ES / EN
- agosto 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba inicia sin La Habana su gradual reapertura post COVID-19

Los cambios de fase no tienen una fecha fijada sino que dependerán de la evolución epidemiológica, y las fronteras no reabrirán con normalidad hasta la tercera y última etapa.

por
  • EFE
junio 18, 2020
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba inició este jueves la primera etapa de su reapertura gradual tras casi tres meses de restricciones por la COVID-19, un regreso a la normalidad en tres fases que de momento no incluye aún a La Habana ni a su vecina provincia de Matanzas, donde todavía se registran contagios.

La Isla, que comenzó a aplicar medidas de aislamiento social desde fines de marzo, acumula hasta la fecha 2.295 positivos al coronavirus y después de una semana consecutiva sin muertes anunció este jueves un nuevo fallecido, para un total de 85, según datos oficiales.

Más de 2.000 pacientes han recibido el alta médica, lo que significa que el 88 % de los enfermos de coronavirus en Cuba se han recuperado.

Los cambios de fase no tienen una fecha fijada sino que dependerán de la evolución epidemiológica, y las fronteras no reabrirán con normalidad hasta la tercera y última etapa.

Cuba: las fronteras seguirán cerradas al menos hasta el 1 de agosto

La Habana, donde viven alrededor de 2,2 de los 11,2 millones de habitantes de la Isla, concentra en este momento 151 de los 160 casos detectados en las últimas dos semanas, por lo que las autoridades han decidido aplazar sin fecha su incorporación a la desescalada.

Matanzas, a unos 150 kilómetros al este de la capital, muestra una mejor situación epidemiológica y se espera que entre pronto en la “nueva normalidad”.

Desescalada progresiva

Al contrario de La Habana y Matanzas, las trece provincias cubanas restantes y el municipio especial Isla de la Juventud –situado al sur de la isla mayor– no reportan nuevos contagios desde hace más de quince días. Varios territorios orientales llevan incluso más de un mes sin registrar casos del virus.

En todas esas regiones comienza hoy la primera de las tres fases que conforman la etapa de “recuperación post COVID-19”.

Esta etapa inicial mantiene varias de las restricciones actuales como el uso obligatorio de la mascarilla y el distanciamiento físico, pero permite la reactivación del transporte público y el trabajo autónomo.

Reabren con limitaciones de capacidad los servicios hospitalarios y algunos centros de ocio como museos, zoológicos y piscinas. Se permitirá nuevamente el acceso a las playas, muy populares sobre todo en el verano, pero bajo vigilancia policial en un inicio.

El turismo, uno de los motores de la maltrecha economía cubana, estará entre los primeros en volver aunque solo para cubanos en esta primera fase.

El Gobierno cubano anunció este miércoles que reabrirá sus cayos al turismo extranjero desde el 1 de julio, dentro de las disposiciones de la segunda fase de reapertura, durante la cual los visitantes internacionales no podrán acceder a la isla grande ni mantener contacto con la población del país, a excepción de los trabajadores de los hoteles.

Cuba abre al turismo extranjero el 1 de julio, pero solo en sus cayos

Cuando finalice la primera etapa de “recuperación”, la Isla se enfocará en la “estrategia de fortalecimiento económico para enfrentar una crisis prolongada a nivel global”, que en el caso de Cuba se verá además agravada por el endurecimiento del embargo de Estados Unidos en los últimos dos años.

Capital cerrada con las calles llenas

Desde fines de marzo, unas dos semanas después de la aparición de los primeros casos de COVID-19, Cuba paralizó la mayoría de sus actividades y aunque no decretó nunca el confinamiento obligatorio, el Gobierno pidió a todos los ciudadanos salir de casa solo para lo indispensable.

La mayoría de los cubanos cumplió esa recomendación en los primeros días de la epidemia, cuando los contagios diarios a menudo superaban el medio centenar en todo el país.

Pero a medida que comenzaron a bajar las cifras, aumentó el trasiego de personas en las calles, la inmensa mayoría reunidas frente a comercios desabastecidos, en colas de más de tres horas para comprar alimentos y artículos de primera necesidad.

Centro Habana: las colas, la vida y la Covid-19

En La Habana, donde todavía permanecerán cerrados los centros laborales no esenciales y el transporte público sigue suspendido, las filas en las tiendas no solo no muestran signos de detenerse, sino que han aumentado en las últimas semanas, según ha podido comprobar Efe.

Muchos desafían las elevadas multas a quienes no lleven o usen incorrectamente la mascarilla y no cumplen con las normas de distancia física de al menos un metro, pese a las repetidas recomendaciones de las autoridades.

La mayor parte de los mayores brotes de COVID-19 en Cuba han sido en La Habana, casi todos en centros laborales y con mayoría de infectados asintomáticos, algo que preocupa a las autoridades, que establecen estrictos protocolos de identificación y aislamiento de contactos sospechosos de portar el virus. 

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Corte suprema estadounidense falla a favor de los “dreamers”

Siguiente noticia

Palmiche, el robot cubano contra la COVID-19

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas, entre ellas varias mujeres, en una calle de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Asesinatos machistas en Holguín y Pinar del Río elevan a 24 estos crímenes en Cuba en 2025

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Personas hacen cola para entrar a una sucursal bancaria tras un apagón en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Banco de La Habana implementa reservas online en sucursales que no sufren apagones “frecuentes”

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Renfe
Cuba

Renfe indemnizará a viajera que perdió vuelo a Cuba por un retraso de más de dos horas

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

multas millonarias ganado
Cuba

Multas millonarias y decomisos por presencia de ganado en vías cubanas

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

incendio de Tres Cantos
Medioambiente

Una persona fallecida y mil hectáreas arrasadas en el incendio de Tres Cantos: madrileños describen “una rapidez terrible”

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El robot cubano Palmiche (derecha) es utilizado para repartir alimentos en el centro de aislamiento de la CUJAE, en La Habana, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Captura de pantalla.

Palmiche, el robot cubano contra la COVID-19

Científicos de Estados Unidos y Cuba se formaron un equipo para estudiar la calidad de las aguas de ríos en el centro de la Isla. Foto: Archivo

Científicos estadounidenses y cubanos descubren bajos niveles de bioquímicos en ríos de la Isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Trabajadores cubanos cobrarán un pago adicional a partir de los salarios de los puestos vacantes

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Renfe indemnizará a viajera que perdió vuelo a Cuba por un retraso de más de dos horas

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD

    Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    798 compartido
    Comparte 319 Tweet 200
  • La golpiza contra Enrique

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}