ES / EN
- agosto 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: comienza jornada contra la homofobia con la vista puesta en los derechos de comunidad LGTBI

Bajo el lema “Todos los derechos para todas las personas”, la jornada se desarrollará principalmente en las plataformas virtuales debido a la pandemia de la COVID-19, tal como ya sucedió el pasado año, y tiene como contexto las transformaciones previstas en el ordenamiento jurídico del país, a tono con la Constitución promulgada en 2019.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 4, 2021
en Cuba
0
Foto: Luis Gabriel / Archivo.

Foto: Luis Gabriel / Archivo.

La XIV edición de la jornada contra la homofobia y la transfobia en Cuba dio inicio este martes y se extenderá a lo largo del mes de mayo con un amplio programa de actividades, según informaron sus organizadores. 

Bajo el lema “Todos los derechos para todas las personas”, la jornada se desarrollará principalmente en las plataformas virtuales debido a la pandemia de la COVID-19, tal como ya sucedió el pasado año, y tiene como contexto las transformaciones previstas en el ordenamiento jurídico del país, a tono con la Constitución promulgada en 2019, señalaron en conferencia de prensa directivos del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

En este sentido resalta la elaboración de un nuevo Código de las Familias, cuya comisión redactora fue a dada a conocer recientemente, y que una vez elaborado debe ser llevado a referendo para su aprobación. En el mismo debe incluirse el matrimonio igualitario, tema que generó controversia durante los debates populares sobre la actual Carta Magna, y una concepción plural e inclusiva de la familia como institución social, entre otros reclamos de la comunidad LGTBI que serán abordados en las acciones de los próximos días.

“Las actividades de la jornada buscan contextualizar el proceso de actualización del ordenamiento jurídico a partir de la promulgación de la nueva Constitución, y particularmente las normas que van a desarrollar los contenidos constitucionalmente previstos, asociados a los derechos sexuales relativos a la orientación sexual y la identidad de género”, apuntó el Msc. Manuel Vázquez Seijido, subdirector del Cenesex.

Vázquez Seijido aseguró que estas actividades forman parte del proceso educativo que debe acompañar las transformaciones jurídicas previstas para contribuir al “reconocimiento y garantía de los derechos sexuales” y el combate a “todo tipo de discriminación por orientación sexual e identidad de género”.

Entre las acciones que integran el programa de la jornada, resaltó dos foro-debates sobre los mitos en torno a las familias y parejas homoafectivas y los avances y principales desafíos relativos a los derechos sexuales en Cuba. También, un panel sobre familias diversas e historias de vidas no hegemónicas, que incluirá personas que han construido familias fuera de la heteronormatividad; otro panel sobre el Programa nacional para el adelanto de las mujeres y las oportunidades que el mismo entraña para enfrentar la homofobia y la transfobia, y un tercero sobre fundamentalismos religiosos e identidades de género no heteronormativas.

Además, habrá presentaciones de libros, un conversatorio sobre comunicación inclusiva, un encuentro virtual de activistas, numerosas acciones comunicativas y, aunque la pandemia impide nuevamente la realización de la esperada marcha presencial, si se realizará la ya tradicional gala contra la homofobia y la transfobia, que esperan transmitir por la televisión nacional.

Por su parte, la Dra. Mariela Castro Espín, directora del Cenesex, comentó que la iniciativa que se desarrolla desde 2008 —y cuyo nombre oficial es Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia— tendrá como base la experiencia del pasado año en el entorno virtual, por lo que se ha organizado “con mayor claridad sobre su alcance y posibilidades”, y destacó que hará “énfasis en el espacio de intercambio académico, de socialización de resultados científicos, y el activismo, que ayudan a la toma de conciencia en la sociedad”.

 Mariela Castro Espin, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) habla en la conferencia de prensa sobre la XIV jornada cubana contra la homofobia y la transfobia, en La Habana, el 4 de mayo de 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Mariela Castro Espin, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) habla en la conferencia de prensa sobre la XIV jornada cubana contra la homofobia y la transfobia, en La Habana, el 4 de mayo de 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Castro Espín afirmó que su centro “ha trabajado intensamente en posicionar los temas de los derechos las personas LGTBI en la agenda política cubana” y opinó que ni la Constitución ni las normas jurídicas son suficientes para garantizar estos derechos sino se acompañan de acciones concretas.

“La letra de la ley no transforma por sí sola, transforma todo el accionar que está amparado en esa ley, y esa es parte justamente de nuestro trabajo: no solo incidir en las acciones políticas y las estrategias que se desarrollen, sino también en la creación de conciencia y la transformación de los conocimientos, de manera tal que no se sigan atravesando los habituales prejuicios en torno a las familias, a sus derechos, al reconocimiento de sus diferentes tipos, y que las personas heterosexuales no sean las únicas que tengan los derechos ampliamente reconocidos, sino que todas las personas del campo de la diversidad sexual y de género puedan acceder a ese mismo amparo legal”, señaló la también hija del expresidente Raúl Castro.

La directora del Cenesex, quien integra la comisión encargada de la elaboración final del Código de las Familias, dijo sentirse “con muchas esperanzas” de que ese código tenga “la aprobación de la mayoría del pueblo y dé lugar al reconocimiento y garantía de la diversidad de familias que hay en nuestro país”, y que con ello se dé finalmente el “sí” al matrimonio igualitario y otras reivindicaciones la comunidad LGTBI cubana.

“Estoy segura de que lo vamos a lograr y lo vamos a celebrar”, dijo la también diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien calculó que en menos de dos años podría lograrse esta histórica aprobación. Castro Espín aseveró que aunque el contexto sanitario provocado por la COVID-19 complejiza el proceso y puede dificultar los mecanismos de consulta popular sobre esta norma, “la agenda legislativa no se va a detener” y la comisión “va a seguir trabajando con el mismo compromiso”.

Etiquetas: HomosexualidadLGTBImatrimonio igualitario
Noticia anterior

Biden se plantea como objetivo vacunar al 70% de los adultos antes del 4 de julio

Siguiente noticia

Anuncia López Obrador investigación “a fondo” del accidente en Metro del DF

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vietnam Cuba
Cuba

Vietnam suma 4.8 millones de dólares recaudados en 48 horas para ayudar a Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

Pabellón conmemorativo donado por el gobierno de Corea a México en 2005, situado en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México. Foto: Emmanuel Hernández, tomado de spanish.korea.net
Cuba

Historia de los coreanos independentistas en México y Cuba

por EFE
agosto 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Más averías en termoeléctricas agudizan el déficit y agravan los apagones

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El colapso de la Línea 12 del Metro del DF ha dejado hasta ahora 24 muertos. Foto: La Tercera.

Anuncia López Obrador investigación “a fondo” del accidente en Metro del DF

Alicia Alonso. Foto: The Independent / Archivo.

Conmemorarán en España centenario de Alicia Alonso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    812 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • EEUU ordena desplegar fuerzas militares en el sur del mar Caribe

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1212 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Contabilidad creativa para emprendedores: los sistemas ERP

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}