ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud Coronavirus

Coronavirus: Cuba reporta más de 8000 casos y 80 fallecidos este 11 de septiembre

El Ministerio de Salud Pública informó este domingo de 8034 nuevos casos de coronavirus, 7558 altas y 80 fallecidos. Ya se han contagiado 745 202 personas en Cuba con la Covid-19.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 12, 2021
en Coronavirus, Cuba
0
Personas transitan por la Calle Habana. Al fondo, cola para comprar pollo. Foto: Otmaro Rodríguez

Personas transitan por la Calle Habana. Al fondo, cola para comprar pollo. Foto: Otmaro Rodríguez

En su habitual conferencia de prensa matutina, el Dr. Francisco Durán García, director nacional de higiene y epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), informó que 80 personas fallecieron este sábado a causa de la Covid-19, por lo que el número de muertes en la Isla asciende ya a 6299.

De los 80 fallecidos de la jornada, 17 eran menores de 60 años y 49 eran mayores de 70. Las 15 provincias del país reportaron al menos una muerte en la jornada, con los peores indicadores para Artemisa (11), Pinar del Río (8), Villa Clara (8) y Camagüey (7). Por otra parte, se informaron seis decesos en La Habana, Ciego de Ávila, Holguín y Guantánamo, cinco en Granma, cuatro en Mayabeque y Cienfuegos, tres en Sancti Spíritus y Las Tunas, dos en Matanzas y uno en Santiago de Cuba.

Entre los fallecidos, hay un joven médico (28 años) de Villa Clara, así como un niño de un año de edad. Además, se reportaron tres muertes maternas, una gestante y dos puérperas, entre ellas una médico de profesión.

A tono con la tendencia de los últimos días, este sábado se diagnosticaron 8034 nuevos contagios de Covid-19, por lo que ya se acumulan y 745 202 confirmados por la enfermedad.

El parte del Minsap detalla que, de los 8034 casos, 8020 son autóctonos. Un total de 8006 positivos (99.6 %) fueron contactos de pacientes confirmados, grupo de riesgo del que ya se han detectado 733 734 positivos (98.4 %) desde el inicio de la pandemia en Cuba.

Se confirmaron 8 034 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 745 202.
39 248 casos activos
38 809 evolución clínica estable
127 pacientes en estado crítico
312 pacientes en estado grave
6 299 fallecidos
699 598 pacientes recuperados
2 evacuados

👉https://t.co/nQnUpYJAyu pic.twitter.com/4Hz3I5Svpb

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) September 12, 2021

De los casos de la fecha, 14 son importados procedentes de Rusia, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Jamaica y Turquía mientras en 14 no se ha podido precisar la fuente de infección.

En cuanto a la distribución por provincias, Pinar del Río sigue con altas cifras de contagios. Este sábado, el territorio vueltabajero reportó 1161 casos autóctonos, con ocho de sus municipios superando los 50 confirmados.

Otro territorio muy afectado es Holguín con 909 contagios y una crítica situación crítica para la cabecera provincial (173 positivos), Banes (158), Mayarí (153) y Sagua de Tánamo (113). Sancti Spíritus igualmente registra cifras alarmantes (891 autóctonos y un viajero), con particular complejidad en Trinidad (399) y la cabecera provincial (290).

Con más de 400 casos aparecen Villa Clara (660-3), Camagüey (620-2), La Habana (616-6), Granma (463), Artemisa (457), Guantánamo (446), Santiago de Cuba (436) y Las Tunas (403). En el resto de las provincias, Mayabeque registró 335 casos, 325 en Cienfuegos y 216 en Ciego de Ávila. Con menor incidencia aparece Matanzas (82-2), mientras el municipio especial Isla de la Juventud no confirmó contagios.

De acuerdo con el parte del Minsap, el ­­­3.6 % (273) de los 8034 casos fueron asintomáticos. Desde el inicio de la pandemia en Cuba, han identificado como positivos 121 786 pacientes sin síntomas, lo cual representa el 16.3 % de todos los infectados.

Según los datos oficiales, el grupo etario más afectado es el de 40-59 años, en el cual se reportan 2407 positivos, seguido por el de 20-39 años, con 1995 casos, y el de mayores de 60 años, con 1797. En tanto, se confirmaron 1835 pacientes menores de 20 años, 1731 de ellos en edad pediátrica.

Al referirse a este particular, el Dr. Francisco Durán, explicó que entre los positivos de la jornada hay 180 lactantes, entre ellos 65 menores de seis meses (19 recién nacidos). El especialista añadió que se acumulan 24 928 positivos en edad pediátrica durante las últimas dos semanas, para un promedio de 1662 casos por día. Por otra parte, 18 pacientes pediátricos están en terapias: 12 críticos y seis graves.

Tras compilarse los datos del sábado 11 de septiembre, en Cuba hay 39 248 casos activos, un aumento respecto a la fecha anterior. De ellos, 38 809 presentan una evolución clínica estable, mientras 312 personas se encuentran en estado grave y 127 críticos, para un altísimo total de 439 internos en salas de terapia intensiva.

En la jornada se dieron 7558 altas, por lo que suman 699 598 recuperados en la nación. Según las autoridades sanitarias, se encuentran ingresados para vigilancia clínico epidemiológica un total de 99 475 pacientes y hay 56 155 sospechosos, al tiempo que otras 4072 personas reciben vigilancia mediante el sistema de Atención Primaria de Salud.

De acuerdo con fuentes oficiales, ya se han realizado ocho millones 624 mil 937 pruebas diagnósticas en Cuba. Este sábado se analizaron 56 514 muestras en todos los laboratorios del país.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19CubapandemiaSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

En Guantánamo donativo procedente de Italia

Siguiente noticia

Líder de Al-Qaeda reaparece en un video en el 20 aniversario del 11 de septiembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ayman al-Zawahiri (izquierda) con con Osama bin Laden. Foto:

Líder de Al-Qaeda reaparece en un video en el 20 aniversario del 11 de septiembre

Foto: Habana Radio.

Inaugurarán aula taller "Eusebio Leal Spengler" en el Castillo del Morro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}