ES / EN
- mayo 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Brasil: con 95 años muere el poeta Thiago de Mello

Pese a que vivió muchos años fuera del país, incluso sirviendo como diplomático, el poeta nunca olvidó la Amazonía, ni en su obra ni en su corazón, por lo que en las últimas décadas se radicó definitivamente en Manaos.

por Redacción OnCuba
enero 14, 2022
en Literatura
0
Foto: rascunho.com.br

Foto: rascunho.com.br

El poeta brasileño Thiago de Mello, una de las principales voces líricas de Brasil y conocido por sus causas en defensa del medioambiente y de su Amazonía natal, murió este viernes a los 95 años en su residencia en la ciudad amazónica de Manaos por razones que no fueron aclaradas.

La muerte del famoso autor de Los estatutos del hombre fue confirmada por la editorial Global, que publicaba sus obras, y por el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, en mensajes de condolencias publicados en sus redes sociales.

Morre Thiago de Mello, poeta que lutou pela Amazônia, aos 95 anos https://t.co/OWwsCzwhPK

— Folha de S.Paulo (@folha) January 14, 2022

“Es con profundo pesar que lamento la muerte del poeta Thiago de Mello, icono de la cultura nacional, nacido en Barreirinha, en Amazonas. Thiago deja un legado de amor al arte y a nuestras raíces”, afirmó el gobernador en su mensaje.

De Mello, cuya obra fue traducida a más de 30 idiomas, tenía vínculos con varias personalidades de países como Argentina, Chile, Portugal y Bolivia, en donde vivió exiliado tras ser perseguido por la dictadura militar brasileña (1964-1985), entre ellos el ex presidente chileno Salvador Allende.

Una de esas grandes amistades fue con el poeta chileno Pablo Neruda, del que fue el traductor de una de sus antologías al portugués, lo que hizo que el brasileño se convirtiera en uno de los principales invitados para los actos que el Gobierno chileno organizó para conmemorar el centenario de su nacimiento.

Pese a que vivió muchos años fuera del país, incluso sirviendo como diplomático, el poeta nunca olvidó la Amazonía, ni en su obra ni en su corazón, por lo que en las últimas décadas se radicó definitivamente en Manaos.

Su poema más famoso, “Los estatutos del hombre”, un canto a la libertad y a la buena relación de la humanidad con la naturaleza, fue publicado en 1977, en los años más duros de una dictadura a la que se opuso. “Queda decretado que ahora vale la verdad, ahora vale la vida, y, de manos dadas, marcharemos todos por la vida verdadera”, dice uno de los versos de su obra más famosa.

Otro de sus poemas, “Está oscuro, pero yo canto: porque la mañana va a llegar”, publicado al año siguiente, fue recientemente homenajeado como la frase título adoptada por la Bienal de Arte de Sao Paulo en su edición del año pasado.

Thiago de Mello, nombre literario de Amadeu Thiago de Mello, nació en Porantim do Bom Socorro, una vereda del municipio amazónico de Barreirinha, el 30 de marzo de 1926, pero su familia se trasladó en 1930 a Manaos, en donde el poeta concluyó el bachillerato.

En 1946 se radicó en Río de Janeiro al ingresar a la Facultad Nacional de Medicina, pero no concluyó el curso y prefirió seguir la carrera literaria. Su primer volumen de poemas, Corazón de la Tierra, fue publicado en 1947. Enseguida siguieron obras como Tenso por mis ojos, Silencio y palabra, Narciso ciego y La leyenda de la rosa.

En 1957 asumió como jefe del Departamento Cultural de la alcaldía de Río de Janeiro; entre 1959 y 1960 se desempeñó como agregado cultural en las embajadas de Brasil en Bolivia y Perú, y entre 1961 y 1964 en la de Chile.

"Por decreto irrevocable queda establecido el reinado permanente de la justicia y de la claridad" dice en el art.7 de los Estatutos…, Thiago de Mello. El poeta se ha ido, tras larga e intensa vida, pero nos deja sus versos cargados de esperanza. pic.twitter.com/6QburBdSw2

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 14, 2022

Tras el golpe militar renunció a su carrera diplomática y regresó a Río de Janeiro, pero sus obras críticas lo convirtieron en un perseguido político y lo obligaron a exiliarse. Tras el exilio regresó a Manaos, de donde nunca más salió y en donde se dedicó a una poesía totalmente comprometida con la preservación ambiental, especialmente de la Amazonía. 

Varias personalidades del mundo lamentaron su deceso. Desde Cuba, el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, se refirió al hecho y el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, publicó un tuit donde escribió: «nuestro sentido homenaje en su partida a Thiago de Mello, con la eterna esperanza de que se hagan realidad, un día no lejano, sus Estatutos del Hombre».

Efe/OnCuba.

Etiquetas: BrasilObituario

Noticia anterior

Devuelven a más de un centenar de migrantes cubanos desde México

Siguiente noticia

Correos de Cuba acude al sector privado para distribuir paquetería internacional en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: claustrofobias.com
Literatura

Lamentan muerte del ensayista cubano Enrique Saínz

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cultura

Feria del Libro de Buenos Aires cierra con varios récords

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Portada del libro “La historia de Mary Prince”. Foto: Tomada de Voz de Mujer Peninsular.
Literatura

La historia de Mary Prince

por Lilibeth Bermúdez
mayo 10, 2022
0

...

Ada Ferrer. Foto: Tomada de eldiario.es
Literatura

Gana Premio Pulitzer la historiadora cubanoamericana Ada Ferrer

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Pedro Puente Hoyos / EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba es mi alimento”

por EFE
mayo 9, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Paquetería internacional llegada a Cuba. Foto: Correos de Cuba / Archivo.

Correos de Cuba acude al sector privado para distribuir paquetería internacional en La Habana

El actor cubanoamericano William Levy. Foto: Bebeto Matthews / AP / Archivo.

Actor de origen cubano William Levy protagonizará versión del conde de Montecristo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Ómnibus accidentado en México, en un hecho en el que perdieron la vida varios migrantes, entre ellos cubanos. Foto: @LupitaJuarezH / Twitter.

    Canciller cubano lamenta muerte de migrantes en accidente de tránsito en México

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Robertlandy Simón vuelve a sus orígenes en Italia

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Cuba: Irse, quedarse

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • MLB en el séptimo: El legado de Chapman está en juego

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Cuba: Irse, quedarse

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Más allá de la bodega

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Cosas migratorias (V y final)

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.