ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba comienza servicio de internet móvil 3G el 6 de diciembre

ETECSA enviará un aviso personalizado a sus clientes con la oferta de los cuatro paquetes disponibles.

por
  • EFE
diciembre 4, 2018
en Cuba
4
Cubanos usan su teléfono para navegar en internet en La Habana, el miércoles 22 de agosto de 2018 en una prueba realizada por ETECSA. Foto: Desmond Boylan / AP.

Cubanos usan su teléfono para navegar en internet en La Habana, el miércoles 22 de agosto de 2018 en una prueba realizada por ETECSA. Foto: Desmond Boylan / AP.

Los cubanos podrán acceder por primera vez a internet a través del servicio 3G para móviles desde este jueves, anunció el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, Etecsa, que ofertará cuatro paquetes de datos.

Directivos de Etecsa informaron este martes en un programa de la televisión cubana que los usuarios de esa empresa tienen que contar con un terminal o un equipo de telefonía celular que soporte la tecnología 3G para poder contratar este nuevo servicio largamente esperado por los cubanos.

Según explicó la vicepresidenta de Etecsa, Tania Velázquez, la empresa telefónica enviará un aviso personalizado a sus clientes con la oferta de los cuatro paquetes disponibles para acceder al servicio.

La funcionaria detalló la tarifa del nuevo servicio de datos móviles que para el paquete de 600 MB de descarga tendrá un costo mensual de 7 pesos convertibles (CUC, equivalentes a 7 dólares).

En el caso del acceso a la conexión libre a internet con 1 GB el precio será 10 cuc (10 dólares), si es de 2,5 GB sube a 20 CUC (20 dólares) y quien opte por adquirir el paquete mayor, de 4 GB, deberá abonar 30 CUC (30 dólares).

Velázquez indicó que cada uno de los paquetes va a incluir un bono adicional de 300 MB para uso de contenidos nacionales y aclaró que se mantiene vigente la bolsa de correo Nauta para 50 MB a un precio de 1 CUC (1 dólar) por cada hora de conexión.

El proceso de habilitación del servicio será gradual desde el próximo jueves 6 y comenzará por los números de la telefonía móvil que empiecen por los dígitos 52 y 53, el día 7 se sumarán los que inician por 56 y 57 y el sábado 8 avanzará con los parten de la numeración 58, según precisó la directiva.

La operadora estatal cubana realizó dos pruebas gratuitas del servicio de datos móviles en agosto y septiembre pasados para evaluar su capacidad y viabilidad antes de poner en marcha definitiva el servicio de esta tecnología de las comunicaciones.

Pero en aquellos ensayos ocurrieron dificultades en la conexión y alta congestión en la voz y los datos por inestabilidad en elementos de la red, según reconoció Etecsa.

La presidenta de la empresa, Mayra Arevich, dijo que Etecsa ha tenido que prepararse en el área inversionista para crear la infraestructura necesaria y recordó que a partir de 2013 comenzó la ampliación de los servicios de internet a través de las salas de navegación.

Al ofrecer una actualización de datos, Arevich refirió que actualmente Cuba dispone de 670 salas de navegación, más de 2 millones de cubanos tienen cuentas wifi, existen 830 espacios de conexión wifi, 34,000 entidades estatales cuentan con servicio de internet y más de 60,000 usuarios lo tienen en sus casas a través del programa Nauta Hogar.

El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, señaló este martes que entre los principales retos del sector de la informática y las telecomunicaciones en Cuba de cara al futuro está la prioridad a red de telefonía móvil e introducir la tecnología 4G con el fin de reducir la congestión, permitir mayor acceso y bajar la tarifa del servicio.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)InternetInternet en Cuba
Noticia anterior

Ibargüen toma el relevo de Ana Fidelia 29 años después

Siguiente noticia

“Cambiamos o nos hundimos”

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez
Salud

Vacuna contra el VPH: especialista del Instituto Finlay alerta sobre su importancia para prevenir el cáncer de cuello uterino

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Encuentro ocurrido a mediados de este mes, en La Habana, entre el canciller granadino Joseph Andall, el ministro de Salud, Philip A. Telesford y Gerardo Peñalver, viceministro primero de Relaciones Exteriores. Foto: @GerardoPPortal
Cuba

Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VII)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 30, 2025
0

...

