ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba da luz verde a 147 vuelos desde EEUU a partir del 15 de noviembre

No obstante, el ministro cubano de Transporte aclaró que no todas esas frecuencias han sido confirmadas todavía por las aerolíneas y dijo que su materialización dependerá también de las autoridades estadounidenses, que actualmente mantienen restricciones para los vuelos a la Isla, sobre todo fuera de La Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 2, 2021
en Cuba
0
El Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Mónica Rivero / Archivo.

El Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Mónica Rivero / Archivo.

Las autoridades cubanas han autorizado hasta el momento 147 vuelos semanales desde Estados Unidos a partir del próximo 15 de noviembre, cuando reiniciarán las operaciones a gran escala en la Isla. 

De esas frecuencias, 77 corresponden al aeropuerto de La Habana, donde actualmente llegan solamente cuatro, en tanto el resto serán a otras ciudades del país, según lo informado este martes por el ministro cubano del Transporte, Eduardo Rodríguez.

No obstante, el titular aclaró que no todas esas frecuencias han sido confirmadas todavía por las aerolíneas y dijo que su materialización dependerá también de las autoridades estadounidenses, que actualmente mantienen restricciones para los vuelos a Cuba, sobre todo fuera de la capital.

“A las aerolíneas estadounidenses se le han aprobado frecuencias hacia La Habana y al resto del país. Sin embargo, esta decisión se encuentra permeada por las restricciones del gobierno estadounidense que no permiten que vuelen a otros aeropuertos. Nuestra autorización está dada, y todas las aerolíneas que volaban tiene ya confirmada su frecuencia para esos aeropuertos”, explicó Rodríguez en conferencia de prensa.

Actualización de los nuevos protocolos y medidas del sector ante el proceso de reapertura de fronteras del país el próximo 15 de noviembre.https://t.co/quTvBABzie

— Ministerio del Transporte de Cuba (@MitransCuba) November 2, 2021

El incremento de los vuelos desde Estados Unidos forma parte de un aumento global desde mediados de mes, que elevará de las 63 existentes hoy a más de 400 las frecuencias semanales autorizadas en las diferentes terminales aéreas de la Isla. Y esa cifra, de acuerdo con el ministro, podría seguir creciendo, pues Cuba sigue recibiendo solicitudes de diferentes compañías aéreas.

“Creemos que este incremento de frecuencias pueden redundar en beneficios para nuestros pasajeros internacionales”, apuntó Rodríguez, quien precisó que los aeropuertos cubanos han venido preparándose para este momento con la ejecución de reparaciones y ampliaciones de sus servicios.

Como ejemplo, el titular de Transporte detalló que en el aeropuerto habanero se amplió el salón de aduanas para facilitar el tránsito por esta zona, se mejoraron las señalizaciones y las casas de cambio, y se modernizaron los salones VIP “a tono con los estándares internaciones”.

Además, dijo que en todas las terminales aéreas se habilitaron 30 minutos de conexión gratuita a internet durante 30 minutos y que se pondrá a prueba una aplicación móvil para el llenado en formato digital de los formularios que deben responder los viajeros.

Rodríguez también enfatizó en la importancia de cumplir las medidas sanitarias establecidas –como el uso de las mascarillas, el distanciamiento físico y la desinfección de los medios y áreas– y aseguró que, aun con el cambio de protocolo previsto a partir del 15 de noviembre para los viajeros internacionales, se mantendrá una “estricta vigilancia” en frontera por parte de las autoridades correspondientes.

Cuba eliminará de manera escalonada la cuarentena de viajeros internacionales

El incremento de los vuelos es parte de la desescalada en marcha en la Isla, gracias a la mejoría de los indicadores epidemiológicos y el avance del proceso de vacunación, luego de meses de un fuerte rebrote de la COVID-19, que obligó al gobierno a reducir el turismo y las operaciones aéreas hacia la Isla.

A partir del próximo 7 de noviembre, los viajeros internacionales no tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria ni se les realizará a todos una toma de muestras para PCR a su llegada al país, aunque se mantendrá la realización de pruebas diagnósticas de manera aleatoria. En cambio, quienes viajen a Cuba deberán presentar un certificado de vacunación anticovid o, en su defecto, un PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas al viaje.

Etiquetas: transporte en CubavuelosVuelos a Cuba
Noticia anterior

El papa urge a los países ricos a liderar la lucha contra el cambio climático

Siguiente noticia

Tres cubanos electos para la Academia Mundial de Ciencias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Dr. Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Génetica y Biotecnología de La Habana, durante una entrevista exclusiva con OnCuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tres cubanos electos para la Academia Mundial de Ciencias

Ataque de ISIS a hospital de Kabul: 7 muertos y 16 heridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}