ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: convocan a congreso internacional de biotecnología

El evento está previsto del 25 al 29 de abril próximos en La Habana y tiene como principal objetivo "realizar un ejercicio de traducción de Ciencias de la Vida en Desarrollo de Negocios, en un nuevo contexto científico, de gestión de la innovación, y de la salud a nivel mundial", de acuerdo con el grupo estatal BioCubaFarma.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2022
en Cuba
1
Foto: @CIGBCuba / Twitter.

Foto: @CIGBCuba / Twitter.

El Grupo de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) convocó al Congreso Internacional de Biotecnología BioHabana 2022, reportan medios de prensa oficiales.

El evento está previsto del 25 al 29 de abril próximos y tiene como principal objetivo “realizar un ejercicio de traducción de Ciencias de la Vida en Desarrollo de Negocios, en un nuevo contexto científico, de gestión de la innovación, y de la salud a nivel mundial”, refiere una nota de la entidad citada por Prensa Latina (PL).

El congreso, que tendrá como sede el Palacio de Convenciones de La Habana, busca propicia un “debate amplio de las experiencias y resultados de los participantes, provenientes tanto de países industrializados como en vías de desarrollo, para la construcción de alianzas que permitan un mayor impacto en la salud pública”, añade el reporte.

Entre las temáticas principales del encuentro científico, PL cita la pandemia de la COVID-19, la tecnología médica e industria 4.0, la inflamación crónica, el cáncer y la autoinmunidad, la biotecnología agropecuaria y las enfermedades del cerebro, así como los bioprocesos y la innovación en nuevos modelos de negocio para los sectores de alta tecnología.

El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, @BioCubaFarma, convoca a la comunidad científica y empresarios del mundo a participar en "BioHabana 2022. I Congreso Internacional de la Biotecnología Cubana". #BioHabana22, #CienciaCubana pic.twitter.com/JovLfzLZ7t

— BioHabana2024 (@BioHabana_2024) January 9, 2022

En su nota de convocatoria BioCubaFarma resaltó que “Cuba es un país pequeño y de escasos recursos materiales con resultados notables” en este sector y llamó a “enfrentar en el futuro y de manera mancomunada el incremento de la carga de mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles en el mundo”.

El grupo estatal señaló que las ciencias biológicas “están atravesando una etapa de cambios fundamentales, similares a los que ocurrieron en la física a inicios del siglo XX y el motor principal de estos cambios está en la convergencia con otras ciencias”. En ese contexto, añade, el carácter global de los desafíos a la salud humana, al igual que los desafíos alimentarios, energéticos y ambientales, es cada vez más evidente.

Al respecto refiere que “el enfrentamiento a la pandemia ha puesto de manifiesto la capacidad de respuesta de la comunidad científica y la industria biofarmacéutica, a partir de un enfoque multidisciplinario e interinstitucional que ha logrado una integración sin precedentes en la historia de las Ciencias Biomédicas.

“Es el momento de aprovechar el impulso generado en los últimos dos años para enfrentar la etapa post COVID-19”, recalca la comunicación, citada por PL.

Cuba cuenta con una reconocida experiencia en la industria biotecnológica, expresada en la producción de vacunas y otros fármacos contra diferentes dolencias. Durante la pandemia, los científicos cubanos han desarrollado o adaptado varios medicamentos para el tratamiento de la COVID-19 y produjeron cinco candidatos vacunales, de los cuales tres ya han recibido el autorizo de emergencia y se emplean en la Isla y otras naciones.

Etiquetas: biotecnología cubanaciencia cubanaciencia en Cuba
Noticia anterior

Cancelan rodaje de filme de Jennifer López ambientado en La Habana por brote de COVID-19

Siguiente noticia

Ediciones la Luz, de Holguín, invita a leer “el libro justo”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en una librería en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Ediciones la Luz, de Holguín, invita a leer “el libro justo”

Personas acuden a una farmacia para practicarse una prueba de detección de coronavirus, a inicios de 2022, en la Ciudad de México. Foto: Alex Cruz /EFE.

México registra primeros casos de flurona

Comentarios 1

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Tenemos una sexta vacuna en Vacunilandia, ya ha llegado a Nicaragua proveniente de Cuba, la exitosa vacuna Otdala. Todos somos Otdala.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}