ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Correos de Cuba acude al sector privado para distribuir paquetería internacional en La Habana

A principios de este año la empresa estatal de Mensajería y Cambio Internacional comenzó a suscribir contratos con Mipymes, las que se encargarían en un primer momento de la transportación y entrega en La Habana de los envíos internacionales, según medios oficiales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 14, 2022
en Cuba
1
Paquetería internacional llegada a Cuba. Foto: Correos de Cuba / Archivo.

Paquetería internacional llegada a Cuba. Foto: Correos de Cuba / Archivo.

El Grupo Empresarial Correos de Cuba comenzó a establecer alianzas con las recién aprobadas micro, pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes) del país, para agilizar el proceso de recepción y entrega de la paquetería internacional que maneja, según reportes de medios oficiales de la Isla.

Un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) indica que a principios de este año la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional comenzó a suscribir contratos con estos nuevos actores económicos, los que se encargarían en un primer momento de la transportación y entrega en La Habana de los envíos internacionales.

Sobre la posibilidad de abrir esta opción al resto del país, José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional de la organización postal, confirmó que las empresas territoriales de Correo cuentan con la misma facilidad y también valoran el desarrollo de proyectos conjuntos con Mipymes.

De acuerdo con el directivo, las nuevas alianzas incluyen igualmente a trabajadores por cuenta propia y empresas estatales con vistas a reducir los tiempos de entrega de los paquetes a los clientes, por la significación de ese servicio para las familias cubanas, en medio de la crisis económica que vive el país.

Valido Rodríguez, citado por la ACN, dijo que es “prioridad” para Correos de Cuba la búsqueda de alternativas que permitan elevar la eficiencia en un servicio que desde 2020 se ha mantenido creciendo y que “aún genera insatisfacciones en la población”.

Mensajería y Cambio Internacional es una de las 20 empresas que integran el grupo estatal Correos de Cuba, la cual presta servicios de importación y exportación de correspondencia, envíos postales internacionales, de paquetería courier y mensajería expresa, así como servicios aduanales y transitarios.

Cifras oficiales manejadas por la ACN apuntan que de los casi 594 000 envíos internacionales recibidos por la organización postal en 2019, la cifra creció hasta 1,7 millones en 2020, y un año después el incremento llegó hasta los 4 millones, en su mayoría de paquetería courier, recibida desde las 45 agencias internacionales con las que Cuba tiene relaciones contractuales.

Todo ello a pesar de que a principios de 2020 Correos de Cuba se vio obligado a suspender temporalmente sus servicios postales internacionales, explicando que “cerca de 150 naciones, más del 70% de los miembros de la Unión Postal Universal (UPU)”, habían reportado contagios con el coronavirus SARS CoV-2”, por lo que también habían interrumpido sus labores. 

Correos de Cuba suspende servicios postales internacionales

La pandemia de la COVID-19 forzó el cierre de fronteras y limitó el tráfico aéreo desde y hacia Cuba, y después de reanudado el servicio postal, el gobierno de la Isla estableció adecuaciones logísticas a las empresas involucradas con el envío y recepción de paquetería internacional, con el objetivo de poner en manos de los destinatarios los paquetes en un tiempo no mayor de 30 días de su llegada al país. Hasta ese momento, se acumulaban largos atrasos en las entregas y numerosas quejas de los clientes. 

En ese sentido, refiere el reporte de prensa que el Grupo Correos de Cuba ha logrado implementar las medidas tomadas y ha venido cumpliendo con los plazos establecidos, a partir de que los bultos internacionales son registrados en el Sistema Integrado Postal.

Etiquetas: contratoCorreos de CubaMIPYMES
Noticia anterior

Brasil: con 95 años muere el poeta Thiago de Mello

Siguiente noticia

Actor de origen cubano William Levy protagonizará versión del conde de Montecristo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Caribe onda tropical
Medioambiente

El Caribe en alerta: sistema con potencial ciclónico se organiza rumbo a las Bahamas

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Personas sostiene armas durante un ejercicio militar este martes, en Caracas. Maduro evalúa declarar el "estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional". Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.
Cuba

Gobierno cubano inicia recogida de firmas en apoyo a Venezuela ante “hostilidades” de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (V)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El actor cubanoamericano William Levy. Foto: Bebeto Matthews / AP / Archivo.

Actor de origen cubano William Levy protagonizará versión del conde de Montecristo

Imagen: BBC / Archivo.

El “Síndrome de La Habana” ataca de nuevo, esta vez en Francia y Suiza

Comentarios 1

  1. mariuska ReusGutierrez says:
    Hace 4 años

    Para mi todo esta perfecto,Pero el problemas es que el trabajador cubano desde el aeropuerto asta el correo no respetan lo ajeno ni la privasidad del paquete que envian los familiares,Amigos,esposo,.Decirle quiero que se roban mercancia o medicamento y la respuesta es nosotros no tenemos nada que ver con eso Que facil hechar la culpa a otros cuando sabemos que somos un nido de ratas para aser cuento chinos que ya todo lo sabemos.Crees tu que van a mandar un paquete y la lista como las cosas que envian ya la mandaron por whassap .Solo pido respeto a lo ajeno y solucion para ese grabe problema.El mes que viene me envian un pequeño paquete si hay problema donde debo dirigirme ahhh y que nose apañen los errores y los delitos cometidos.???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1006 compartido
    Comparte 402 Tweet 252
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}