ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: mantenimientos de centrales eléctricas se planificaron para tener “apagones soportables”

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, apuntó que para esta fecha del año se planificó una alta carga de mantenimientos que provocarían afectaciones entre los 400 y 600 MW

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 19, 2024
en Cuba
0
Una persona camina por una calle sin luz eléctrica el 17 de mayo de 2024 en La Habana (Cuba). Los prolongados apagones de los últimos días en Cuba alimentan las dudas sobre el plan del Gobierno para poner a punto el sistema eléctrico para julio y agosto, los meses de mayor calor y demanda, diseñado para cortocircuitar el vínculo entre cortes eléctricos y protestas. EFE/Ernesto Mastrascusa

Una persona camina por una calle sin luz eléctrica el 17 de mayo de 2024 en La Habana (Cuba). Los prolongados apagones de los últimos días en Cuba alimentan las dudas sobre el plan del Gobierno para poner a punto el sistema eléctrico para julio y agosto, los meses de mayor calor y demanda, diseñado para cortocircuitar el vínculo entre cortes eléctricos y protestas. EFE/Ernesto Mastrascusa

Vicente de la O Levy, ministro cubano de Energía y Minas, aseguró este domingo desde Holguín que son conscientes de las afectaciones eléctricas que se están produciendo en el país y que el objetivo prioritario ahora mismo es disminuir las horas de apagón.

En declaraciones ofrecidas al Noticiero Dominical de la televisión cubana desde la termoeléctrica Felton, en territorio holguinero, el funcionario reconoció que en algunas provincias los cortes de electricidad han superado las 17 o 18 horas por una combinación de factores que han disminuido la capacidad de respuesta del sistema eléctrico.

Levy se refirió al notable aumento de las temperaturas de los últimos días, así como a la salida de circulación de varias unidades generadoras por mantenimientos o averías, y a los problemas logísticos para el abastecimiento de combustibles destinados a la generación distribuida.

Crisis del sistema eléctrico multiplica los apagones y obliga a posponer el ejercicio Meteoro

Sobre este último asunto, el ministro recalcó que el país cuenta con la disponibilidad de combustibles en este momento, pero se ha complejizado la transportación de los mismos, aunque la empresa Cupet hace los mayores esfuerzos por solucionar la situación.

Según el parte diario de la Unión Eléctrica (UNE), este domingo estaban fuera del sistema por avería la unidad 6 de Nuevitas, en Camagüey; la 2 de Felton y la 5 de Renté, en Santiago de Cuba. Por su parte, tampoco se podía contar con los bloques 1 y 2 de Santa Cruz y el 1 de Felton. Además, estaban fuera de servicio 48 centrales de generación distribuida.

El ministro apuntó que para esta fecha del año se planificó una alta carga de mantenimientos que provocarían afectaciones entre los 400 y 600 MW diarios, las cuales, si bien serían igualmente molestas, estarían en los niveles de “apagones soportables”.

Sin embargo, la referida situación meteorológica ha disparado la demanda, detalle que se ha combinado con las salidas imprevistas de otras unidades y las dificultades en la distribución de los combustibles.

Personas caminan por una calle con poca iluminación el 17 de mayo de 2024 en La Habana (Cuba). Los prolongados apagones de los últimos días en Cuba alimentan las dudas sobre el plan del Gobierno para poner a punto el sistema eléctrico para julio y agosto, los meses de mayor calor y demanda, diseñado para cortocircuitar el vínculo entre cortes eléctricos y protestas. EFE/Ernesto Mastrascusa

A pesar de la delicada situación, Levy señaló que los mantenimientos no pueden ser apresurados y que es prioridad la calidad de las reparaciones, aunque reconoció que todas las brigadas hacen lo posible por recortar los plazos y devolver las unidades al sistema en plena capacidad.

En Felton, por ejemplo, se han realizado múltiples acciones y se trabaja para culminar con el máximo rigor las labores de mantenimiento planificadas durante 25 días desde el pasado 9 de mayo.  

Al final de su intercambio con la prensa, el ministro de Energía y Minas descartó que en Cuba se vaya a producir un apagón total de 24 horas o que el sistema eléctrico esté operando a un 10 % de su capacidad, y tachó de ignorantes a las personas que difunden estos mensajes en redes sociales u otras plataformas digitales.

Cuba mantiene una tensa situación de su sistema eléctrico, con apagones que superan las 12 horas diarias en la mayoría de los territorios del país, a excepción de La Habana, que planificó una afectación máxima de 4 horas por jornada a partir de este lunes 20 de mayo.

En un mensaje difundido por las redes de la Empresa Eléctrica de la capital, se informó de cortes programados en diversos horarios. Cada día serán afectados dos bloques de la ciudad desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde, mientras desde las 2 hasta las 6 de la tarde se apagará otro bloque. En tanto, un cuarto bloque quedará de reserva para la noche “ante situaciones de emergencia por salidas imprevistas de plantas generadoras”.

Hasta este sábado, La Habana solo había tenido apagones programados por déficit de capacidad de generación en la mañana y el mediodía y en algunos casos en la tarde, nada comparables con las afectaciones de más de 15 horas que se han producido en el resto de las provincias del país.

Se suponía que en la capital se mantuviera este mismo protocolo durante la jornada dominical, en la que la UNE pronosticó un déficit de 900 MW durante el día y 985 MW en el horario pico nocturno. Sin embargo, la Empresa Eléctrica de la capital informó temprano en la mañana que este domingo no habría afectaciones por déficit de capacidad de generación en la ciudad.

Unión Eléctrica confirma un incremento de apagones por lo menos hasta finales de junio

El sistema eléctrico cubano vive un prolongado período de crisis que ha tenido momentos de extrema complejidad, como en marzo pasado, cuando también se produjeron durante varias semanas cortes de más de 16 horas en la mayoría de las provincias. Dicho panorama se ha vuelto a repetir en mayo y, de acuerdo a la UNE, debe prolongarse hasta finales de junio.

El sistema eléctrico nacional de Cuba se encuentra en una situación muy precaria por la falta de combustible importado y las averías en las centrales termoeléctricas, que acumulan más de cuatro décadas de uso, y la falta de inversiones y mantenimientos.

El Gobierno cubano ha rentado a una empresa turca varias centrales eléctricas flotantes (de las que actualmente solo quedan cinco) para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los apagones traban el rendimiento económico del país, que se encuentra sumido desde hace cuatro años en una grave crisis.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubaenergía eléctricageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Cuba afronta dificultades con la distribución del gas licuado

Siguiente noticia

Contraloría de Cuba, sobre el caso de corrupción de Alejandro Gil: “Uno lo siente como una traición”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
0

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gladys Bejerano, contralora general de Cuba, habla durante una entrevista con EFE, el 14 de mayo de 2024, en La Habana (Cuba). Para Gladys Bejerano, contralora general de Cuba, el caso de corrupción más sonado del país en décadas, el del ex viceprimer ministro y exministro de Economía Alejandro Gil, se sintió como una "traición". EFE/ Ernesto Mastrascusa

Contraloría de Cuba, sobre el caso de corrupción de Alejandro Gil: "Uno lo siente como una traición"

Una foto facilitada por la televisión estatal iraní (IRIB) muestra los restos de un helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, en la zona montañosa de Varzaghan, Irán, 20 de mayo de 2024. Foto: Televisión estatal iraní / EFE.

Confirmado: el presidente de Irán perdió la vida en accidente aéreo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su Comité Central

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}