ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba asume la “nueva normalidad” como estrategia para enfrentar la COVID-19

Las autoridades reconocieron la necesidad de poner en funcionamiento la economía, golpeada por siete meses de cierres y restricciones y por las sanciones estadounidenses que buscan asfixiar las finanzas de la isla para forzar un cambio de modelo político.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
octubre 13, 2020
en Cuba
0
Un ciclista con máscara como medida de precaución contra la propagación del nuevo coronavirus lleva un pollo en la mano mientras pedalea su bicicleta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de octubre de 2020. Foto: Ramón Espinosa/AP.

Un ciclista con máscara como medida de precaución contra la propagación del nuevo coronavirus lleva un pollo en la mano mientras pedalea su bicicleta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de octubre de 2020. Foto: Ramón Espinosa/AP.

Cuba cambió el lunes su estrategia para enfrentar al nuevo coronavirus a través de una “nueva normalidad” que incluye oficinas públicas y comercios abiertos y una mayor movilidad de los ciudadanos, pero con uso obligatorio de barbijo y manteniendo la distancia social.

Además, ya no se aislará de manera obligatoria en centros especiales a los contactos de casos sospechosos como se hizo hasta ahora y se podrían recibir pasajeros nacionales y extranjeros por todos los aeropuertos, salvo en La Habana.

La Habana, la COVID-19 y la “nueva normalidad” (I)

Las autoridades reconocieron la necesidad de poner en funcionamiento la economía, golpeada por siete meses de cierres y restricciones y por las sanciones estadounidenses que buscan asfixiar las finanzas de la isla para forzar un cambio de modelo político.

“Nunca hemos tenido ese dilema entre la salud y la economía…lo primero es siempre la salud de nuestro pueblo”, dijo el martes en una comparecencia en el horario estelar de la televisión el viceprimer ministro y titular de las finanzas del país, Alejandro Gil Fernández para quien sin embargo la situación del país es “muy tensa” en términos monetarios.

Aunque esta “nueva normalidad” se aplicará en la mayoría de las provincias del país luego de semanas de cierto control de le epidemia, en La Habana, hogar de dos millones de personas y que tuvo un complicado rebrote en agosto, todavía habrá limitaciones.

Las autoridades pidieron además a los ciudadanos que apoyen el esfuerzo estatal mediante el autocuidado para evitar la transmisión del virus.

“Es muy difícil estar en casa, esperamos que todos seamos conscientes porque ahora depende de todos nosotros”, dijo a The Assciated Press, María Isabel Batista, una artesana de 58 años.

Desde marzo, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19, la isla se encuentra cerrada al turismo, el sector más dinámico del país y con ingresos anuales cercanos a los 3000 millones de dólares y una cifra similar para los emprendedores privados que operan casas de alojamiento, restaurantes o tiendas.

Todos los sectores se vieron afectados, desde los agricultores, pasando por el transporte y los servicios, al igual que las remesas que envían a la isla los cubanos que viven en el exterior.

Los trabajadores independientes del Estado, actores económicos emergentes y aún vulnerables, estuvieron entre los más afectados. El ministro Gil Fernández indicó que 250 000 emprendedores —de los 600 000 existentes— debieron suspender sus licencias y 150 000 trabajadores estatales interrumpieron sus actividades.

Cuba no ha dejado de pensar en el desarrollo de su economía, a pesar del bloqueo y la pandemia #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/KIeevrMAdY Via @Granma_Digital

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 13, 2020

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la caída del Producto Interno Bruto de Cuba superará el 8% este año.

“Hoy estamos en un momento en que el nivel de las altas supera los casos diarios (de COVID-19), en que La Habana ha venido a estar más controlada… y hay un grupo de provincias que han vivido varios meses sin reportar casos”, expresó el mandatario Miguel Díaz-Canel la semana pasada al dar a conocer la nueva estrategia para enfrentar al coronavirus.

La atención primaria -el rápido diagnóstico de los casos, el aislamiento y la pesquisa casa por casa por parte de médicos y enfermeros- fue una de las bases para lograr un relativo control de los contagios y una baja mortalidad.

La Habana, la COVID-19 y la “nueva normalidad” (II)

El lunes el Ministerio de Salud informó que se habían detectado 22 nuevos casos para un acumulado desde marzo de casi 6.000 contagiados de los cuales 123 fallecieron.

Aunque conscientes de las necesidades económicas que enfrenta la isla, las colas y el desabasto no todos estuvieron de acuerdo ante el temor de que se produzca un nuevo rebrote.

“No estoy contenta porque yo tengo niños” dijo Edilia Delgado, una trabajadora estatal de 35 años y quien se siente preocupada porque sus hijos deberán volver a la escuela.

El 15 de octubre abrirá para los turistas internacionales el balneario de Varadero, que se sumará a los hoteles en los cayos abiertos en julio y se espera que para el 2 de noviembre se retomen las clases presenciales en La Habana, aunque en el resto de las provincias los niños están en la escuela desde septiembre.

A los turistas se les realizarán testeos obligatorios y un monitoreo epidemiológico mientras estén en la isla.

Balneario de Varadero listo para recibir turistas internacionales

Paralelamente, el ministro Gil Fernández informó que se trabaja en un plan de impulso a la economía que incluye desde el fomento a los agricultores —quitándole trabas a su producción—, pasando por el estímulo a la exportación hasta la flexibilización del trabajo por cuenta propia —los pequeños empresarios privados—.

En este sentido informó que “antes de fin de año” se dará a conocer una normativa que ampliará las posibilidades de acción del sector privado, emergente, pequeño y todavía muy estigmatizado en Cuba.

 

Etiquetas: coronavirusEconomía cubanavida cotidiana
Noticia anterior

ONU: cambio climático aumentará los desastres naturales en los próximos años

Siguiente noticia

Boracay, la isla clausurada dos veces

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Boracay, la isla clausurada dos veces

Los nuevos contagios de COVID-19 corresponden a La Habana, Pinar del Río y Sancti Spíritus. Foto: Otmaro Rodríguez

Coronavirus en Cuba: 17 nuevos contagios desde tres provincias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}