ES / EN
- mayo 23, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Gobierno reporta 77.33 % de incremento en precios durante 2021

Las cifras divulgadas por la Oficina Nacional de Estadística e Información reflejan el seguimiento a precios de un representativo grupo de productos en los mercados formales. Expertos independientes afirman que para el cálculo se subvalora la creciente inflación y estiman que pudiera ser diez veces mayor.

por Redacción OnCuba
enero 25, 2022
en Cuba
0
Personas en un mercado agropecuario de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Personas en un mercado agropecuario de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba cerró el 2021 con un crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 77.33 %, según los datos actualizados que fueron divulgados recientemente por la estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).

Según esa entidad, para la elaboración del informe se recolectan aproximadamente 31 300 precios en cerca de 8 000 establecimientos ubicados en las zonas urbana de municipios cabeceras de todas las provincias, y en los municipios capitalinos de Playa, Plaza de la Revolución, Centro Habana y La Habana Vieja.

De acuerdo con la Onei, la canasta de bienes y servicios en Cuba cuenta con 298 artículos, y representan más del 90,0 % del gasto de los hogares.

Sin embargo, estas cifras oficiales fueron cuestionadas por entendidos del tema como el reconocido economista Pedro Monreal, quien en su cuenta de Twitter consideró que para el cálculo del crecimiento experimentado por el IPC durante el pasado año se «subvalora la inflación, porque asume estructuras de consumo de hace más de 10 años».

1/5 Es oficial. La ONEI reportó hoy que el incremento de precios al consumidor en Cuba fue de 77,33% en 2021, un dato que tiende a subvalorar la inflación porque el cálculo asume estructuras de consumo de hace más de 10 años. Economist Intelligence Unit ha estimado 740% pic.twitter.com/6b6YvSXtNu

— Pedro Monreal (@pmmonreal) January 24, 2022

Para el experto, el número real del aumento de los precios en 2021 sería 10 veces superior si se utilizarán otros métodos de análisis que incluyan la variable de la inflación, un fenómeno que está impactando con fuerza en la economía cubana, sobre todo a partir de la implementación de la medidas diseñadas como parte de la llamada Tarea Ordenamiento.

El documento actualizado mensualmente por la Onei refleja un gran salto del IPC durante el mes de enero de 2021, primer mes de la mencionada estrategia gubernamental, cuando el crecimiento fue de un 43.89 %. 

No obstante, refiere Monreal en su análisis que sin incluir los datos de ese mes, entre febrero y diciembre de 2021 el IPC aumentó un 23 %, los cual consideró como «una tasa de inflación con nivel suficiente para deteriorar rápidamente el poder adquisitivo de una parte considerable de los consumidores».

El economista también llama la atención sobre los datos recogidos entre los meses de octubre y diciembre, que acumulan un crecimiento trimestral de 11 %, notablemente superior a la media experimentada a lo largo de todo el año.

Refiere Monreal que en dos momentos claves vividos por  la economía cubana 1994 y 2006, la reducción de los notables desbalances en los precios «se produjo principalmente por súbitos y elevados incrementos de oferta (circulación minorista)».

En ese sentido el especialista alertó que en 2020 se contrajo la oferta y que en 2021 la situación debe haberse repetido, dejando ver así la incertidumbre sobre las posibilidades de que el crecimiento del IPC en los próximos meses logre detenerse o estabilizarse, de acuerdo a las duras condiciones que enfrenta actualmente la maltrecha economía cubana.

Durante los últimos años la crisis se ha agudizado debido, entre otras cosas, al embargo económico sostenido por los sucesivas administraciones estadounidenses, el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 y de varias medidas incluidas en la Tarea Ordenamiento, que según ha reconocido el Gobierno cubano, no han tenido los resultados esperados.

Cuba: primer ministro reconoce “problemas” del ordenamiento monetario y anuncia próximas medidas

Contener la creciente inflación que cada vez más sufre el cubano promedio ha sido una de las prioridades marcadas por el gobierno cubano en el futuro inmediato, pero en lo que va de año no se ha divulgado una estrategia o medidas encaminadas a conseguir este propósito.

Sobre este particular, Monreal alertó recientemente también a través de su cuenta en Twitter que en octubre de 2021 el Ministerio de Finanzas y Precios informó que diseñaría una política de precios mayoristas para gestionar la incongruencia de una base de precios con tasa de 1:70 y otra con base 1:24. «Sería interesante saber por dónde va eso, ahora con una tasa superior a 1:90», escribió entonces. 

Etiquetas: Aumento inflacionconsumoEconomíaEconomía cubanainflación

Noticia anterior

Malaka quiere pasarte la lengua

Siguiente noticia

Progresistas del mundo apoyan internacionalizar las vacunas y el modelo de inmunización cubano contra la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba

Donativo de emigrados cubanos permitirá reactivar programa de transplantes hepáticos en niños

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Autoridades de Cuba y Barbados firman un acuerdo de cooperación en materia de Salud. Foto: cubaminrex.cu
Cuba

Brigada médica cubana tendrá presencia permanente en Barbados

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Vendedores de productos agrícolas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.
Cuba

Apagones: Sistema Eléctrico de Cuba recupera discretamente su capacidad de generación

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Cultivos asociados. Catálogo Audiovisual de Técnicas Agroecológicas.
Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Cultivos Asociados

por Alejandro Ramírez Anderson
mayo 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El coordinador general de la Internacional Progresista, el estadounidense David Adler (izquierda, de pie), y la directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, Dra. Marta Ayala (de pie, centro), durante un intercambio con la prensa en el CIGB el lunes 24 de enero de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Progresistas del mundo apoyan internacionalizar las vacunas y el modelo de inmunización cubano contra la COVID-19

El lanzador camagüeyano Jousimar Cousín, uno de los jugadores cubanos que abandonó recién la Isla para intentar llegar a la MLB. Foto: insidebaseballdecuba.wordpress.com / Archivo.

La fuga de talentos sigue desangrando al béisbol cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1475 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.