ES / EN
- julio 4, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba en referendo

Cerca de 25,000 colegios electorales abrieron sus puertas en todo el país desde las 7:00 de la mañana para una votación a la que están convocados más de 8 millones de ciudadanos.

por OnCuba
febrero 24, 2019
en Cuba
1
Una señora débil visual vota en un colegio electoral de la Habana Vieja, auxiliada por una niña, en el referendo constitucional cubano el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una señora débil visual vota en un colegio electoral de la Habana Vieja, auxiliada por una niña, en el referendo constitucional cubano el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

El referendo sobre la nueva Constitución marca este domingo el pulso de Cuba. Cerca de 25,000 colegios electorales abrieron sus puertas en todo el país desde las 7:00 de la mañana, para una votación a la que están convocados más de 8 millones de ciudadanos.

Hasta las 2:00 de la tarde, según datos ofrecidos por la Comisión Electoral Nacional (CEN), habían votado 6.772,619 personas, cifra que constituye el 78,11% del padrón electoral.

Los votantes están llamados a respaldar o no el texto aprobado el pasado diciembre por la Asamblea Nacional, respondiendo la pregunta que aparece en la boleta: «¿Ratifica usted la nueva constitución de la República?»

Boleta utilizada en el referendo sobre la nueva Constitución de Cuba. Foto: Radio Guamá / Twitter.
Boleta utilizada en el referendo sobre la nueva Constitución de Cuba. Foto: Radio Guamá / Twitter.

Para que el texto sea ratificado, debe recibir el apoyo de la mayoría (50%+1) de los electores inscriptos. Los resultados preliminares serán dados a conocer la tarde de este lunes en conferencia de prensa.

Los colegios, entre los que se encuentran 195 especiales –en hospitales, aeropuertos y estaciones de autobuses–, permanecerá abiertos hasta las 6:00 de la tarde (23:00 GMT) y en ellos, como es usual en Cuba, son niños en uniforme escolar quienes custodian las urnas.

Más de 200 mil autoridades electorales están involucradas en el referendo, según informó Alina Balseiro, presidenta de la CEN. En horas de la mañana, Balseiro aseguró a la agencia Prensa Latina que la votación «transcurre sin dificultades».

 

1 de 9
- +
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Votación en un colegio electoral de La Habana durante el referendo sobre la nueva Constitución cubana, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde temprano, los medios de comunicación cubanos brindan una sistemática cobertura de las votaciones, a través de espacios informativos y en las redes sociales, donde también siguen las votaciones los principales dirigentes, entre ellos el propio presidente Miguel Díaz-Canel.

Al votar en un colegio del municipio habanero de Playa, al filo de las 8:30 de la mañana, Díaz-Canel ratificó su certeza en el triunfo del «sí» y aseveró que la Constitución por la que se vota este domingo es «más robusta» que el anteproyecto llevado a consulta popular y reafirma el carácter socialista de Cuba.

Además, comentó que la presumible ratificación de la Carta Magna por los cubanos será un gesto en apoyo de Venezuela –de cuyo gobierno es el principal aliado en la región– y calificó de «payasadas» el respaldo de presidentes y políticos a las acciones de la oposición venezolana este sábado en la frontera con Colombia.

«Estoy seguro de que vamos a ganar, que vamos a tener una victoria para América Latina y para Venezuela, sobre todo en estos momentos», dijo.

En VIDEO. Presidente @DiazCanelB ejerce su derecho al #YoVotoSí este #24deFebrero. También comenta a la Prensa el significado y la importancia de este #Referendo así como la actualidad que vive América Latina en estos días.#Cuba #Constittución #SomosCubahttps://t.co/ZkGgZ4wwwT

— Radio Rebelde – Cuba (@radiorebeldecu) February 24, 2019

La fecha del ejercicio electoral –24 de febrero– coincide con el alzamiento independentista cubano de 1895, conocido como el Grito de Baire, del que se cumplen ahora 124 años. También, con los 43 años de la proclamación de la Carta Magna aún vigente, en 1976.

