ES / EN
- septiembre 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: publican comisión que elaborará proyecto de Código de las Familias

Según el Acuerdo Número 149 del Consejo de Estado, el grupo está integrado por 31 personas, a las que les corresponde "perfeccionar la labor que se ha desarrollado por años en diferentes versiones del documento".

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
mayo 3, 2021
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Publicidad

La comisión que elaborará el proyecto de nuevo Código de las Familias de Cuba fue publicada recién en la Gaceta Oficial, según informan medios de prensa estatales. 

Según el Acuerdo Número 149 del Consejo de Estado, el grupo está integrado por 31 personas, a las que les corresponde «perfeccionar la labor que se ha desarrollado por años en diferentes versiones del documento», señala la Agencia Cubana de Noticias (ACN). 

Además, le corresponde «ampliar los estudios y consultas necesarios» para la elaboración final del Código, «en aras de dar cumplimiento al Cronograma Legislativo, actualizado en diciembre de 2020». 

La agencia apunta que previamente se han elaborado «diferentes versiones del Anteproyecto por diputados, representantes de organizaciones de masas y sociales, especialistas y profesores, todos expertos en el tema».

La comisión fue aprobada por el Consejo de Estado a fines de marzo. Entonces, la Asamblea Nacional no divulgó los nombres de quienes la integran, aunque precisó que se trataba de «diputados, representantes de organizaciones de masas y sociales, especialistas y profesores».

Mamá, mami y Paulo

Ahora, tras publicarse en la Gaceta Oficial, se conoce que forman parte de ella el ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera; José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional; Alexis Ginarte, presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba; y Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).

Además, la integran Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional; Homero Acosta, secretario de la propia Asamblea; Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República; y los ministros de Educación y Educación Superior, Ena Elsa Velázquez y José Ramón Saborido, respectivamente.  

Otros integrantes son Arelis Santana, presidenta de la Comisión de Atención a la juventud, la niñez y la igualdad de los derechos de la mujer, de la Asamblea; Joaquín Miguel Bernal, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos; Tania Margarita Cruz, viceministra de Salud Pública; y Rosabel Gamón Verde, viceministra primera de Justicia.

De igual manera, aparecen los expertos legales Yamila González, vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas y profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana (UH); Leonardo Pérez Gallardo, profesor titular de la Facultad de Derecho de la UH y presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia; Ana María Álvarez, profesora titular de la Facultad de Derecho de la UH; y Martha Moreno Cruz, decana de la Facultad de Derecho de la UH.

También, dirigentes cubanos como Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Rafael Ramón Santiesteban, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños; José Ángel Fernández, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria; Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución; y Aylín Álvarez García, segunda secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Finalmente, se incluyen Hamlet Álvarez, presidente provincial de la Federación estudiantil de la Enseñanza Media en la provincia de Mayabeque; Caridad Diego Bello, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista; Raúl Alejandro Palmero, asesor jurídico Empresa Siderúrgica “José Martí”, y los diputados Idaliena Díaz, Yuniasky Crespo, Enrique Alemán y Pablo Oden Marichal, este último un líder ecuménico fallecido este lunes, por lo que presumiblemente su lugar deberá ser asignado a otra persona.

El cronograma legislativo estipula que el borrador del Código de las Familias debe ser presentado este año, para luego iniciar el proceso de convocatoria del referendo que decidirá su aprobación. Esta será la única de las normas jurídicas actualizadas con la nueva Carta Magna cubana que irá a referendo, en gran medida por la controversia provocada por la posibilidad de aprobación del matrimonio igualitario durante los debates populares sobre la Constitución.

El tema provocó encendidas discusiones y enfrentó en bandos contrarios al activismo LGTBI y a fieles de varias denominaciones religiosas, con especial peso de la iglesia católica y de las evangélicas, que cada vez tienen mayor presencia en la Isla.

Finalmente, la Comisión de Reforma Constitucional —encabezada por el expresidente Raúl Castro— optó por excluir una definición precisa del matrimonio de la nueva Carta Magna y aplazó el debate hasta la actualización del Código de Familia. Este giro buscaba asegurar un respaldo mayoritario a la nueva Constitución, pero provocó malestar entre los defensores de los derechos LGTBI, que vieron pospuesta una de las principales reivindicaciones de esta comunidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Cubafamiliagaceta oficial
Noticia anterior

Florida: gobernador elimina de un plumazo las medidas locales anticovid

Siguiente noticia

Consumo de drogas y otras adicciones aumentan en Cuba durante la pandemia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Clientes esperando que abastezcan gasolineras para adquirir combustible en abril de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Foto: 123 RF.
Cuba

Intentan sustraer credenciales de usuarios al suplantar páginas de plataforma EnZona

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Victor V. Koronelli, embajador de la federación Rusia en Cuba, muestra una botella de aceite. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia donó a Cuba cargamento de 650 toneladas de aceite vegetal

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

El doctor Espinosa Brito. Foto:OPS.
Cuba

Organización Panamericana de la Salud premia a médico cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Matrimonio de Lachy y Adiel, dos cubanos que contrajeron matrimonio el 13 de octubre de 2022. Foto: OnCuba/Archivo.
Sociedad

Código de las Familias: 2132 matrimonios igualitarios formalizados en un año

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Consumo de drogas y otras adicciones aumentan en Cuba durante la pandemia

Foto: HIAS.

EEUU: elevan a 62 500 la cantidad de refugiados a recibir este año

Comentarios 1

  1. Antonio Jiménez says:
    Hace 2 años

    Los derechos de las minorías no se llevan a referéndum, imaginen un país racista con la mayoría ejerciendo ese racismo si les preguntan si debe o no haber racismo y la posibilidad de responder de modo seguro y secreto por medio de referéndum, es la forma más directa de lavarse las manos como Poncio Pilatos en relación a la homofobia y los derechos de las minorías. Si, pues los homosexuales no sobrepasan el 4 por ciento en ningún país. Todo el mundo occidental donde las iglesias y los extremistas ejercen mucha influencia han optado por emitir leyes de proteccion a nivel legislativo y parlamentario. Se corre un riesgo mortal hacer consulta en un país aún muy homofóbico, SOLO en este tema.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    980 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Pelotero Pedro Pablo Revilla rompe con la federación cubana al abandonar su contrato en Japón

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Ruta de finde: La Leyenda del Beso, una zarzuela en La Habana

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: