ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: entran en vigor normativas sobre micro, pequeñas y medianas empresas

Las nuevas normas sobre Mipymes mantienen la prohibición de emprender negocios en unas 112 actividades para el sector privado y cooperativo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 20, 2021
en Cuba
1
Restaurante privados ofertan ventas de comida para llevar. Foto: Otmaro Rodríguez.

Restaurantes privados ofertan comida para llevar. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Este lunes entró en vigor un paquete de normativas que legaliza la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Cuba, además de establecer cambios en el funcionamiento de las cooperativas no agropecuarias (CNA) y del trabajo por cuenta propia en la Isla.

Las nuevas normas mantienen la prohibición de emprender negocios en unas 112 actividades para el sector privado y cooperativo, de acuerdo con un reporte de Cubadebate.

Cuba hace pública la normativa que rige las Mipymes

El decreto-ley 46 publicado en la Gaceta Oficial establece que las Mipymes son unidades económicas con personalidad jurídica, que poseen dimensiones y características propias, y que tienen como objeto desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan necesidades de la sociedad.

Ese tipo de empresas, ya sean estatales, privadas o mixtas (unión de las dos primeras), se diferencian en las leyes cubanas de acuerdo a la cantidad de personas que las integran.

Las microempresas serán conformadas por una y hasta 10 trabajadores, mientras las pequeñas son integradas por 11 y hasta 35, y a partir de esa cifra se consideran medianas empresas, que no deben exceder los 100 trabajadores.

La normativa, que impide a las personas naturales ser socios en más de una Mipyme, “no parece favorecer la función de los inversionistas, hay indeterminación respecto a la posible asociación de PYMES privadas y capital extranjero, y ofrece un tratamiento asimétrico a actores privados y estatales”, según el economista cubano Pedro Monreal.

A través de su cuenta de Twitter, el experto opinó que “la definición de la forma de sociedad de responsabilidad limitada (SRL) como único tipo societario de las PYMES, imposibilita la adopción de la forma de sociedad anónima (SA) que pudiera ser más flexible para incentivar a posibles inversionistas”.

En cuanto a las cooperativas no agropecuarias, las nuevas normas eliminan el reglamento y las restricciones como el número de socios y el alcance territorial, indica Cubadebate.

Habemus normas. Tendremos MPyMEs

Asimismo, el Decreto-Ley 44 establece importantes cambios al trabajo por cuenta propia, al definir a sus titulares como trabajadores autónomos, que además podrán contratar hasta tres empleados.

En Cuba hay unas 602 000 licencias de trabajo por cuenta propia en la actualidad, y a partir de las nuevas disposiciones muchos titulares deberán convertir su negocio en Mipymes o CNA, añade la fuente.

Etiquetas: Economía cubanaemprendedores cubanosPymessector privado en Cuba
Noticia anterior

Antonio Guterres: “Por desgracia, hoy sólo tenemos confrontación”

Siguiente noticia

Cuba Eterna: Félix B. Caignet, “te quiero y te odio”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

El Minjus asegura que crisis en la masonería es un “tema interno” y niega interferencia gubernamental

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba Eterna: Félix B. Caignet, “te quiero y te odio”

Vista de una dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer, el 10 de septiembre de 2021. Foto: EFE/Etienne Laurent.

Pfizer/BioNTech anuncia que su vacuna anticovid para niños de 5 a 11 años es efectiva

Comentarios 1

  1. Abel Rodríguez Gonzalez says:
    Hace 4 años

    si las afectaciones en el sistema eléctrico continúan por qué no están funcionando los grupos electrónicos o estos también se Rompieron etc etc

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1451 compartido
    Comparte 580 Tweet 363
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2358 compartido
    Comparte 943 Tweet 590
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}