ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba aspira a recuperar su industria azucarera

por
  • Benito Martínez
    Benito Martínez
febrero 23, 2013
en Cuba
0

La industria azucarera cubana espera un aumento productivo del 20 por ciento al término de la cosecha en marcha con rendimientos industriales y disponibilidad de caña por encima de las expectativas hasta el momento, dijeron fuentes del sector.

 

El Grupo Empresarial AZCUBA, la empresa estatal que se encarga de la producción azucarera, espera revertir un largo declive en la producción local desde 8 millones de toneladas en 1990 y planea producir 2,4 millones de toneladas en el 2015.

 

El jefe de la oficina de comunicación de la entidad, Leobel Pérez, citado por el semanario de negocios Opciones, dijo los 50 ingenios planificados para hacer zafra estarán en febrero trabajando.

 

El directivo informó que al final de la contienda, en mayo venidero, la elaboración del dulce se aspira que ronde los 1,7 millones de toneladas. La industria cubana tocó fondo en la cosecha 2009-2010 cuando registró una producción de 1,1 millones de toneladas, la peor en 105 años.

 

Hasta la primera decena de febrero la molida se comportó estable, con algunos elementos muy positivos como tener hasta esa fecha el doble de azúcar que en igual período del año pasado, dijo.

 

No obstante, apuntó que, a pesar de los progresos y que el rendimiento promedio industrial se comportó un 0,30 por ciento por encima del plan, la producción de azúcar alcanzó hasta esa fecha el 92,2 por ciento, con un 7,8 por ciento de retraso debido a que algunos centrales comenzaron a moler más tarde de lo previsto.

 

Pérez se mostró confiado de que se recupere el déficit, pues existe más de caña que el volumen pronosticado, ascenso que, unido al incremento del rendimiento industrial, debe dar más azúcar.

 

De esa forma se ahorra caña, elemento muy positivo pues a la vez se obtiene más azúcar por unidad procesada, resultado que permite contar con determinada reserva al final de la cosecha, para revertir el atraso e incluso, si las lluvias lo permiten, incrementar el producto final, explicó el especialista.

 

La zafra 2011-2012 resultó la mejor cosecha azucarera de los últimos ocho años en Cuba, al crecer la producción de azúcar en un 16 por ciento y disminuir el costo de la tonelada, aunque los resultados quedaron por debajo de lo esperado.

 

Entre los problemas de esa campaña estuvieron el bajo aprovechamiento de las capacidades fabriles, la arrancada tardía de 21 de los 46 centrales involucrados en la contienda y los altos niveles de roturas e interrupciones en la labor industrial.

 

El sector azucarero, que fue por décadas la principal industria de la isla, sufre de una severa descapitalización y representa ahora alrededor del 5 por ciento del ingreso de divisas de la nación caribeña.

 

Ocho de los ingenios azucareros de Cuba fueron construidos en las décadas de 1970 y 1980, pero el resto data de antes de 1959, y la obsolescencia de su tecnología los convirtió en irrentables y requieren de una fuerte inversión para ser rehabilitados.

 

El actual plan de reformas económicas en el país señala como objetivos prioritarios de esta industria el incremento sostenido de la producción de caña, el perfeccionamiento de la relación entre el central azucarero y los productores cañeros, y la diversificación, tomando en cuenta los múltiples derivados del proceso.

 

En la presente cosecha por primera vez un central cubano funciona bajo administración extranjera, y es el caso del 5 de Septiembre, ubicado en la central provincia de Cienfuegos, operado por una empresa brasilera, la cual además, hará inversiones para recuperar las capacidades fabriles de la industria y la producción cañera de sus áreas. 

Noticia anterior

Otro premio para Carlos Manuel

Siguiente noticia

“Guerra” desde las alturas

Benito Martínez

Benito Martínez

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto: captura de pantalla plataforma Soberanía.
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“Guerra” desde las alturas

Nacer es aquí una fiesta innombrable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1963 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}