Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cuba cerró el pasado año con 955 matrimonios entre personas del mismo sexo, mientras que los divorcios entre estas parejas sumaron 102, según datos oficiales.
Las cifras fueron confirmadas en las últimas horas por la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), tras señalar que del total de estas uniones, 481 fueron entre hombres y 474 entre mujeres.
La Habana se encuentra a la cabeza con 285 matrimonios y Guantánamo con el menor número, 22.
En cuanto a divorcios entre parejas del mismo sexo, se otorgaron 102 (53 entre hombres y 49 entre mujeres. La Habana encabezó la lista con 15 casos, seguida por Camagüey y Las Tunas con 13 cada una, mientras Pinar del Río, Cienfuegos y Guantánamo registraron solo dos cada una.
Estas cifras, publicadas por la ONEI, destacan la consolidación de los derechos matrimoniales tras la aprobación del Código de las Familias en 2022, aunque no se especificaron factores detrás de las variaciones regionales.
El Anuario Demográfico 2024 indica que se concedieron 21 113 divorcios totales, un aumento de 543 respecto a 2023 (20 570), pero 72 menos que en 2022 (21 185).
La Isla de la Juventud mostró la tasa más alta (3.6 por mil habitantes), seguida de Artemisa (3.1), mientras Granma (1.2) y La Habana (1.4) tuvieron las más bajas.
El Código de las Familias, que sustituyó al de 1975, incluye demandas históricas de la comunidad LGBTIQ+ de Cuba, donde hasta hace unas décadas los homosexuales sufrieron el rechazo y la discriminación, e incluso llegaron a ser internados en campos militares de trabajo, las llamadas UMAP.
Celebrados en Cuba más de 700 matrimonios entre personas del mismo sexo
El matrimonio igualitario fue uno de los temas más polémicos del código en las discusiones previas a su ratificación en las urnas, porque encontró las críticas y oposición de los sectores más conservadores de la sociedad cubana y también de varias iglesias cristianas.
Además, ubica a Cuba junto con Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Uruguay, y la mayoría de los estados de México como el noveno país latinoamericano que ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo.