ES / EN
- abril 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Aumentan los casos de COVID-19 en La Habana

Con los 76 nuevos contagios detectados en la capital cubana al cierre del domingo, la tasa de incidencia en los últimos 15 días se incrementó a 21,4 por 100.000 habitantes, con lo que ya se incumple por 14 días con el indicador para la etapa de nueva normalidad.

por OnCuba
enero 4, 2021
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Los casos de la COVID-19 se mantienen en aumento en La Habana, tras los 76 nuevos contagios detectados en la ciudad al cierre de este domingo, de acuerdo con los registros oficiales.

Los 76 nuevos casos reportados en la capital cubana –en una jornada en que el país registró una nueva marca negativa con 316 infectados– fueron resultado de 3.133 pruebas PCR, para un 2,43 % de positividad, detalla el periódico Tribuna de La Habana. 

De esta forma, en el territorio habanero se han realizado 804.572 PCR y se acumulan ya 5.093 positivos al SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia, para un 0,63 % de confirmación y una tasa de incidencia acumulada de 238,5 por cada 100.000 habitantes.

Además, la tasa de incidencia en los últimos 15 días se incrementó a 21,4 (253 casos más) por 100.000 habitantes, con lo que en la capital ya se incumple por 14 días con el indicador para la etapa de nueva normalidad, precisa Tribuna.

Ahora, La Habana tiene 536 casos activos, de los cuales se atienden en las salas de terapia 10 pacientes, dos de ellos en estado crítico y ocho graves. Además, fueron dadas 69 altas.

De igual manera, se mantienen abiertos en la ciudad tres eventos de transmisión de la enfermedad: uno en Calabazar, municipio de Boyeros, con 28 casos acumulados, y dos institucionales en el hospital Calixto García (31 casos) y en la Colina de Villareal (27), de acuerdo con la fuente.

También existen 229 controles de foco activos –203 (88,6 %) relacionados con viajeros internacionales–, repartidos en los 15 municipios de la capital, «todos con medidas de refuerzo», según las autoridades. En estos controles se acumulan 321 casos, de ellos 165 importados –el 51,4 % del total–, mientras 156 (48,6%) son autóctonos. De estos últimos, 125 (80 %) están relacionados con viajeros.

Cuba comienza el año con reducción de vuelos internacionales por la COVID-19

Publicidad

Este domingo se abrieron 42 nuevos controles de foco, 25 de ellos por personas llegadas del exterior, y se cerraron 74, al tiempo que se encontraban 1.491 contactos en vigilancia, «lo que representa un riesgo incrementado para la transmisión de la enfermedad en las comunidades», asegura la publicación habanera.

En cuanto a los 76 nuevos casos, 29 fueron importados (24 cubanos y cinco extranjeros). De ello ellos, nueve fueron detectados a su llegada a Cuba y 20, en el PCR del quinto día, de acuerdo con el doctor Carlos Alberto Martínez, director provincial de Salud de La Habana. Por su parte, de los 47 autóctonos, 37 son contactos de viajeros, siete son contactos de otros casos positivos y tres no tienen fuente de infección conocida, con lo que actualmente se acumulan cinco en la capital.

En el momento del diagnóstico, 32 de los casos estaban ingresados como sospechosos, de ellos, tres viajeros, mientras 18 se hallaban ingresados en sus casas como contactos.

Por demás, los 76 nuevos casos generaron 758 contactos –unos 10 por cada uno–, y los 65 sospechosos ingresados generaron 523 contactos, 7,9 per capita.

Finalmente, Tribuna informa que desde el 15 de noviembre, se acumulan 777 viajeros confirmados a la COVID-19 en La Habana. Los municipios de mayor incidencia son Cerro, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Playa, La Habana del Este, Diez de Octubre, Boyeros y Arroyo Naranjo, mientras que por país de procedencia, Estados Unidos aportó el mayor número de casos confirmados, con 407 (53,8 %).

Etiquetas: coronavirusLa Habana

Noticia anterior

Inglaterra vuelve a encerrarse por el coronavirus

Siguiente noticia

Asunción de Biden incluirá desfile virtual a nivel nacional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trabajo por cuenta propia
Cuba

Gobierno cubano sobre sector privado: “todos tenemos la responsabilidad de construir una sociedad socialista próspera y sostenible”.

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba registra otro aumento de fallecidos y ya suman 500 las víctimas mortales de la COVID-19

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Trabajadoras ofrecen gel desinfectante a los turistas a su llegada a un hotel en Cayo Coco, en el centro de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba obtiene el premio Golden Travel Destination 2021

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Foto: Radio Habana Cuba.
Medio Ambiente

Cuba: incendios forestales dañan cerca de 1 100 hectáreas

por Redacción OnCuba
abril 15, 2021
0

...

El ya exministro del las Fuerzas Armadas de Cuba, Leopoldo Cintras Frías (4-i), junto al ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu (2-d), durante un intercambio entre los altos mandos militares de ambos países. Foto: hispantv.com / Archivo.
Cuba

Cuba: Sustituyen al ministro de las Fuerzas Armadas

por Redacción OnCuba
abril 15, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente electo Joe Biden llega a la iglesia católica de St. Edmond en Rehoboth Beach, Delaware, el domingo 3 de enero de 2021. Foto: Carolyn Kaster/ AP.

Asunción de Biden incluirá desfile virtual a nivel nacional

Balseros cubanos. Foto: Archivo.

Llegan a Key West doce balseros cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cuba: Sustituyen al ministro de las Fuerzas Armadas

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Autoridades de La Habana descartan aplicar nuevas acciones contra la transmisión del coronavirus

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Hablando del Partido (III)

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil