ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba es de todos

Por imposible que parezca en este momento, no hay otra ruta que el diálogo y la búsqueda tenaz de consensos verdaderos.

por
  • Ernesto Daranas
julio 15, 2021
en Cuba
11
Foto: Kaloian Santos

Foto: Kaloian Santos

El 27 de noviembre se desperdició una oportunidad histórica. El diálogo que pudo empezarse con un grupo de jóvenes artistas para extenderse al resto del pueblo cubano fue reemplazado por una burda campaña de descrédito. Durante meses, una parte de esos jóvenes han sido incomunicados, detenidos y sometidos a medidas cautelares arbitrarias. No era difícil prever cuál sería el resultado de la escalada que se había iniciado. El 11 de julio, miles de compatriotas, de todas las generaciones y de los más diversos lugares de Cuba, salieron a las calles. Frente a ellos, se colocaron otros cubanos, muchos de ellos igualmente jóvenes; vecinos, policías, reclutas, reservistas, agentes de civil y tropas de élite.

Si me centro en los jóvenes, es porque no podemos echar a pelear a nuestros hijos. Con independencia de su ideología y de su credo, ellos tendrán que cargar con la renovación de un país pobre y envejecido, el país de sus padres y abuelos, espejo del destino que no quieren para ellos. Por duras que sean las circunstancias actuales, Cuba tiene que empezar a cambiar realmente con todos y para el bien de todos, y debe hacerlo contando, de manera muy especial, con esos jóvenes. Una parte de ellos ha decidido alzar su voz antes que emigrar en silencio. La patria les importa y eso debería alegrarnos. ¿Cómo hacerlos parte entonces de un diseño de país en el que sus aspiraciones e intereses estén representados? ¿Cómo devolverles una noción de futuro y la opción de un proyecto de vida? ¿Cómo potenciar toda la preparación y el talento que hay en ellos? ¿Cómo estructuramos ese diálogo necesario para que resulte representativo, dinámico y productivo, libre de esas viciadas fórmulas que nos han llevado al actual estado de cosas?

Esos son algunos de los verdaderos desafíos que tenemos por delante. Lo realmente útil sería que nos centráramos en eso. Por imposible que parezca en este momento, no hay otra ruta que el diálogo y la búsqueda tenaz de consensos verdaderos. Muchas de las medidas tomadas en los últimos años han tenido un grave impacto en el nivel de vida de nuestro pueblo. Nos abruman los errores cíclicos y la demora frente a los cambios que sabemos necesarios. Ahí están algunas de las causas del actual descontento y deben ser abordadas con el mismo énfasis con que se abordan los graves efectos de la pandemia y del bloqueo.

No somos un país de bandidos ni obtusos. Sabemos que la mayoría de los que han salido a las calles no son delincuentes o confundidos porque mucha gente que queremos y respetamos ha estado entre ellos. La violencia del Estado contra su pueblo es inaceptable, también lo es el vandalismo que se aprovecha del reclamo de los ciudadanos honestos. Me opongo a la represión de las cubanas y cubanos que ejercen pacíficamente sus derechos. No acepto que seamos lanzados unos contra otros solo a causa de nuestras ideas. Deploro la manipulación que tergiversa lo que realmente está sucediendo en Cuba en estos momentos. La gran mayoría de los cubanos nos oponemos radicalmente a cualquier forma de violencia entre nosotros. Estamos hartos de actos de repudio, medidas cautelares, detenciones arbitrarias y brigadas de respuesta. Repudiamos las campañas de descrédito en los medios. Tampoco queremos ver nuestras calles tomadas por el descontento.

No necesitamos un despliegue de fuerza bruta, necesitamos un ejercicio de inteligencia colectiva que marque el rumbo que nos saque definitivamente de una crisis que ya abarca más de 30 años. A cada cubano le asiste el derecho a confrontar de manera civilizada con su Estado y con quienes no piensan como él, a ser parte real del diseño de este país, a exigir que sus libertades básicas sean respetadas, a aspirar a una Cuba donde el único límite lo establezcan su capacidad, su talento y esfuerzo. 

El llamado debe ser a la paz, el diálogo y la cordura. No a la violencia. Sí a una Cuba diversa y civil, con todos y para el bien de todos, sin distinción de ideología, raza, credo o lugar de residencia. La calle y la Patria son de los cubanos.

Etiquetas: CubaPortadaprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Rusia llama a EEUU a poner fin al bloqueo a Cuba

Siguiente noticia

La COVID-19 vuelve a elevar la cifra de fallecidos en Cuba, ahora a 67

Ernesto Daranas

Ernesto Daranas

Ernesto Daranas, director cubano de cine. Entre su filmografía se encuentran los largometrajes "Los dioses rotos", "Conducta" y "Sergio y Serguei".

Artículos Relacionados

Cuba y China constituyen empresa mixta DuoNex S.A. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cuba y China crean empresa mixta DuoNex para producir calzado y textiles

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Avión de Rutaca Airlines. Foto: Globovisión.
Cuba

Rutaca Airlines conectará a Venezuela y Cuba con nueva ruta desde Valencia

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Foto: Wikipedia.
Cuba

Jaquean la cuenta de YouTube del Minrex

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Gran Templo Nacional Masónico de Cuba, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Se agudiza la crisis en la masonería cubana

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Por la parte cubana participó el viceministro primero de Comercio Exterior, Carlos Luis Jorge Méndez. Foto: @NorCarlosEsCa
Economía

Cuba y Emiratos Árabes Unidos activan un Comité Económico Conjunto

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en una parada de ómnibus, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

La COVID-19 vuelve a elevar la cifra de fallecidos en Cuba, ahora a 67

El presidente Migual Díaz-Canel (c), junto al primer ministro y el titular de Economía de Cuba (ambos a la derecha) durante el programa televisivo Mesa Redonda del 14 de julio de 2021 en el que se anunciaron nuevas medidas tomadas por el gobierno cubano. Foto: Mesa Redonda / Twitter.

Gobierno cubano anuncia nuevas medidas económicas y sobre la importación de alimentos y medicamentos

Comentarios 11

  1. Miguel Bautista López says:
    Hace 4 años

    Por la misma lógica de su propio discurso, ¿cuál es la conveniencia de un diálogo ahora que el pueblo le perdió el respeto a la represión?
    Mi opinión es: de diálogo nada. Ya es muy tarde y eso es muy poco.
    No nos entendemos!

    Responder
  2. Kurt Turing says:
    Hace 4 años

    La dictadura cubana ha actuado como un marido abusador: después que golpeó a su mujer y le saco sangre de los ojos ahora regresa con un regalito y unos cariñitos de “paz y concordia”. Lo que no sabe es que esto es un DIVORCIO y que Se tiene que ir de la casa…

    Responder
  3. María says:
    Hace 4 años

    Excelente. El 27N intentó abrir una puerta y no fue escuchado. Es cierto que tal vez sea tarde, pero igual debe buscarse ese diálogo sin condiciones porque el cambio exige un proceso. Lo otro es una rebelión nacional, que no es imposible, pero que tendrá un alto precio porque ya hemos visto a lo que están dispuestos. 100 días de protestas en toda Venezuela no bastaron y el desgaste ha sido tremendo. No se pude dejar de exigir lo que queremos, pero con todas las opciones sobre la mesa porque no hay una única ruta para el cambio. Las bases son estas que el artículo expone de una manera rotunda. Cuba es de todos y todos tenemos el derecho a exigir el país que queremos.

    Responder
  4. Carlos Ponce says:
    Hace 4 años

    De acuerdo. Y la base esa: Cuba es de todos. No tengo idea de cómo se puede lograr que se sienten a hablar realmente con el pueblo ni creo que el Gobierno esté muy interesado. Pero la sociedad ha explotado y una vez más tendrá que quedar por ellos. El despliegue policial en la calle es tremendo y hay que hacer lo imposible por lograr un cambio sin baño de sangre. No se pude seguir subestimando al pueblo y mucha gente gritó bien claro lo que quiere. Creo que esa gente seguirá protestando y entonces hará falta una válvula. Tal vez esa sea la oportunidad que los muchachos del 27N y del MSI han estado pidiendo. De lo contrario esto se puede poner muy feo.

    Responder
  5. Justo Salas says:
    Hace 4 años

    Ese es el camino Daranas. Ojalá no sea demasiado tarde, porque las heridas se siguen abriendo y las medidas, lejos de aliviar los dolores, los está incrementando. A razón hermano. Gracias por llamar a la cordura.

    Responder
  6. Sergio says:
    Hace 4 años

    Creo que lo primero, para hacer una valoeacion justa seria pedirle al gobierno de los EUA q cumpla lo que se le pide por 184 países en la ONU y de muestras de coerencia. Y que deje el sinismo de apretar por el cuello con la rodilla del bloqueo y luego querer ayudar. Si a un pais desarrollado de le impone la misma politica de cerco economico que a Cuba estubiera peor. Quiten el bloqueo y si no salimos adelante salgo a la calle tambien. No se puede der tan oportunidta y servil a la politica neocolonial del imperio.

    Responder
    • ALEJANDRO says:
      Hace 4 años

      Por favor Sergio, la lucha contra el bloqueo y contra la represión a manifestantes pacíficos son temas muy diferentes. A los represores les conviene mezclarlos, pero el pueblo es más inteligente que eso. Si algo hace el “juego al imperialismo” es, precisamente, esa represión, la incapacidad de aplicar reformas económicas definidas hace 10 anos, la incapacidad de producir pollo y tener que importarlo de EEUU, la falta de libertades económicas para los cubanos. La producción de frijoles y carne de puerco nada tiene que ver con el bloqueo, pregúntele a un guajiro y se lo explicará. Quien ha puesto a nuestra Patria en “bandeja de plata” para ser criticada y atacada es, precisamente, el gobierno cubano. ¡NO A LA INTERVENCIÓN EXTRANJERA! ¡NO A LA REPRESIÓN INTERNA!

      Responder
  7. Juan says:
    Hace 4 años

    ¿Diálogo? ¿Con quién? No me imagino a Marrero o Canel dialogando con la UNPACU o con Payá. Todos sabemos q si surgiese un “diálogo” no sería más q un monólogo. El único diálogo q veo posible es para coordinar la salida de poder del PCC.

    Responder
  8. Felipe says:
    Hace 4 años

    El diálogo seguirá siendo la afortunada vía que tendremos los cubanos para lograr una mejor sociedad, fomentarlo es indispensable para que logremos el consenso tan necesario en busca de lo mejor.
    Todos debemos exponer lo racional que nos distingue por sobre lo emocional que nos caracteriza.

    Responder
  9. Sonia Bravo Utrera says:
    Hace 4 años

    Buenos días.
    Opino que la crisis y la represión duran más de 30 años. El sistema es fallido y hay que cambiarlo. La violencia es inherente a todo cambio con uso de armas.
    El pueblo y los jóvenes no las tienen.
    El llamado es a que renuncie el pretendido go/desgobierno
    de Díaz Canel. Este desgobierno no es el Estado y tampoco representa a la nación. No ha sido elegido. Y ha incitado a la violencia y la práctica.
    Cambio radical. Gobierno de Transición. Elecciones libres.
    Son ellos capaces de instrumentarlo? Eso es lo principal. Gracias por opinar y dejarnos opinar.

    Responder
  10. José says:
    Hace 4 años

    Me divierten ciertas opiniones que leo, como la del caballero de la primera planta. ¿Así que el diálogo es muy poco para él? Pues yo pienso que como entrante para iniciar cualquier análisis sobre la realidad cubana, hoy, es lo primero que debemos recuperar. Para mí, el diálogo es nuestro “vellocino de oro”. Y como un foro es un espacio para el diálogo, renegar de esa posibilidad anula al que lo rechaza. Es lo bueno de ofrecer el diálogo, que por la respuesta conoces de inmediato a tu interlocutor. Descubres de la pata que cojea. Poco, sin embargo, sería que el diálogo quedara únicamente en palabras, si no sirviera para hallar soluciones a los problemas tan graves del país. Ya sé que hay caballeros que preferirían que el pueblo cubano se matara entre sí antes que pedir a Estados Unidos el cese de su mezquino bloqueo a Cuba. En ese caso, poco pintan aquí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2100 compartido
    Comparte 840 Tweet 525
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}