Entonces, acudieron a las urnas unos 5,6 millones de cubanos (98 % de asistencia) y la Constitución fue aprobada con el 97 % de los votos.

En La Habana han sido convocados a las urnas 1,6 millones de ciudadanos, y en Santiago de Cuba –la segunda ciudad en importancia del país– están registrados más de 700,800 votantes.

Previo al referendo, tuvieron lugar votaciones anticipadas sobre la nuevo texto constitucional en 122 circunscripciones electorales instaladas en 130 países, en las que solo participaron los diplomáticos y los profesionales cubanos que cumplen misiones internacionales.

Un hombre lee un periódico en La Habana con propaganda a favor del voto por el "sí" en el referendo constitucional de Cuba, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre lee un periódico en La Habana con propaganda a favor del voto por el «sí» en el referendo constitucional de Cuba, el 24 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

El borrador final de la nueva Constitución cubana está conformado por 229 artículos, 11 títulos, dos disposiciones especiales, 13 transitorias y dos finales, después de que le fueran incorporadas 760 enmiendas, lo que significó que el 60% del primer proyecto fue modificado.

La nueva Carta Magna no introduce cambios en el sistema político cubano, mantiene al Partido Comunista como «fuerza dirigente superior de la sociedad» y ratifica el comunismo como aspiración, pese a que ese término se había eliminado en el primer borrador de la reforma constitucional.

Como novedades reconoce a la propiedad privada, considera a la inversión extranjera como necesaria, instituye las figuras del presidente de la República y el Primer Ministro, y establece un límite de dos mandatos presidenciales consecutivos.

También modificó el polémico artículo que abría la puerta al matrimonio entre personas del mismo sexo y, respecto a la libertad de prensa, recoge que en ningún caso los «medios fundamentales» de comunicación serán objeto de propiedad privada.

Etiquetas: Constitución cubana

Noticia anterior

El metodismo cubano en una nuez (III)

Siguiente noticia

Papa promete enfrentar abusos y acabar con encubrimiento

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sismógrafo. Foto: Rolex Dela Pena / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba mantuvo actividad sísmica estable en el primer semestre del año

por EFE
julio 4, 2022
0

...

Auto y moto eléctrica involucrados en un accidente de tránisto en Manzanillo, en la provincia cubana de Granma. Foto: Radio Granma / Facebook.
Cuba

Dos fallecidos en accidente de tránsito en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.
Cuba

Cuba: “salida imprevista” de unidad de Felton incrementa afectaciones a la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.
Cuba

Cancillería cubana rechaza declaraciones de la UE sobre condenas a artistas opositores

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Padre no es cualquiera. Foto: Kaloian Santos.
Cuba

Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Papa Francisco oficia una misa en el Vaticano, el 24 de febrero de 2019, en la clausura de una cumbre de líderes religiosos para la prevención de abusos sexuales en el seno de la institución. Foto: Giuseppe Lami / Pool vía AP.

Papa promete enfrentar abusos y acabar con encubrimiento

Soldados colombianos sostienen una taza de café al llegar al puente internacional Simón Bolívar en La Parada, cerca de Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el domingo 24 de marzo de 2019. Foto: Fernando Vergara / AP.

Colombia refuerza seguridad en puente con Venezuela

Comentarios 1

  1. Rosa says:
    Hace 3 años

    Hasta ahora ha sido un DESCARO! La campaña del Si esta hasta dentro de los propios colegios electorales. Tienen a disidentes que no los dejan salir de sus casas, a otros se los han llevado en carros de patrullas (en internet estan los videos) a otros los han dejado bien lejos, sobre todo a aquellos que quieren ser observadores al final del dia. Espero que mucha gente vaya a verificar el conteo final de su colegio, porque no me fío para nada de los resultados que dará el gobierno mañana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.

    Silvio y un crisol de rostros para la historia

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba: “salida imprevista” de unidad de Felton incrementa afectaciones a la generación eléctrica

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1092 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    812 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil