ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba dejó de emitir miles de toneladas de CO2 a la atmósfera, según autoridades

Solo en 2021 Cuba eliminó el consumo de 121,33 toneladas de gaseshidroclorofluorocarburos (HCFC)-141b, de elevado potencial calórico global, "una evidencia de la vocación ambientalista del país y la exclusión de sustancias agotadoras del ozono", de acuerdo con el jefe de la Oficina Técnica del Ozono en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 4, 2022
en Cuba
0
Vista de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Vista de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba dejó de emitir más de 87 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año durante un lustro, un importante aporte del país a la preservación del medioambiente, de acuerdo con autoridades cubanas.

Tal logro es resultado de un programa para la exclusión de sustancias agotadoras del ozono, de acuerdo con Nelson Espinosa, jefe de la Oficina Técnica del Ozono en la Isla, citado por Prensa Latina (PL), que recuerda que “la concentración del CO2 en la atmósfera conduce al calentamiento global y es la principal causa de la acidificación del océano, debido a su disolución en el agua y formación de ácido carbónico”.

Según Espinosa, Cuba posee “capacidad productiva para prescindir de la utilización de los gases refrigerantes hidrofluorocarburos”. En esta dirección, solo en 2021 Cuba eliminó el consumo de 121,33 toneladas de gaseshidroclorofluorocarburos (HCFC)-141b, de elevado potencial calórico global, “una evidencia de la vocación ambientalista del país y la exclusión de sustancias agotadoras del ozono”, comentó el directivo.

Lo anterior, de acuerdo con la fuente, “forma parte del Plan Nacional de Eliminación de HCFC en el sector de la refrigeración, envases de medicamentos y otras aplicaciones, con vistas a la supresión del gas refrigerante R-141b, además de la producción de las espumas rígidas de poliuretano, elementos destructores de la capa de ozono”.

Agujero en la capa de ozono se reduce según la NASA

Espinosa también apuntó que, como parte de dicho plan, en la Isla se realizaron experimentos para eliminar esas sustancias nocivas en cinco entidades estatales: la Unidad Empresarial Básica 5, de la Empresa de Refrigeración Caribe; su similar de Laminados Cometal (Lamcomet), la Empresa productora de equipos de refrigeración (Friarc), el Centro de Desarrollo Automotriz, y la Empresa Industrial Productora de Electrodomésticos (INPUD).

La iniciativa incluyó el análisis de nuevas materias primas, capacitación del personal, pruebas de campo y adquisición de equipos, a pesar de “las evasivas de los licitadores internacionales” debido a la amenaza de sanciones por parte del gobierno de EE.UU, explica la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionados con el control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente, precisa el reporte de prensa oficial, que recuerda igualmente otros compromisos internacionales asumidos por la Isla en este sentido como la Enmienda de Kigali, que entró en vigor en 2019 y contempla la eliminación gradual de los HFC.

Etiquetas: Cubamedio ambientemedioambiente
Noticia anterior

Airbnb paga más de 91.000 dólares de multa a EEUU por negocios en Cuba

Siguiente noticia

Estudio: los bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Primer niño nacido en el Principado de Asturias, España, en el año 2022. Foto: Eloy Alonso / POOL / EFE.

Estudio: los bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

Una enfermera muestra una frasco de la vacuna Abdala, fármaco cubano contra la COVID-19. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Gobierno de México defiende la vacuna cubana Abdala tras críticas en su país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}