ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba digitaliza Oficodas para trámites “más viables”

El proceso, que busca disminuir las colas y brindar mejor servicio, “se introduce paulatinamente”, de acuerdo con las posibilidades de los gobiernos locales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 25, 2019
en Cuba
6
Cartilla de productos racionados de Cuba, conocida como “libreta de abastecimiento”. Foto: @SashaEats / Twitter / Archivo.

Cartilla de productos racionados de Cuba, conocida como “libreta de abastecimiento”. Foto: @SashaEats / Twitter / Archivo.

El Registro de Consumidores de Cuba, conocido como Oficoda y que lleva el control de las estadísticas para la distribución de los productos que el Estado vende a precios subsidiados en la Isla, “encamina sus pasos” hacia un proceso de digitalización, según reporta el diario Granma.

El objetivo es “hacer más viables y eficientes los trámites” que se realizan en la institución, cuyo nombre original es Oficina de Control para la Distribución de los Abastecimientos (Oficoda).

De esta forma se pretende disminuir las colas, habituales en las más de 600 oficinas existentes en las diferentes localidades cubanas, así como brindar mejor servicio y contar con registros “menos vulnerables”, como parte del reordenamiento a que son sometidas desde hace más de un año.

No obstante, aclara Granma, este proceso “se introduce paulatinamente”, de acuerdo con las posibilidades de los gobiernos locales.

Está previsto digitalizar “toda la información recepcionada” –con lo que también buscan disminuir el gasto en papel–, “mejorar el almacenamiento de los datos” y “permitir una mejor viabilización del trámite”, aseguró Marpessa Portal, jefa de departamento del Registro de Consumidores.

Portal dijo que el proceso “favorecerá la depuración de los listados” de consumidores, los cuales, según la funcionaria, se cotejarán “de manera ágil” con otras instituciones como la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior.

Además, explicó que las Oficodas –surgidas en 1963 y que cuentan hoy con más de 2 mil trabajadores– tendrán un sistema computarizado “diseñado para que los consumidores con cambios de domicilio de una provincia a otra puedan dirigirse al lugar donde serán dados de alta y allí poder recibir la baja del lugar de origen sin tener que viajar hasta allá”, como debe hacerse en la actualidad.

Hasta la fecha, en las Oficodas registran manualmente las actualizaciones de un conjunto de información que incluye la cantidad de consumidores de los productos racionados –que se distribuyen a través de la llamada “libreta de abastecimiento”– por cada territorio, las altas y bajas por causas como nacimientos, muertes, traslados internos y emigración, así como las dietas médicas y otras asignaciones que se distribuyen a personas enfermas, vulnerables o afectadas por fenómenos climatológicos.

Ante este cúmulo de datos, la digitalización facilitará “el control, de forma eficaz, segura y menos vulnerable para los errores humanos”, aeguró Portal, quien dijo que para ello el gobierno invierte “cuantiosos recursos materiales” y que “este esfuerzo debe ir acompañado de un cambio de imagen” y un mejoramiento en condiciones laborales en las oficinas.

En La Habana, 15 oficinas –una por cada municipio y llamadas “Oficodas 500”, en alusión al aniversario 500 de la ciudad– funcionarán como oficinas de prueba para la digitalización, al tiempo que son reparadas y embellecidas, según Dania Marín, subdirectora en funciones de Protección al Consumidor.

Granma informa que todavía en estas oficinas “el registro de recepción de solicitud se realiza de forma manual, pero la información estadística se lleva al centro de cálculo municipal donde se digitaliza”.

Además, afirma que se trabaja en “la conclusión de un software cubano”, actualmente a prueba, que facilitará el proceso y “será de uso para todo el país”, aunque añade que “falta crear una red informática” que enlace las oficinas locales con “las instancias superiores”.

La digitalización de las Oficodas forma parte de la estrategia de “informatización de la sociedad”, una de las prioridades del gobierno cubano desde que Miguel Díaz-Canel asumió la presidencia.

Como parte de esta, entidades de gobierno, empresas y funcionarios estatales han creado sus propios sitios web y perfiles en las redes sociales, se implementó la navegación a través de los dispositivos móviles y se han lanzado algunas iniciativas para el comercio electrónico como el centro comercial digital “Súper Fácil”, creado por la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzado (CITMATEL).

Etiquetas: informatización
Noticia anterior

Deporte y transgénero, viejas reglas en un mundo nuevo

Siguiente noticia

Un día para celebrar a Anthony Burdain

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Anthony Bourdain en La Habana. Foto: Medium de Anthony Bourdain.

Un día para celebrar a Anthony Burdain

Yoelkis Céspedes en el IV Clásico Mundial. Foto: Ricardo López Hevia

Yoelkis Céspedes abandona la selección nacional en Estados Unidos

Comentarios 6

  1. Daril says:
    Hace 6 años

    Bueno, ya hace rato que están digitalizando los alimentos, solo están en fotos jejejejeje

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 6 años

    La Oficoda lo que tiene que hacer es desaparecer!

    Responder
  3. Rodrigo says:
    Hace 6 años

    Deberian aplicar esos controles tambien en la distribucion y expendio de medicamentos en las farmacias, sobre todo con los medicamentos controlados por tarjeton

    Responder
  4. Yilianis Suárez Aruca says:
    Hace 5 años

    Buenos días , me inquieta que hace poco vivimos mi marido ,hijo ,suegra y yo aquí en la Habana, plaza de la Revolución y aún no hemos tramitado lo de la libreta de abastecimiento y por nuevas medidas nos urge y es necesario pero Dada la situación preventiva que estamos viviendo no es posible ir a nuestro pueblo ,jagüey grande a darnos de baja para dicho trámite , que puedo hacer ?

    Responder
  5. Dolores Banguela Navarretebanguela1964 says:
    Hace 5 años

    Tengo una duda las personas q no tienen registro de direccion o casa propia como pueden comprar sus alimentos si todo esta controlado por la libreta de abasrecimiento ejemplo mi hermano tiene su baja de la oficoda hace mas de 5 años y es un enfermo renal cronico donde pierde todos los meses su dieta y sus mandados en este caso no se le podria dar como caso social una libreta aparte????

    Responder
  6. Lida says:
    Hace 4 años

    Hace 63 años de ese engendro y cada día dan menos y de más mala calidad, único país en el mundo que te dirigen lo que tienes derecho a comer, y el único que solo los turistas tienen el privilegio que le quitan a los cubanos de a pie,esa libreta no existe para los gobernantes y pandilla, 63 años se dice muy fácil lo que hay que vivirlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}