ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba creció 25 % en uso de redes sociales en 2017

También aumentó visitas a YouTube, según una herramienta estadística online.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 1, 2018
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Cuba registró un incremento del 25 % en el uso de las redes sociales desde 2017 a la fecha, cuando los cubanos pasaron de acceder principalmente a Facebook a preferir también la plataforma de videos YouTube, a pesar de que el acceso a internet en la Isla no es aún mayoritario.

Según un reporte de Globalstats, una herramienta estadística online sobre acceso a la red, en Cuba el acceso a Facebook cayó de un 88 % en septiembre de 2017 a un 46,5 % este año, mientras que las conexiones a YouTube crecieron vertiginosamente de un 2,46 % a un 36,18 % el pasado septiembre.

De acuerdo al estudio, curiosamente los cubanos utilizan más Pinterest, una red diseñada para compartir imágenes que sirvan de inspiración creativa, que la popular red de microblogging Twitter, entre las más utilizadas en el resto del mundo.

El incremento en las visitas de los cubanos a la plataforma de videos YouTube coincide con la mejoría en la velocidad de acceso desde la isla a los productos de Google –entre ellos YouTube y Gmail–, tras la firma de un acuerdo entre el gigante tecnológico estadounidense y el gobierno cubano hace dos años.

Ese acuerdo permitió la instalación en la Isla de servidores de almacenamiento que reducen el tiempo de carga de los contenidos de YouTube más demandados.

Internet seis veces más barato en zonas rurales de Cuba

También han aumentando en número y calidad los youtubers cubanos desde que el gobierno decidió en 2015 abrir cientos de puntos públicos de internet wifi, en los que miles de cubanos se asomaron por primera vez al mundo online.

Apenas un año después de la apertura del acceso a la red, en 2016 el hoy presidente cubano Miguel Díaz-Canel anunció que Cuba fue el país que más creció ese año en penetración en las redes sociales, con un aumento del 346 %.

El entonces primer vicepresidente aseguró que estos números desmentían los supuestos “ataques” internacionales que afirmaban que la sociedad cubana está “totalmente desconectada”.

En su primer viaje a Estados Unidos desde que asumió la presidencia en abril pasado, Díaz-Canel se reunió en octubre con altos directivos de tecnológicas estadounidenses, entre ellas Google, que firmó en ese momento cuatro preacuerdos con entidades estatales cubanas para potenciar contenidos en internet.

Díaz Canel se reúne con gigantes de la tecnología en Estados Unidos

Google ha sido uno de los gigantes tecnológicos que ha mantenido interés por introducirse en el sector cubano de las telecomunicaciones desde que se inició el deshielo bilateral en los últimos años del gobierno de Barack Obama, aunque hasta ahora su presencia es muy limitada.

La conexión libre, rápida y barata a internet es aún una asignatura pendiente para Cuba, que registra más de 5,9 millones de usuarios de internet, según datos oficiales.

El Gobierno cubano trata de paliar la desconexión con una “política de informatización”, dentro de la que autorizó la comercialización de internet en los hogares, antes restringido a algunos profesionales.

Sin embargo, las tarifas de conexión en los puntos públicos wifi –1 dólar por hora– y en los hogares –entre 15 y 70 dólares por paquetes de 30 horas– son aún muy caras para los cubanos, que perciben como promedio un salario mensual que no llega a los 30 dólares.

En la actualidad, la empresa estatal de las telecomunicaciones Etecsa busca poner en marcha el servicio 3G, lo que supondría ofrecer a los cubanos por primera vez conexión a internet a través de datos móviles.

El operador ya ha hecho varias pruebas para comprobar la viabilidad del servicio, aunque no ha confirmado cuándo se pondrá en marcha definitivamente y se cree que podría ser antes de fin de año o a principios de 2019.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Internet en Cuba
Noticia anterior

Vamos pa’ la FAC

Siguiente noticia

Estreno de Argos Teatro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Bruno Rodríguez dialoga con el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, durante su encuentro celebrado el pasado 27 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto: EFE.
Cuba

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

La ciudad de Santiago recibió 250 milímetros de lluvia durante 24 horas.  Foto: Corresponsalía de Prensa Santiago de Cuba
Cuba

Miles de evacuados por tormenta Imelda, que “continuará generando inestabilidad” en Cuba este lunes

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Las intensas lluvias han provocado derrumbes parciales de viviendas y muros en Santiago de Cuba. Foto: Facebook/TV Santiago.
Cuba

Derrumbes, cierre de actividades docentes y embalses favorecidos por intensas lluvias en el Oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Collage con fotos publicadas por el periodista Cuscó Tarradel/FB.
Cuba

Lluvias torrenciales dejan inundaciones en el Oriente cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Estreno de Argos Teatro

Marco Rubio habla a la prensa en un meeting de apoyo a María Elvira Salazar, candidata republicana al Congreso por el distrito 27. Foto; Marita Pérez Díaz.

Marco Rubio no tiene respuesta para las familias cubanas separadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • El Sevillano de La Habana

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • En la guarida de Ojalá

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}