ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba desarrolla métodos para detección del Dengue en momento de mayor infestación

El Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) trabaja en el diseño de una tira reactiva para detectar virus como el dengue, zika, chikungunya e influenza.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
julio 12, 2022
en Cuba
0
El proyecto del Centro de Estudios Avanzados de Cuba se inició con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Foto: facebook.com/CEACUBA.

El proyecto del Centro de Estudios Avanzados de Cuba se inició con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Foto: facebook.com/CEACUBA.

El Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) trabaja en el diseño de una tira reactiva para detectar virus como el dengue. La noticia se ha dado a conocer en un momento donde los focos de mosquito Aedes aegypti, transmisores de la enfermedad, han alcanzado los niveles más elevados de los últimos 15 años.

El director de Investigaciones, Servicios Especializados y Producción del CEA, Yorexis González, declaró a Prensa Latina (PL) que el proyecto se inició con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y servirá también para detectar la presencia de otras enfermedades como zika, chikungunya e influenza.

Dichas elaboraciones, abundó, proceden del laboratorio de nanobioformulaciones y forman parte de una plataforma de diseño de diagnosticadores de respuesta rápida para casi todos los agentes virales. Estas facilidades, apunta PL, les hacen ideales en la atención primaria de salud pública.

También labora el CEA en el diseño de un biosensor para el SARS-CoV-2, gracias al cual se podrá determinar la existencia del virus una vez que se le adicione un tipo específico de nanopartículas al ARN extraído.

Comúnmente, dijo el especialista citado por PL, se encuentran biosensores de antígenos o de anticuerpos, en cambio, este es similar a la tecnología que usa en el método de reacción en cadena a la polimerasa, o PCR, porque con el mismo material genético extraído se detecta la presencia del patógeno en muy poco tiempo.

Otras contribuciones del Centro de Estudios Avanzados de Cuba a la salud se hallan en el campo de las publicaciones científicas.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba confirmó recientemente que la Ia registraba la mayor cifra de focos de Aedes aegypti en los últimos 15 años, así como experimentaba un aumento en la transmisión de dengue en varias provincias del país.

Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

La Dra. Madelaine Rivera Sánchez, directora nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial del Minsap, señaló en conferencia de prensa que cuatro provincias, ocho municipios y 13 áreas de salud tenían declarada la transmisión de la enfermedad. 

Etiquetas: Aedes aegypticienciaciencia cubanaciencia en Cubacoronavirusinvestigacionessalud públicasalud pública en Cuba
Noticia anterior

Telescopio de la NASA capta imagen de primeras galaxias formadas luego del Big Bang

Siguiente noticia

Galería Habana abre una puerta al arte NFT

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Cuba

Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cortesía de Galería Habana

Galería Habana abre una puerta al arte NFT

El papa Francisco durante una entrevista televisiva. Foto: Univisión.

Papa Francisco: “Estamos viviendo la Tercera Guerra Mundial a pedacitos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2360 compartido
    Comparte 944 Tweet 590
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    904 compartido
    Comparte 362 Tweet 226

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.