ES / EN
- enero 17, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

COVID-19 en Cuba: incrementan medidas de control ante aumento de casos

Varias territorios del país retrocedieron en las fases para el control y prevención del nuevo coronavirus, entre ellos La Habana y Santiago de Cuba.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
enero 9, 2021
en Cuba
0
Personas en una cola en La Habana, durante el rebrote de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en una cola en La Habana, durante el rebrote de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Varias provincias y municipios cubanos retrocedieron en las fases de control para la epidemia de la COVID-19, a partir del empeoramiento de la situación epidemiológica en los últimos días por el alza del número de contagiados con el coronavirus.

La decisión del Grupo temporal del Gobierno cubano para el enfrentamiento a la enfermedad, da luz verde a un conjunto de medidas para frenar el contagio en la población, tomando como referencias la tasa de incidencia por 100.000 habitantes en los últimos 15 días, así como el porcentaje de pruebas PCR realizadas, entre otros factores.

Según precisan medios oficiales se deben “revisar de inmediato los planes que corresponden para cada una de esas etapas y fases, y aplicar con rigor las medidas que correspondan hasta que logremos contener esta situación puntual que estamos atravesando”, especificó el primer ministro cubano Manuel Marrero.

En la reunión diaria con altos funcionaros del gobierno y autoridades de las provincias del país, se analizaron las medidas que deben acatarse para disminuir el aumento de nuevos enfermos, para lo cual la responsabilidad individual y de las familias de viajeros llegados del exterior es fundamental, asegura la fuente.

Un análisis registra que los vínculos entre viajeros llegados al país con los casos registrados en territorio nacional en las últimas semanas, apunta que entre el 70 y 80 % de las personas positivas al SARS-COV-2 están vinculadas a casos importados, precisa el sitio Cubadebate.

Contagios de coronavirus siguen en alza en Cuba y marcan nuevos récords

Como consecuencia del aumento de casos procedentes del exterior, ya se han tomado medidas como la reducción de entrada de vuelos al país desde el 1ro de enero, así como exigir la constancia de un PCR negativo con 72 horas antes de entrar a la Isla, a partir de mañana 10 de enero para todo visitante que arribe al país.

En total, ocho provincias y alrededor de 20 municipios adoptarán nuevas medidas de control para evitar el aumento de casos, que en esta semana registró récords de contagios con más de 300 casos confirmados en dos días.

Publicidad

En el occidente del país, Pinar del Río se mantiene en la fase III de la etapa de recuperación, aunque el municipio La Palma que permanecía en la nueva normalidad, retrocede a esa faseI; para Artemisa actualmente en la fase I, los municipios de Alquízar, Bauta y Guanajay continuarán en la etapa de transmisión autóctona, mientras San Antonio de los Baños retrocede a fase II, en la que se mantendrán Artemisa, Güira de Melena y San Cristóbal.

En el caso de Mayabeque, en fase I de recuperación, pasa a dicha fase Quivicán y Batabanó, que estaba en nueva normalidad, ahora entra en la fase II al igual que Bejucal. En la etapa de transmisión autóctona los municipios de Güines, San Nicolás de Bari, Santa Cruz del Norte y Madruga se mantienen en esta condición crítica.

Aumentan los casos de COVID-19 en La Habana

La capital del país, con una de las situaciones más complejas, pasa entera a la fase I de la etapa de recuperación, pese a que puede pasar en los próximos días a fase de transmisión autóctona limitada. De momento, los municipios Plaza de la Revolución, Centro Habana, Habana del Este, Habana Vieja, Cerro, La Lisa, Boyeros y 10 de Octubre, adoptarán medidas más severas para evitar mayores contagios en un breve período de tiempo.

Para Matanzas, actualmente en fase III, retrocede a la II etapa, con el municipio cabecera, Los Arabos y Pedro Betancourt en fase de transmisión autóctona, mientras Cárdenas y Jagüey Grande retroceden de la fase II a la I y en el caso de Colón, que se encontraba en nueva normalidad, pasa a fase II de la etapa de recuperación y Unión de Reyes, que también estaba en nueva normalidad, pasa a fase III.

La zona central del país presenta a Villa Clara ahora en la fase I de la etapa de recuperación (antes en la III), con el municipio Santa Clara en retroceso a la fase de transmisión autóctona; en los casos de Camajuaní y Ranchuelo de la fase III caen a la I, mientras Encrucijada y Placetas, de la nueva normalidad retroceden a fase II, caso similar a Quemado de Güines, que de la nueva normalidad pasa a fase III.

Cuba: suspenden transporte de pasajeros a Santa Clara y reanudan el de Pinar del Río

En el oriente, Santiago de Cuba ahora entra a la fase II de la etapa de recuperación, pues permanecía en la tercera, con el municipio cabecera en fase I y Songo la Maya, que estaba en nueva normalidad, pasa a la fase III, junto a los territorios de Mella, Guamá y Palma Soriano.

Guantánamo, con varios meses sin reportar casos de COVID-19, de la nueva normalidad retrocede a la fase II, con los municipios de Guantánamo y Niceto Pérez a transmisión autóctona, y Salvador y Manuel Tames a la fase I.

Mención aparte para las provincias de Las Tunas y Camagüey que, a pesar de mantenerse en la nueva normalidad, permanecen en alerta por el incremento de casos en los últimos días, situación que de no controlarse en varios municipios, pudiera traer consigo un retroceso en las fases de control.

Etiquetas: coronavirusLa HabanaSantiago de Cuba

Noticia anterior

Pitcher cubano Andy Rodríguez dirige su carrera a Japón

Siguiente noticia

México rebasa los 1,5 millones de enfermos de coronavirus con la capital en alerta roja

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trabajadoras ofrecen gel desinfectante a los turistas a su llegada a un hotel en Cayo Coco, en el centro de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Encuentro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel con Delsy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, en La Habana, el sábado 16 de enero de 2021. Foto: Estudios Revolución vía Cubadebate.
Cuba

Vicepresidenta de Venezuela se reúne con Díaz-Canel en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.
Cuba

Coronavirus: Cuba ha reportado más contagios entre diciembre y enero que en el resto de la pandemia

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba supera los 4.000 casos activos y sufre otras cuatro muertes por la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Santiago de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Más provincias y municipios cubanos retroceden a la etapa epidémica del coronavirus

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre camina frente a un letrero de advertencia de alto contagio de la COVID-19, en el Hospital General Tláhuac de Ciudad de México. Foto: José Méndez / EFE.

México rebasa los 1,5 millones de enfermos de coronavirus con la capital en alerta roja

Personas hacen cola en una panadería estatal en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Contagios de coronavirus siguen en alza en Cuba y marcan nuevos récords

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • QAnon: las palabras (I)

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil