ES / EN
- julio 1, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba aprueba más de 3.000 licencias de redes privadas

Las resoluciones en vigor establecen que los cubanos no necesitan autorización para usar las redes con carácter personal en el interior de sus casas, a menos que requieran de una antena exterior, lo que sí requiere una licencia oficial para conectarse.

por OnCuba
diciembre 16, 2019
en Cuba
1
Foto de archivo del 4 de enero de 2015, una computadora, modem y cables de red intranet que le pertenecen a Rafael Antonio Broche Moreno están en su escritorio en su casa en La Habana, Cuba. (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)

Foto de archivo del 4 de enero de 2015, una computadora, modem y cables de red intranet que le pertenecen a Rafael Antonio Broche Moreno están en su escritorio en su casa en La Habana, Cuba. (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)

Más de 3.000 licencias de operación de redes privadas de datos han sido aprobadas por el Ministerio de Comunicaciones de Cuba (MINCOM), desde que inició el proceso de solicitudes en julio pasado.

David Wong, segundo jefe de la Dirección General de Comunicaciones de la entidad, dijo que desde la entrada en vigor de las regulaciones del MINCOM con respecto a este tema, se han recibido más de 4.000 solicitudes de personas naturales, informó el diario Granma.

Las resoluciones en vigor establecen que los cubanos no necesitan autorización para usar las redes con carácter personal en el interior de sus casas, a menos que requieran de una antena exterior, lo que sí requiere una licencia oficial para conectarse con la infraestructura de la empresa estatal de telecomunicaciones Etecsa.

Gobierno cubano autoriza más de 400 redes privadas

También es necesaria la licencia estatal para la conexión alámbrica de una red privada entre viviendas de un mismo edificio o manzana, sin atravesar la calle; mientras que para enlazar a otras manzanas se autoriza el uso de la conexión inalámbrica, «siempre que no exceda la potencia radiada de los 100 mw».

La solicitud de licencias para redes privadas puede realizarse de dos maneras: de manera directa en las oficinas locales de la estatal Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espacio Radioeléctrico, o de manera digital en el sitio web del MINCOM.

El funcionario informó que alrededor de esas 2.000 solicitudes se han tramitado a través de dicho sitio digital.

Hasta el momento, casi un 30% de los trámites han sido rechazados, la mayoría debido a errores cometidos por los solicitantes a la hora de llenar todos los campos del expediente, explicó Wong.

Las redes privadas en Cuba funcionaban de manera independiente antes de la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 el pasado 29 de julio, que establecieron reglamentos para la utilización de ese tipo de infraestructuras informáticas.

No eran redes ilegales, sino toleradas por las autoridades debido a la ausencia de normativas que las regularan.

SNet, la red cubana de la calle, se resiste a desaparecer

La norma jurídica encontró resistencia de usuarios de redes como SNET, considerada las más grande de Cuba, creada desde hace más de una década, y operativa gracias al esfuerzo propio de sus miembros.

De acuerdo con estimaciones de algunos observadores, SNET llegó a reunir más de 40.000 miembros en La Habana. Sus integrantes y administradores intentaron negociar con las autoridades para lograr su supervivencia, pero finalmente debieron adecuarse a las nuevas normativas.

A partir de ese momento, los estatales Joven Club de Computación y Electrónica fueron establecidos como «puntos a apoyo», a cuyos servicios pueden integrarse, a través de la conexión wifi, quienes han recibido las licencias.

Sus usuarios pueden acceder a todos los servicios de estos centros estatales e integrar otros servicios, fundamentalmente videojuegos como Battlefield, World of Warcraft y Dota, muy populares en las redes privadas que existían previamente en la Isla.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)Internet en Cuba

Noticia anterior

Juanito, mi ayudante

Siguiente noticia

La economía y la esperanza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Inauguración de la nueva sede de la Fundación Fernando Ortiz, en La Habana. Foto: Mayi Rizk / Facebook.
Cuba

Inauguran en La Habana nueva sede de la Fundación Fernando Ortiz

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

La Contraloría General de Cuba realizará desde el 1 de noviembre una comprobación para evaluar el funcionamiento de 370 entidades públicas. Foto: Cubadebate.
Cuba

Cuba: presentan anteproyecto de ley de la Contraloría General

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Cuba

Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Vista de la portada del sitio web de la mipyme Renova. Foto: Captura de pantalla.
Cuba

Renova: una apuesta desde el sector privado por las energías renovables

por Eric Caraballoso
julio 1, 2022
0

...

La Habana reportó la mayor cantidad de positivos, siete. Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus: Cuba contabiliza 22 contagios en última jornada de junio

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La economía y la esperanza

Sesión del Consejo de Estado, presidida por el presidente Miguel Díaz-Canel. Foto: parlamentocubano.gob.cu

Elegirán a gobernadores y vicegobernadores en Cuba el 18 de enero

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1079 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • Obras sin terminar de la Central Electronuclear de Juraguá en Cienfuegos. Foto: Fernando Medina/Cachivache Media/Archivo.

    Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1079 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil