ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crece déficit de generación eléctrica en Cuba después de casi un mes sin afectaciones

La Unión Eléctrica anunció para el horario de mayor demanda un desbalance entre generación y demanda que provocará una afectación de 265 megawatts, la mayor desde el pasado 15 de diciembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2023
en Cuba
0
Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: CTE Lidio Ramón Pérez / Facebook.

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: CTE Lidio Ramón Pérez / Facebook / Archivo.

La Unión Eléctrica de Cuba (Une) anunció para este lunes que el déficit de generación de electricidad alcanzará en el horario de mayor demanda los 265 megawatts (MW), el mayor índice registrado durante los últimos 25 días.

De tal forma, es altamente probable que en esa franja de horario ocurran cortes en el suministro de energía eléctrica, hechos que se habían reducido sensiblemente a lo largo de todo el mes de diciembre tras una grave y prolongada crisis energética, agravada en septiembre por el paso del huracán Ian.

De acuerdo con el parte de la Une, este domingo no ocurrieron cortes de suministro y se espera que la situación se mantenga durante todo el horario diurno del lunes.

Los apagones casi habían desaparecido durante las últimas dos semanas de 2022, pero en los primeros días de enero han vuelto a sucederse casos aislados, aunque muy lejos de la frecuencia y duración registras en los meses previos, destaca la agencia Efe.

El pronostico entre la capacidad de generación y la demanda para la jornada, durante el llamado horario pico (alrededor de las 7:00 p.m.), resulta el mayor desde el pasado 15 de diciembre, agrega el medio.

Aunque Cuba cerró 2022 sin cortes programados en el suministro eléctrico, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, adelantó recientemente que entre los meses de enero y abril existiría una merma en la disponibilidad de electricidad debido a reparaciones programadas en las plantas de generación.

El funcionario expuso que la situación obedece a un plan cuyo propósito es llegar con mayores capacidades de generación a los meses de verano, cuando generalmente ocurre un notable crecimiento de la demanda debido a las altas temperaturas.

Actualmente se encuentran en mantenimiento las unidades ocho de la Central Termoeléctrica (CTE) Mariel, la unidad uno de la CTE Santa Cruz, la tres de la CTE Cienfuegos, la seis de la CTE Nuevitas y las unidades cuatro y cinco de Renté. 

Además, están fuera de servicio por averías las unidades seis y siete de Mariel, la cuatro de Nuevitas, la unidad dos de Felton y la unidad tres de la CTE Renté.

A esto se une que las plantas térmicas en funcionamiento tienen limitaciones para generar 348 MW, y que entre roturas y mantenimientos, el sistema de generación distribuida deja de producir otros 1322 MW.

Las autoridades cubanas atribuyen la crisis energética principalmente a las roturas y fallos en las obsoletas plantas termoeléctricas, que no han recibido el mantenimiento necesario. También se señala la escasez de combustible y, en menor medida, los mantenimientos programados.

La mayoría de las ocho plantas generadoras terrestres con que cuenta el país operan con más de 40 años de explotación, cuando la edad media de utilidad se ubica en torno a los 30 años, recuerda Efe.

Los cortes en el suministro eléctrico durante casi todo 2022 han afectado sensiblemente la economía y la vida de los cubanos. Es uno de los principales problemas que enfrenta el ejecutivo liderado por Miguel Díaz-Canel.

Estas dificultades, en medio de otra prolongada y profunda crisis económica que se agravó por el impacto de la pandemia de COVID-19, mayores sanciones de la administración de Estados Unidos y la ineficacia de medidas adoptadas por el gobierno para superar la compleja situación, motivaron en julio de 2021 las mayores protestas sociales en la Isla en décadas.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: apagonesgeneración eléctrica en CubatermoelectricasUne
Noticia anterior

López Obrador plantea a Biden integración económica de toda América

Siguiente noticia

Aerolínea canadiense Swoop llegará por primera vez a Varadero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: www.abbynews.com/Archivo

Aerolínea canadiense Swoop llegará por primera vez a Varadero

Varias personas llegan para ser atendidas en la embajada de EEUU en La Habana, el 3 de mayo de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Plan Biden: pequeño alivio a una migración sin fin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}