ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: más de 400 empresas estatales con pérdidas, según ministro

El titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, aseveró que ante este escenario el gobierno cubano analizará "una por una" las empresas estatales que han proyectado pérdidas con vistas a "proponer las medidas para revertir la situación en cada uno de los casos, porque no serán las mismas para todas".

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 15, 2022
en Cuba
1
Central azucarero en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Central azucarero en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Más de 400 empresas cubanas cerraron con pérdidas en enero, la mayoría de ellas del Estado, según confirmó el ministro de Economía, Alejandro Gil, quien añadió que algunas de ellas «han planificado operar así este año». 

En total, fueron 457 empresas las que reportaron pérdidas en el primer mes de 2022, y de ellas 446 son del sistema empresarial estatal, detalló el también viceprimer ministro, citado por el sitio oficial Cubadebate.

De acuerdo con Gil, «el 93 % de las empresas estatales que fueron a pérdidas en enero se concentran en la agricultura, la industria azucarera, la industria alimentaria, la construcción, el transporte y las empresas de subordinación local», precisa la publicación.

«En 2021 tuvimos como promedio más de 500 empresas en pérdidas mensualmente; en enero de 2022 se bajó, pero 446 es una cifra astronómica, y solo en 16 se concentra el 50 % del valor de las pérdidas», apuntó.

Alejandro Gil: En enero, más de 400 empresas originan pérdidas.https://t.co/v0anO477OT @cubadebatecu

— Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (@MEP_CUBA) March 15, 2022

El ministro contrastó esas cifras con el plan del año, según el cual solo 87 entidades del sistema empresarial estatal proyectaron pérdidas por un valor total de 12 657 millones de pesos, si bien dijo que esas proyecciones «se hicieron en un contexto que no tomó en cuenta los actuales incrementos de los precios».

Aun así, señaló que «planificar pérdidas es una estrategia que no puede continuar, porque el diseño que se ha hecho para el sistema empresarial estatal establece que el mismo tiene que ser rentable», mientras que «la irrentabilidad se contrapone a las medidas que se han ido adoptando para este sector para desatar las fuerzas productivas y avanzar en autonomía».

El titular de Economía y Planificación aseveró que ante este escenario el gobierno cubano analizará «una por una» las empresas estatales que han proyectado pérdidas con vistas a «proponer las medidas para revertir la situación en cada uno de los casos, porque no serán las mismas para todas».

Estas medidas, adelantó, estarán asociadas «sobre todo a la reducción de los gastos indirectos, a la disminución de los costos y a la búsqueda de una mayor eficiencia, evitando que se intente resolver el problema de las pérdidas trasladando todos los costos a los precios, lo cual tendría un impacto inflacionario».

El dinero importa

«La situación de las empresas con pérdidas tiene que cambiar, para bien», opinó Gil, quien llamó a «estremecer» el sistema empresarial del Estado para que este «opere con un alto nivel de eficiencia y rentabilidad».

No obstante, el titular de Economía y Planificación afirmó que 1232 empresas cubanas (el 72 % del total) que informaron en ese mes sobre sus estados financieros obtuvieron utilidades, y de ellas 1178 de ellas pertenecen  al Estado. Mientras, otras 273 aún no habían comunicado oficiamente sus cifras.

Basado en lo anterior, Gil aseguró que «los datos macroeconómicos (según lo planificado) expresan que estamos sobrecumpliendo las utilidades, sobrecumpliendo las ventas, que estamos cerca de los niveles previstos de exportaciones, que una buena parte de las empresas son rentables».

El titular reconoció que 2022 «no ha arrancado con altos niveles de actividad», debido a «las restricciones que pesan» sobre la economía cubana; pero dijo que, aun así ,en enero se generaron ventas netas por unos 75 000 millones de pesos –el 91 % de ellas generadas por las empresas estatales–, lo que representa un sobrecumplimiento del 10 % con respecto al plan. 

La economía cubana atraviesa una difícil situación, incrementada por el impacto de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos y las deficiencias internas. Todo ello ha conducido a un escenario signado por la carencia de productos básicos e insumos, bajos niveles de productividad y una creciente inflación, que no ha logrado frenarse con las medidas y reformas económicas tomadas hasta el momento por las autoridades.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Encuentran sin vida a niño que estaba desaparecido en Pinar del Río

Siguiente noticia

Dona Japón equipamiento médico a Cuba para combatir la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), conversa y se toma fotos con descendientes de canarios residentes en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Delegación de empresarios canarios viajará a Cuba en abril

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Cuba

No es lo mismo, pero es igual

por Isabel Cristina López
febrero 7, 2023
0

...

El actor Caio Castro (derecha) en La Habana. Foto: Caio Castro/Instagram.
Cuba

En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Abel Padrón Padilla/CubaDebate.
Cuba

Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

agricultura en Cuba
Cuba

La mala cosecha que viene

por Amado Viera
febrero 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dona Japón equipamiento médico a Cuba para combatir la COVID-19

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, reaccionó a las medidas. Foto: Bloomberg.

Anuncia Rusia sanciones contra Biden y otros funcionarios estadounidenses

Comentarios 1

  1. Ernesto says:
    Hace 11 meses

    400 a una por día es mas de un año de análisis.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    427 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    665 compartido
    Comparte 369 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.