ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: eliminarán la libreta después de unificación monetaria

En una comparecencia televisiva especial, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo que la libreta, de casi seis décadas de existencia, se mantendrá vigente solo durante primera etapa después de la unificación monetaria.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 8, 2020
en Cuba
1
La bodega. Foto: Cubatel.

La bodega. Foto: Cubatel.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel confirmó hoy jueves la próxima desaparición de la libreta de abastecimientos después de que se produzca la unificación monetaria y cambiaria.

Creada en 1962 y establecida de forma oficial un año después, la libreta aporta a todos los cubanos, independientemente de sus ingresos, una cantidad de productos de primera necesidad al mes, aunque no resultan suficientes para garantizar la alimentación y el aseo durante ese lapso, por lo que las personas deben recurrir a otras vías para cubrir sus necesidades.

El anuncio sobrevino en un momento de crisis económica que ha llevado a Cuba a aplicar una “dolarización parcial” de su economía  (término que por primera vez utilizó hoy el propio Díaz-Canel) con medidas controvertidas como la apertura de supermercados y comercios en los que no se aceptan las monedas locales y solo se puede pagar en divisas con tarjeta.

Díaz-Canel dijo que el proceso de unificación monetaria y cambiaria estará acompañado de componentes económicos como la reforma de los salarios y las pensiones, que subirán para ajustarse a la previsible inflación, o la eliminación de lo que el gobierno considere “subsidios innecesarios”.

Aclaró que la unificación monetaria y cambiaria no sería la solución mágica de los problemas económicos y financieros, pero que va a conducir a una mayor eficiencia y eficacia, y que significa también eliminar subsidios e implica reforma salarial, sistema de precios y pensiones.

Precisó, sin embargo, que Cuba no va a hacer un cambio de moneda como el que se implementó durante los primeros años de la Revolución, sino que se trata de unificar dos monedas “para quedarnos con una, y vamos a dar tiempo necesario para la conversión de sus monedas en función de las que va a existir”.

También dirigió un mensaje de tranquilidad a los cubanos y extranjeros con cuentas bancarias, asegurando que se respetarán sus ahorros, tanto en las cuentas en moneda local como en divisas.

Cuba, que padece un déficit crónico en la balanza de pagos, se encuentra inmersa en una grave crisis económica, agudizada por la pandemia del nuevo coronavirus y por el endurecimiento de las sanciones comerciales y financieras de Estados Unidos en los últimos dos años.

Una de las consecuencias más visibles de esa crisis es el desabastecimiento de productos alimenticios, de aseo y medicamentos, que han desaparecido de las tiendas en moneda local y en muchos casos ni siquiera se encuentran en los comercios de pago en divisas.

Por último, dijo que en las próximas semanas el viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández y un grupo de funcionarios van a explicar todos estos temas y sus conceptos fundamentales de manera que la población pueda comprender mejor este proceso.

 

Etiquetas: libreta abastecimientoMinisterio de Comercio Interior (Mincin)unificación monetaria
Noticia anterior

Expertos: imposible saber si Trump sigue siendo contagioso

Siguiente noticia

Dos filmes cubanos en Festival de Cine de Bolivia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Debate en el marco del Festival de cine de Bolivia, convocado por FUNDAV. Foto: Fenavid.

Dos filmes cubanos en Festival de Cine de Bolivia

En esta imagen de archivo, tomada el 6 de noviembre de 2017, el logo del Programa Mundial de Alimentos visto en la sede de la agencia de Naciones Unidas en Nueva York. Foto: Robert Bumstead/ AP/archivo.

Programa Mundial de Alimentos de la ONU gana el Nobel de la Paz

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Gran Jefe Canel, solo echar humo por su boca, nada concreto, habla en otra lengua, pueblo no entender bla bla bla monetario.
    El pueblo no necesita mas experimentos, solo necesita que se vayan yaaaa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}