ES / EN
- junio 30, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

El “Síndrome de La Habana” ataca de nuevo, esta vez en Francia y Suiza

Washington sospecha de Moscú y ha abordado el asunto con el gobierno de Vladimir Putin, pero sigue sin determinar el origen de los incidentes.

por Rui Ferreira
enero 14, 2022
en Cuba-EE.UU
0
Imagen: BBC / Archivo.

Imagen: BBC / Archivo.

Hace tres meses el llamado “Síndrome de La Habana” volvió a “atacar”, esta vez en Francia y Suiza, pero solo este jueves fue informado por la diplomacia estadounidense, que no precisó cuantas fueron ahora las víctimas, exceptuando que un diplomático acreditado en país helvético fue repatriado a Estados Unidos.

El “Síndrome…” es una misteriosa enfermedad, detectada por primera vez en 2016 en la capital cubana, que parece afectar cognitivamente únicamente a oficiales de inteligencia y diplomáticos, principalmente de EE.UU., y para la cual Washington no tiene una explicación sólida más allá de sospechar que detrás de todo ello está la mano de Moscú.

Cuba, por su parte, ha negado su participación en los hechos y ha descartado que se trate de una única dolencia o de acciones premeditadas, al tiempo que asegura que la narrativa impuesta desde los medios y el gobierno estadounidense está “políticamente condicionada”, mientras el misterio continúa, incluso para Washington.

“Estamos trabajando horas extras en todo el gobierno para llegar al fondo de lo que sucedió, quién es el responsable y, mientras tanto, para asegurarnos de cuidar a todos los afectados y proteger a toda nuestra gente lo mejor que podamos”, dijo el secretario de Estado, Anthony Bliken a la cadena televisiva NBC.

El alto funcionario explicó que Washington tiene a la comunidad de Inteligencia, los departamentos de Defensa y de Estado y un batallón de científicos “tratando de llegar al fondo de esto”.

Según Blinken, hasta la fecha no se sabe cuál es la causa de estos incidentes –que la Administración Trump llegó a considerar “ataques”– y no se sabe quién exactamente es el responsable, pero los diplomáticos estadounidense, de Canadá y funcionarios legislativos en Washington han dicho que se han visto afectados por los mismos.

“Nuestra determinación es hacer todo lo posible para llegar al fondo de esto y, mientras tanto, proteger a nuestra gente y cuidar de ellos”, puntualizó. Porque, entre otras razones, el secretario de Estado dijo no tener “ninguna duda de que las personas se han visto afectadas directa y poderosamente”.

“Tenemos que llegar al fondo de lo que sucedió exactamente y quién podría ser responsable, y eso es lo que estamos decididos a hacer –señaló–. Y como dije, tenemos prácticamente a todo el gobierno trabajando en esto siguiendo las instrucciones del presidente. Todavía no hemos llegado, pero llegaremos”.

Por otro lado, Blinken admitió que no tiene idea de quién estaría detrás de estos supuestos ataques. “Hemos planteado esto a los rusos, pero aún no tenemos una determinación de quién puede ser responsable. Así que hemos dejado en claro que si ellos son los responsables, o de hecho, cualquiera que sea responsable sufrirá graves consecuencias. Pero no, quiero dejar muy claro que aún no tenemos una determinación”, precisó.

Etiquetas: BlinkenFranciaRusiasíndrome de La HabanaSuiza

Noticia anterior

Actor de origen cubano William Levy protagonizará versión del conde de Montecristo

Siguiente noticia

Envían desde Japón insumos médicos para combatir la COVID-19 en Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Balseros cubanos rescatados por guardacostas. Foto: La Gaceta.
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de EEUU devuelve a Cuba 89 balseros

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

José Basulto, de Hermanos al Rescate, en los 90. Foto: Al Jazeera.
Cuba-EE.UU

Exiliado cubano demanda a Netflix por película sobre la Red Avispa

por Rui Ferreira
junio 21, 2022
0

...

Sede del Departamento de Estado en Washington, DC. | Foto: Getty Images (Archivo)
Cuba-EE.UU

EEUU prohíbe el ingreso a su territorio de cinco funcionarios cubanos

por Rui Ferreira
junio 17, 2022
0

...

El representante demócrata Steve Cohen, uno de los promotores del llamamiento al presidente Biden a cooperar con Cuba en materia de vacunas contra la COVID-19. Foto: UsaToday / Archivo.
Cuba-EE.UU

Congresistas de EEUU piden al presidente Biden facilitar la distribución de las vacunas cubanas contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
junio 16, 2022
0

...

Aeropuerto Internacional "Frank País", de Holguín. Foto: Wikipedia.
Cuba-EE.UU

Informan sobre restablecimiento de vuelos entre EEUU y Cuba

por Redacción OnCuba
junio 13, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Contenedor de insumos médicos donados desde Japón a Cuba. Foto: Embajada de Cuba en Japón.

Envían desde Japón insumos médicos para combatir la COVID-19 en Cuba

Futbolistas cubanos celebran gol del delantero Onel Hernández en las eliminatorias mundialistas a Catar 2022. Foto: Concacaf / ACN / Archivo.

Fútbol: selección cubana sin partidos internacionales en el horizonte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.