ES / EN
- octubre 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

OnCuba propone una mirada a los principales indicadores demográficos de la isla, según los datos oficiales, los cuales contemplan a todos los cubanos con residencia legal en el país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

La población cubana atraviesa desde hace años una compleja situación. La baja natalidad y el envejecimiento creciente marcan el escenario demográfico de la isla, una ecuación en la que los flujos migratorios resultan otra variable de peso.

No obstante, la pregunta que da título a este trabajo es, en realidad, imposible de responder con exactitud. No solo por la variabilidad de los indicadores demográficos —aun cuando estos mantengan bastante claras sus tendencias—, sino también por la complejidad de medir las cada vez más frecuentes entradas y salidas de cubanos del país. También por las disposiciones vigentes en materia migratoria.

Así lo reconocieron días atrás especialistas en el tema, al presentar a la prensa datos actuales y proyecciones sobre la población de Cuba. Preguntado por el impacto de la emigración en estas cifras, Juan Carlos Alfonso, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), confirmó que los cálculos y estimados oficiales se realizan teniendo en cuenta lo normado legalmente al respecto.

Siguiendo estas pautas, las personas que, aun estando fuera de la isla, mantienen su residencia legal en ella, se contabilizan oficialmente como parte de la población cubana. Y, como se recordará, según lo regulado por la ley, un cubano puede permanecer hasta 24 meses en el exterior sin perder su condición de residente en el país. A ello se suma la moratoria hoy vigente más allá de ese tiempo, establecida durante la pandemia.

Por tanto, dentro de los 11 089 511 habitantes con que contaba oficialmente Cuba al cierre de 2022 deben estar incluidos los alrededor de 300 mil cubanos que entraron de manera irregular en Estados Unidos el pasado año, según datos de las autoridades estadounidenses. Y también los que salieron de manera legal o ilegal rumbo a ese u otros destinos al menos en los últimos dos años.

Cuba y la emigración. La salida como voz

Entonces, bien puede suponerse que el número de cubanos que están hoy en el país es en realidad inferior al de las estadísticas oficiales, algo que quizá hubiera podido verificarse en el censo previsto para septiembre pasado y pospuesto —por ahora— hasta 2025, debido a la crisis económica de la isla. Incluso, también es de suponer que dicho número sea inferior —y no poco— a los 11 millones, una cifra de la que, según las previsiones oficiales, no se descenderá hasta dentro de par de años.

Aun así, incluso con el margen de enmascaramiento que se deriva de esta situación, el panorama demográfico cubano está signado por el sostenido descenso de la población desde hace varios años, con más muertes que nacimientos, una tasa de fecundidad también decreciente y un grado de envejecimiento en ascenso. Todo ello entraña presentes y futuras tensiones al ya de por sí tenso escenario socioeconómico de Cuba.

Dicho esto, y sin perder de vista lo ya explicado sobre las pautas para calcular los datos oficiales, OnCuba propone una mirada a los principales indicadores demográficos del país, a partir de datos recientes ofrecidos por la ONEI. En un segundo trabajo, brindaremos las proyecciones futuras de la población de la isla, a partir de un estudio realizado sobre el tema por investigadores cubanos.

Finalmente, para una mejor comprensión de algunos de los indicadores reseñados, los invitamos a consultar un pequeño glosario incluido al final del texto, a continuación de los gráficos.

Glosario de indicadores demográficos

  • Saldo migratorio externo: diferencia entre la inmigración (número de inmigrantes o repatriados) y la emigración (número de emigrantes) en un determinado lugar.
  • Tasa de crecimiento: tasa que mide el aumento o disminución poblacional, a partir de los nacimientos, defunciones y el saldo migratorio externo e interno.
  • Tasa de crecimiento natural: tasa que mide el aumento o disminución poblacional a partir del superávit o déficit de nacimientos en comparación con las muertes.
  • Grado de urbanización: Porcentaje de la población urbana (la que vive en asentamientos con más de 2 mil habitantes) con respecto a la población total.
  • Tasa global de fecundidad: Número promedio de hijos por mujer en un país o lugar. Cuando este número se encuentra por debajo de 2,1, se sitúa por debajo del llamado nivel de fecundidad de reemplazo, lo que significa que la población disminuirá con el transcurso del tiempo.
  • Edad media: Edad promedio en una población. Se obtiene sumando todas las edades de las personas que componen esa población, y dividiendo esa suma por el número de dichas personas.
  • Edad mediana: Valor que divide a la población en dos partes iguales. El 50 % de la población está por debajo de esa edad y el otro 50 %, por encima.
  • Relación de dependencia (coeficiente de carga demográfica): medida demográfica que expresa la relación entre las personas potencialmente activas, por su edad, y las personas potencialmente dependientes (inactivas). Cantidad de personas dependientes (de 0 a 14 y de 60 y más años) por mil personas activas (de 15 a 59 años).
Etiquetas: CubaEnvejecimiento poblacionalpoblaciónPortada
Noticia anterior

Cancelan Juego de las Estrellas y Gala de Premiación de la actual Serie Nacional de Béisbol en Cuba

Siguiente noticia

Tarde de Jazz en el Ecléctico con David Faya

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de Prensa Latina (PL)
Cuba

Alta cifras de incendios en Villa Clara relacionados con motos eléctricas

por Redacción OnCuba
octubre 5, 2025
0

...

Diez lesionado recibieron primeros auxilios en Manicaragua. Foto: ACN.
Cuba

Accidente de una ambulancia deja un fallecido y 10 lesionados en Villa Clara

por Redacción OnCuba
octubre 5, 2025
0

...

El lugar, conocido como El Domingón, se vio afectado por el colapso del techo. Foto: Facebok/Indira La O Herrera.
Cuba

Colapsa el techo de un mercado de Güines, sin víctimas ni heridos

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Fumigación en hogares en Cárdenas, Matanzas. Foto: Facebook: TV Yumurí.
Cuba

Aumentan los casos de dengue y chikungunya en Matanzas, sin bazucas necesarias para fumigar

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".
Historia

La máquina Singer y las costuras del tiempo

por Igor Guilarte
octubre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
David Faya en concierto

Tarde de Jazz en el Ecléctico con David Faya

Familiares de los lesionados, en el hospital de Moa. Foto: Rubiel De La Cruz Rabí.

Fallece una de las lesionadas por caída de rayo en Moa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • exportaciones huevo Cuba

    Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • Arrendado con opción de compra y fruto de la Feria de Transporte, así navega el catamarán V2V Empress

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • La generación eléctrica sigue en picada con diez unidades térmicas fuera de servicio

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • En la guarida de Ojalá

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}