ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba dejó de emitir miles de toneladas de CO2 a la atmósfera, según autoridades

Solo en 2021 Cuba eliminó el consumo de 121,33 toneladas de gaseshidroclorofluorocarburos (HCFC)-141b, de elevado potencial calórico global, "una evidencia de la vocación ambientalista del país y la exclusión de sustancias agotadoras del ozono", de acuerdo con el jefe de la Oficina Técnica del Ozono en la Isla.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 4, 2022
en Cuba
0
Vista de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Vista de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba dejó de emitir más de 87 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año durante un lustro, un importante aporte del país a la preservación del medioambiente, de acuerdo con autoridades cubanas.

Tal logro es resultado de un programa para la exclusión de sustancias agotadoras del ozono, de acuerdo con Nelson Espinosa, jefe de la Oficina Técnica del Ozono en la Isla, citado por Prensa Latina (PL), que recuerda que «la concentración del CO2 en la atmósfera conduce al calentamiento global y es la principal causa de la acidificación del océano, debido a su disolución en el agua y formación de ácido carbónico».

Según Espinosa, Cuba posee «capacidad productiva para prescindir de la utilización de los gases refrigerantes hidrofluorocarburos». En esta dirección, solo en 2021 Cuba eliminó el consumo de 121,33 toneladas de gaseshidroclorofluorocarburos (HCFC)-141b, de elevado potencial calórico global, «una evidencia de la vocación ambientalista del país y la exclusión de sustancias agotadoras del ozono», comentó el directivo.

Lo anterior, de acuerdo con la fuente, «forma parte del Plan Nacional de Eliminación de HCFC en el sector de la refrigeración, envases de medicamentos y otras aplicaciones, con vistas a la supresión del gas refrigerante R-141b, además de la producción de las espumas rígidas de poliuretano, elementos destructores de la capa de ozono».

Agujero en la capa de ozono se reduce según la NASA

Espinosa también apuntó que, como parte de dicho plan, en la Isla se realizaron experimentos para eliminar esas sustancias nocivas en cinco entidades estatales: la Unidad Empresarial Básica 5, de la Empresa de Refrigeración Caribe; su similar de Laminados Cometal (Lamcomet), la Empresa productora de equipos de refrigeración (Friarc), el Centro de Desarrollo Automotriz, y la Empresa Industrial Productora de Electrodomésticos (INPUD).

La iniciativa incluyó el análisis de nuevas materias primas, capacitación del personal, pruebas de campo y adquisición de equipos, a pesar de «las evasivas de los licitadores internacionales» debido a la amenaza de sanciones por parte del gobierno de EE.UU, explica la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionados con el control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente, precisa el reporte de prensa oficial, que recuerda igualmente otros compromisos internacionales asumidos por la Isla en este sentido como la Enmienda de Kigali, que entró en vigor en 2019 y contempla la eliminación gradual de los HFC.

Etiquetas: Cubamedio ambientemedioambiente
Noticia anterior

Airbnb paga más de 91.000 dólares de multa a EEUU por negocios en Cuba

Siguiente noticia

Estudio: los bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cola para gasolina en El Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Inundaciones en Jiguaní y Bayamo. Foto: Rafael Martínez Arias.
Cuba

Persistirán las fuertes lluvias e inundaciones en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Reparto Piña. Foto del autor.
Cuba

Vivir entre ríos en Camagüey

por Amado Viera
junio 9, 2023
0

...

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en declaraciones a la prensa en La Habana. Foto: Felipe Borrego/EFE.
Cuba

Niega Cuba existencia de supuesto acuerdo con China para abrir centro de espionaje

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.
Cuba

Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Primer niño nacido en el Principado de Asturias, España, en el año 2022. Foto: Eloy Alonso / POOL / EFE.

Estudio: los bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

Una enfermera muestra una frasco de la vacuna Abdala, fármaco cubano contra la COVID-19. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Gobierno de México defiende la vacuna cubana Abdala tras críticas en su país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5480 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5480 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.