Inundaciones en Santiago de Cuba durante las fuertes lluvias de la tormenta tropical Imelda. Foto: Facebook/Cuscó Tarradel.
Cuba

Asciende a dos el número de muertos en Cuba por las lluvias de la tormenta tropical Imelda

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pepe Aldama.

“Cambiamos o nos hundimos”

Miss Talavera Bruce 2017, Mayana Rosa Alves (derecha), fuma con otras dos participantes antes del inicio de la 13ra edición del concurso de belleza Miss Talavera Bruce en la cárcel del mismo nombre, en Río de Janeiro, Brasil, el 4 de diciembre de 2018. Las autoridades dicen que organizan el certamen, que atrae la atención de muchos medios locales, porque ayuda a las reos con su autoestima y promueve la integración entre ellas. (AP Foto/Silvia Izquierdo)

Brasil: Concurso de belleza entre rejas

Comentarios 4

  1. Efren says:
    Hace 7 años

    Estos comunistas hacen de todo menos chuparse el dedo, de eso nada, conocen de oferta, demanda, precios y hasta de fechas ideales para lanzarlas o colocarlas en el Mercado, son fervientes criticos del capitalismo y sus injusticias, pero en su potrero hacen lo que les da la real gana sea justo o no, odian los dolares (en los bolsillos de otros) y hacen hasta lo imposible por sustraernos los dolares del bolsillo a nosotros los “bobo’e’layuca” del exilio.
    A fuerza de cara han consolidado un megaproyecto envidiable como negocio, bien pudieramos llamarle: Exilio al Rescate o “Bobo’e’layucas Traedolares” como se les quiera llamar.
    Han hecho emigrar por la fuerza a casi 2 millones de cubanos, los cuales como fieles nostalgicos (amor, amistad,chisme, envidia, ataque’tarro & others) y preocupados/ocupados se interesan por comunicarse casi a diario con su familia, entonces nuestros gobernantes (falsantes) y diputados (hijoeputados) se encargan de facilitarnos todo para acometer la obra (comunicarnos), digamos cemento, ladrillo y arena, que traducido a la comunicacion es: Telefonia cara y de poca calidad e Internet caro y de poca calidad, ahi vamos los constructores del exilio a poner manos a la obra recargando y volviendo a recargar para llamar, mensajear, tuitear; asi como los carneros de la isla a hacerle el juego al terrillero del sol a veces sentado en un conten, otras (las mas) parados y con la panza vacia a gastar hasta el ultimo centavo en la “bobocracia” de las llamadas y el internet con restricciones.
    En fin dos actores que con sudor y lagrimas permitimos que el Vampiro nos chupe la sangre hasta saciar las ganas, incluso alcanza hasta para derramarla. Es el juego del vivo y el bobo donde nosotros ponemos el bobo.

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 7 años

    Efrén
    Muy bueno su comentario,en Francia quieren subir la gasolina 3 céntimos de euro y 6 céntimos al aceite y las protestas son enormes,en Cuba el estado te atraca a mano armanda y las personas por lo regular aplauden,pero bueno,la mayoría de las cuentas se pagarán desde el extranjero,.

    Responder
    • Felicidadcastellanos@yahoo.com says:
      Hace 7 años

      PORQUE CREES QUE PADA ESTO EN CUBA, PORQUE EN REALIDAD ESO NO LO PAGA EL CUBANO QUE VIVE EN CUBA Y EN FANCIA ESA GASOLINA SI LA PAGA EL FRANSES QUE BIVE AHI, EN CUBA TODO EL QUE RECARGA EL TELEFONO LO HACE ATRASVES DEL DINERO QUE REVIBE DE LOS CUBANOS QUE VIVEN FUERA, Y EL CUBANO QUE VIVE EN CUBA QUE SE RECARGA EL MISMO EL TELEFONO, ES DEL INVENTO, PORQUE SI TRABAJAS NORMAAL NO SE PUEDE AUNQUE GANES 50 CUC AL MES NO DA.

      Responder
  3. Rosendo says:
    Hace 7 años

    Le tienen miedo a la internet libre, el show de Jaime Bayly esta censurado en Venezuela. No le teman si los cubanos son carneros en el 90%, miren como regresan de Brasil los Medicos a pesar que Bosonaro les dijo que les garantizaba asilo y trabajo como medicos , salario de 4 mil mensual.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    819 compartido
    Comparte 328 Tweet 205
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • El Sevillano de La Habana

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    819 compartido
    Comparte 328 Tweet 205
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}