ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crece importación de medicina, aseo y alimentos por viajeros que arriban a Cuba

Solo en los arribos por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, se ha cuantificado “un total de 112 toneladas” de esos artículos, exentos del pago de aranceles aduanales hasta el 31 de diciembre, precisó el jefe de la Aduana de la terminal capitalina, Jorge Luis Bubaire.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 5, 2021
en Cuba
5
Viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Imagen de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.

Más de 4600 equipajes cargados de alimentos, productos de aseo y medicamentos han traído los viajeros a sus familiares y amistades en la Isla, desde que el gobierno cubano levantó las restricciones a esas importaciones. 

Ese volumen, correspondiente solo a los arribos por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, representan “un total de 112 toneladas” de esos artículos, exentos del pago de aranceles aduanales hasta el 31 de diciembre, precisó el jefe de la Aduana de la terminal capitalina, Jorge Luis Bubaire, informó Cubadebate.

¿Qué alimentos se pueden traer a Cuba y cuáles está prohibido importar?

“La mayoría de estos equipajes han venido tal y como se las ha solicitado a los viajeros, separados del resto de sus pertenencias y misceláneas, lo que ha permitido una mayor rapidez y fluidez en el tránsito de los pasajeros por la frontera”, explicó el directivo.

Según la fuente, el aeropuerto habanero recibe un promedio de entre cinco y seis vuelos diarios y las principales importaciones de aseo, medicamentos y alimentos proceden de Estados Unidos, España, República Dominicana, Panamá, Venezuela y Colombia.

Citado por la fuente, Bubaire señaló que quienes importan esos artículos en maletas aparte pueden salir directamente por el canal verde y no pasar por el despacho de Aduana. Hasta el 2 de agosto, así lo han hecho “entre el 60 y 65% de los viajeros”, detalló.

“Son cifras que evidentemente reflejan el beneficio que esta medida ha traído consigo”, valoró el jefe de la Aduana sobre una flexibilización que beneficia a “aquellos pasajeros que tienen familia en Cuba y esto les han permitido dotarlas de aquellos artículos que hoy están siendo deficitarios”.

El 19 de julio entró en vigor la flexibilización anunciada por el gobierno cubano para la importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos a la Isla por parte de viajeros que arriban a la Isla.

Cuba: en vigor desde este lunes nuevas medidas para la importación de alimentos, medicamentos y aseo

Ante la grave escasez de medicamentos y alimentos que sufre actualmente Cuba, como consecuencias de la actual crisis económica, acentuada por el embargo estadounidense y la pandemia, las máximas autoridades anunciaron la relajación de importaciones sin carácter comercial de esos productos, junto a otras medidas.

El anuncio tuvo lugar tras las masivas protestas de días anteriores en diferentes localidades de la Isla, que derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y grupos progubernamentales junto a fuerzas del orden. Estos hechos, que el gobierno cataloga como «disturbios» y sostiene que fueron impulsados desde Estados Unidos, tuvieron como detonante reclamos por las acrecentadas carencias de alimentos y medicinas, y los largos cortes de electricidad que tuvieron lugar entre junio y principios de julio.

Etiquetas: AlimentosEconomía cubanamedicamentosprotestas 11 de juliovida cotidiana
Noticia anterior

Rebrote de coronavirus ya mantiene en Cuba más de 100 000 personas ingresadas

Siguiente noticia

MINREX: “la reacción a lo ocurrido el 11 de julio no cambia la voluntad de fortalecer los vínculos con los cubanos en el exterior”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en entrevista exclusiva con OnCuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

MINREX: “la reacción a lo ocurrido el 11 de julio no cambia la voluntad de fortalecer los vínculos con los cubanos en el exterior”

Una enfermera prepara una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: André Coelho / EFE / Archivo.

Tercera dosis de la vacuna anticovid se abre paso en Europa

Comentarios 5

  1. Luis Cabrera Ramas says:
    Hace 4 años

    Creo que está decisión del Gobierno ha sido muy acertada,debia implementarse de manera permanente y aliviaría la satisfacción de la demanda de medicamentos,alimentos y aseos que existe en la población ante la imposibilidad que tiene el Estado afectado p la falta d financiamientos de divisas para insumos y la adquisición de estos productos,debia considerarse ampliarse la autorización libre d aranceles a otros productos como ropa y calzado hasta una cantidad razonable,los q igualmente están en elevado déficit en estos momentos en las tiendas en cup

    Responder
  2. Cristina says:
    Hace 4 años

    BN estoy de acuerdo en q los famiares del exterior les traigan a sus familiares y q se aproveche el no cobro de aranceles, pero pregunto a los cuantos días reciben esos familiares estos bultos y no tanto el aseo pero los medicamentos y los alimentos cuando los tendrán si van para aislamiento por 14 días

    Responder
  3. Tomás Gil says:
    Hace 4 años

    Espero que las autoridades aprecien estos aspectos positivos y hagan permanente esta medida y también que la extiendan al equipaje no acompañante y a los envíos de bultos.

    Responder
  4. Carlos says:
    Hace 4 años

    Creo que una buena decisión del gobierno en facilitar las entradas de ropa y zapatos y otros productos cómo piezas de carros qué en ésto momento se encuentran difícil en la isla de Antillas Menores esos da un desarrollo económico mejor al país que falta que le hace para su desarrollo ésto ayuda al desarrollo de las empresas y del pueblo creo que se debe pensarse y analizar un poco más.ay más cosas por entender…

    Responder
  5. Carlos says:
    Hace 4 años

    cómo es posible ??
    Quiero llevar varias maletas de medicamentos para el pueblo cubano pero
    el avión sólo acepta 1 maletas ( de Canada)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}