ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: inicia el nuevo curso escolar en varias enseñanzas

Secundaria Básica, Preuniversitario, la Enseñanza Técnica y Profesional y la Enseñanza Pedagógica son los niveles que comenzaron nuevamente las clases tras terminar días atrás el anterior período lectivo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 7, 2022
en Cuba
0
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

El curso escolar 2021-2022 inició este lunes en varios niveles enseñanza en Cuba, como resultado de los atrasos provocados por la pandemia de la COVID-19.  

Secundaria Básica, Preuniversitario, la Enseñanza Técnica y Profesional y la Enseñanza Pedagógica son los niveles que comenzaron nuevamente las clases tras terminar días atrás el anterior período lectivo.

Acerca de este nuevo curso, Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación de la Isla, aseguró que “existe la garantía de un proceso de vacunación completado y el cumplimiento de las medidas sanitarias en las instituciones educativas”, de acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En toda Cuba inicia el curso escolar 21-22 en los niveles educativos: Secundaria Básica, Preuniversitario, Enseñanza Técnica, Formación Pedagógica y de Jóvenes y Adultos.#CubaEduca #SomosCuba #SomosContinuidad #CubaEsRevolución @PresidenciaCuba

— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 7, 2022

La titular dijo que en el período que se inicia “se mantendrán los ajustes metodológicos ya existentes”, realizados en el contexto de la pandemia. Sin embargo, señaló que los mismos se ejecutarían “sin eliminar contenidos ni perjudicar los objetivos a vencer en cada grado, y fomentando la atención personalizada a los estudiantes desde una perspectiva académica, psicológica y emocional”.

Velázquez hizo notar que el 2022 es un año atípico por confluir en él varios cursos escolares, de forma tal que un alumno que inició el año en séptimo grado debe cursar durante el mismo también el octavo grado e, incluso, comenzar el noveno. Ello se debe a que el pasado curso finalizó recién a inicios de marzo y el que ahora comienza se extenderá hasta el 19 de noviembre, para luego dar inicio al período 2022-2023. 

Antes, se realizará un receso escolar del 18 al 23 abril próximo, tal como se realiza en condiciones normales, y también las vacaciones de verano para los estudiantes, del 28 de julio hasta el 3 de septiembre.

 

1 de 10
- +
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

En cuanto a las condiciones materiales, la ministra apuntó que debido a la difícil situación económica del país, en la que impactan las consecuencias de la COVID-19 y el incremento del embargo de Estados Unidos, se ha dificultado “la obtención de recursos para la confección de uniformes, la reparación de las instalaciones y la entrega de base material de estudio y de vida”.

No obstante, afirmó que “están garantizadas la transportación de profesores, la alimentación en el caso de la enseñanza Secundaria Básica, y la base material de estudio a partir de una norma limitada”. También dijo que “de forma paulatina se completarán las cantidades habituales de lápices y libretas, así como la distribución de las piezas textiles, para lo cual el tejido ya está financiado y contratado”, reseña la ACN.

Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inicio del curso escolar 2021-2022 en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

De acuerdo con Velázquez, el próximo lunes 14 de marzo volverán a las clases los alumnos de la Enseñanza Primaria, “por la diferencia en los procesos de vacunación durante el 2021”, mientras que la Educación Especial “comenzará en correspondencia con el nivel en que están los estudiantes”.

Además, recordó que a diferencia del resto de los territorios, la oriental provincia de Las Tunas fue capaz de mantener el calendario habitual de clases durante la pandemia, por lo que allí ya transcurre normalmente el curso 2020-2021. El mismo finalizará en julio en las escuelas tuneras, para iniciar en septiembre el nuevo período escolar.

Una situación diferente a la del resto de la Isla también tienen municipios de las provincias de Cienfuegos, Camagüey y Holguínm que habían iniciado el actual curso con anterioridad.

La provincia Las Tunas y los municipios de Cienfuegos, Camagüey y Holguín que ya habían iniciado el curso 21-22 lo continuarán según calendario escolar. #CubaEduca #CubaVive @PresidenciaCuba @radiorebeldecu @RadioRelojCuba @Granma_Digital

— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 7, 2022

Luego de una accidentada trayectoria docente en los dos últimos años por causa de la COVID-19, Cuba retomó las clases presenciales entre octubre y noviembre pasados para finalizar el curso 2020-2021. Entonces, volvieron a las aulas más de 700 mil alumnos de la primaria y más de 600 mil del resto de las enseñanzas, gracias a la mejoría de la situación epidemiológica y a la amplia cobertura de vacunación anticovid, que en la Isla incluye a los menores hasta los dos años de edad.

Etiquetas: clasescurso escolareducaciónEducación cubana
Noticia anterior

Voleibol: cubano Miguel Ángel López lleva al Sada Cruzeiro brasileño hasta el trono de Sudamérica

Siguiente noticia

Ron Havana Club recibe nuevos premios internacionales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: HavanaClub.com / Archivo.

Ron Havana Club recibe nuevos premios internacionales

Tumba de un hombre fallecido por la COVID-19. Foto: Marcos Pin / EFE.

El mundo supera los 6 millones de muertes por la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}