los apagones y en reclamo por el desabastecimiento de bienes básicos, como parte de una crisis agudizada por la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Estados Unidos.

Reportan protestas en calles habaneras

 “El problema estructural con el sector eléctrico cubano ya existía antes del huracán. Podrán tomar medidas que mejoren su comportamiento a corto plazo… pero el salidero en la caldera volverá a producirse una vez más, tarde o temprano. No hay solución a corto plazo”, dijo a la AP Jorge Piñón, director del Programa de Energía y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas. “A largo plazo… mucho dinero”.

Ian, un monstruoso huracán que atravesó Cuba por el occidente, dejó tres muertos y una suma todavía no cuantificada de daños materiales al tiempo que provocó una avería eléctrica que —por primera vez desde que se recuerda— dejó a la isla completamente a oscuras. Posteriormente el meteoro siguió su ruta hacia Florida, donde causó una enorme devastación. La Unión Eléctrica informó que el sistema energético nacional ya está interconectado, pero que hay afectaciones del huracán a la infraestructura —postes, tendido eléctrico, transformadores— que tardarán en ser reparados.

Foto: Ramón Espinosa/AP.

Cuestionado sobre las protestas, el presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, dijo a la televisión cubana: “Yo creo que protestar es un derecho. Pero es un derecho cuando los responsables, el Estado y el Gobierno, dejan de hacer lo que les compete. En las condiciones que se dio la protesta de ayer, lo que hace es frenar el cumplimiento de nuestra misión, que es, en el menor tiempo posible, alcanzar la recuperación total”.

También comentó en las declaraciones del viernes que La Habana tenía más del 50% de su sistema eléctrico recuperado y alrededor del 60% de los clientes tenían electricidad.

Con Información de Ap, Efe y CubaDebate.

Etiquetas: cortes de electricidadcrisis económica en Cubaderechos civilesHuracan Idaprotestas en cubasociedad cubana
Noticia anterior

Publican certificado de defunción de la reina Isabel II

Siguiente noticia

Gobierno de Nicaragua a EEUU: “si quedara un poco de humanidad, debe levantar el bloqueo al hermano pueblo cubano”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Gobierno de Nicaragua a EEUU: “si quedara un poco de humanidad, debe levantar el bloqueo al hermano pueblo cubano”

Un auto antiguo pasa por los escombros causados ​​por el huracán Ian en Pinar del Río, Cuba, el 27 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexandre Meneghini

Diplomacia de desastres: ¿por qué Biden debería ayudar a Cuba después del huracán Ian?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}