ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

El papa urge a los países ricos a liderar la lucha contra el cambio climático

Francisco, particularmente sensible a esta cuestión, avisó de que esta batalla implica "un cambio de época" para el que se requiere el compromiso de "todos", especialmente de los países más ricos, y pidió saldar "la deuda ecológica" contraída con los más pobres.

por EFE
noviembre 2, 2021
en Mundo
0
El Papa Francisco saluda a los feligreses en el Vaticano. Foto: Angelo Carconi / EFE / Archivo.

El Papa Francisco saluda a los feligreses en el Vaticano. Foto: Angelo Carconi / EFE / Archivo.

El papa Francisco llamó este martes al mundo a combatir «coordinadamente» la lucha contra la crisis medioambiental y animó a los países más ricos a liderarla y saldar «la deuda ecológica» con los más pobres, en un mensaje a la Cumbre de Naciones Unidas para el Cambio Climático en Glasgow (COP26).

«Lamentablemente debemos constatar amargamente que estamos lejos de alcanzar los objetivos deseados para combatir el cambio climático y debemos decirlo honestamente: ¡No podemos permitírnoslo!», urgió en un mensaje leído por su secretario de Estado, Pietro Parolin.

Francisco, particularmente sensible a esta cuestión, avisó de que esta batalla implica «un cambio de época» para el que se requiere el compromiso de «todos», especialmente de los países más ricos, y pidió saldar «la deuda ecológica» contraída con los más pobres.

A su juicio, los países más prósperos e industrializados «deben asumir un rol de guía en el ámbito de la finanza climática, la descarbonización del sistema económico y de la vida de las personas, de la promoción de la economía circular y apoyar a los países más vulnerables» para que se adapten a este escenario.

Porque ello, avisó, supondrá «una verdadera conversión, individual pero también comunitaria», hacia un modelo de desarrollo «más integral e integrador».

Francisco, que dedicó a esta cuestión su segunda encíclica, la «Laudato Sì» (2015), sostuvo que en esta tarea se debe otorgar «un cuidado particular» a las poblaciones más vulnerables con las que con el tiempo «se ha generado una deuda ecológica».

Esta se debe a «los desequilibrios comerciales» entre ricos y pobres y ha implicado consecuencias en el ámbito medioambiental a causa del uso desproporcionado de sus recursos naturales de un mismo país o por parte de terceros. «No podemos negarlo», apostilló.

Papa Francisco urge a proteger el planeta: “Estamos al límite”

Y junto a la deuda ecológica, el pontífice latinoamericano también abordó la cuestión de la deuda externa, contraída por los Estados con entidades extranjeras, «cuya presión obstaculiza a menudo el desarrollo de los pueblos».

«La pospandemia puede y debe empezar teniendo en cuenta todos estos aspectos, vinculados también al inicio de atentos procedimientos negociados de condono de la deuda externa asociada a una estructuración económica más sostenible y justa, dirigida a afrontar la emergencia climática», propuso.

«Es necesario que los países desarrollados contribuyan a resolver la deuda ecológica limitando de forma importante el consumo de energía no renovable y aportando recursos a los países más necesitados para promover políticas y programas de desarrollo sostenible», dijo Francisco, parafraseando su encíclica. 

Porque la herida provocada por la crisis medioambiental, junto a la pandemia del coronavirus, «son comparables a las de un conflicto global».

«Así, como al final de la Segunda Guerra Mundial, es necesario que toda la comunidad internacional ponga como prioridad la adopción de acciones colegiadas, solidarias y de largo plazo», apuntó.

Por último reivindicó que «no hay tiempo que esperar» porque la crisis climática ya causa sufrimiento entre la población, con mención especial a los niños, y adelantó que «en el breve futuro los migrantes ambientales serán más que los que huyen de conflictos».

«Hay que actuar con urgencia, valentía y responsabilidad», emplazó el papa, que reconoció que le habría gustado acudir en persona a Glasgow pero «no ha sido posible»

Etiquetas: cambio climáticoPapa Francisco

Noticia anterior

Béisbol: los Astros de Yuli Gurriel por llevar la Serie Mundial al séptimo partido

Siguiente noticia

Cuba da luz verde a 147 vuelos desde EEUU a partir del 15 de noviembre

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: ipacuicultura.com
Europa

FAO: la acuicultura, decisiva para acabar con el hambre

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Cassidy Hutchinson, una de las principales asistentes del entonces jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, en la audiencia de hoy. Foto: AP.
EE.UU

Explosivo testimonio de alta ex funcionaria de la Casa Blanca al Comité de la Cámara que investiga asalto al Capitolio

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

El presidente turco, sentado a la izquierda, Recep Tayyip Erdogan, al inicio de la reunión. | Foto: EPA
EE.UU

Finlandia y Suecia ingresan a la OTAN tras el levantamiento del veto de Turquía

por Rui Ferreira
junio 28, 2022
0

...

Personas caminan a través de la destrucción del barrio de Salaheddine, una vez controlado por rebeldes en el este de Alepo, Siria, el 20 de enero de 2017. Foto: Hassan Ammar/Ap/archivo.
Medio Oriente

ONU: más 306 000 civiles muertos en diez años de conflicto sirio

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

La agencia AP examinó casi 1.7 millones de electores que habrían cambiado su filiación partidaria. Foto: Center for American Progress.
EE.UU

EEUU: más de un millón de electores demócratas se pasa a los republicanos a cinco meses de las elecciones

por Rui Ferreira
junio 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Mónica Rivero / Archivo.

Cuba da luz verde a 147 vuelos desde EEUU a partir del 15 de noviembre

El Dr. Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Génetica y Biotecnología de La Habana, durante una entrevista exclusiva con OnCuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tres cubanos electos para la Academia Mundial de Ciencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    468 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.