ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: nuevo Instituto de Información y Comunicación Social sustituye al ICRT

La nueva entidad, según el Decreto-Ley 41 publicado este martes, "tiene la misión de conducir y controlar la Política de la Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubano; proponer su perfeccionamiento, así como contribuir a fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad cubana".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 24, 2021
en Cuba
5
Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.

Un nuevo Instituto de Información y Comunicación Social sustituirá desde este martes en Cuba al hasta ahora existente Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

El surgimiento de la nueva entidad fue dispuesto en el Decreto-Ley 41/2021 publicado este martes en la Gaceta Oficial, cuya entrada en vigor coincide con la propia publicación. 

El Decreto-Ley tiene apenas dos artículos, los cuales disponen la extinción del ICRT como Organismo de la Administración Central del Estado y la creación en su lugar del Instituto de Información y Comunicación Social. Este paso se debe a “la ausencia de un organismo que conduzca y controle el sistema de comunicación social para fortalecer la institucionalidad del país”.

Ante el cambio de la entidad rectora de la comunicación en la Isla, la norma establece que “todas las menciones que en la legislación vigente se hacen respecto a las funciones del Instituto Cubano de Radio y Televisión, se entienden referidas al Instituto de Información y Comunicación Social que por el presente Decreto-Ley se crea”.

https://twitter.com/IcrtCuba/status/1430254757835333639

El nuevo instituto, según la normativa, “tiene la misión de conducir y controlar la Política de la Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubano; proponer su perfeccionamiento, así como contribuir a fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad cubana”.

Esta política, aprobada en 2018 por las autoridades cubanas, aun cuando reconoce a la información, la comunicación y el conocimiento como un bien público y un derecho ciudadano, ha sido motivo de críticas y controversias por sus preceptos y objetivos, entre los que se deja claro que “el Partido Comunista de Cuba (PCC) es el rector de la comunicación social en el país, traza la política general para su desarrollo y ejerce su control”.

Además, reitera que “la radio, la televisión, la prensa impresa y otros medios de comunicación masiva así como las plataformas tecnológicas empleadas por estos, son de propiedad estatal o social, según las regulaciones que se establezcan, y no pueden ser objeto, en ningún caso, de propiedad privada”.

Faltan por conocer, no obstante, las funciones específicas, estructura y composición del nuevo instituto, las que según el Decreto-Ley, serán establecidas por el Consejo de Ministros “dentro de los treinta días posteriores a la fecha de entrada en vigor” de dicha norma. O sea, de este martes.

La creación del Instituto de Información y Comunicación Social tiene lugar a pocos días de la publicación de polémicas normas sobre telecomunicaciones y ciberseguridad. Las mismas confirman al Estado cubano como “titular de los servicios públicos” de este sector con “la facultad de regular, ordenar, controlar y fiscalizar los diferentes servicios y redes”, tipifica posibles “incidentes” en esta esfera y define su nivel de peligrosidad, lo que ha sido visto por opositores y analistas independientes como un instrumento para incrementar el control gubernamental sobre las comunicaciones, en particular en internet.

Gobierno cubano da a conocer polémica norma sobre ciberseguridad

En la propia Gaceta Oficial de este martes —la número 96 Ordinaria de 2021— fue publicado el Decreto-Ley 42 que establece la extinción del Instituto de Planificación Física y la creación en su lugar del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo como organismo de la Administración Central del Estado.

Este tendrá “la misión de proponer la política del Estado y del Gobierno en materia de ordenamiento territorial, urbanismo, su gestión, los aspectos de diseño y la arquitectura relacionadas con el urbanismo, el catastro, y una vez aprobada, dirigir y controlar su aplicación, así como ejercer el papel rector en el enfrentamiento a las ilegalidades en el ámbito de su competencia”, según dispone la normativa.

Pero, a diferencia del anterior, la entrada en vigor de este Decreto-Ley será “a partir de los treinta días posteriores a su publicación en la Gaceta Oficial”.

Etiquetas: Comunicaciónprensa
Noticia anterior

Dos derrotas para el voleibol masculino cubano

Siguiente noticia

Fallece en Londres el baterista de los Stones, Charlie Watts

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Juventud Técnica
Ciencia

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Internacional de Química 

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.
Economía

Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

En la Base de Supertanqueros de Matanzas continúa el montaje de estructuras que dan forma a las nuevas instalaciones. Foto: Empresa de Ingeniería y Proyectos del Petróleo (Facebook).
Cuba

La Base de Supertanqueros de Matanzas tendrá una nueva estructura

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Centro internacional ruso para infantes Orliónok, en la región rusa de Krasnodar. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
1

...

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

Cubanos podrán usar documentos electrónicos en el sistema de justicia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El baterista Charlie Watts. Foto: Daily Record.

Fallece en Londres el baterista de los Stones, Charlie Watts

Inaugurados los Juegos Paralímpicos de Tokio

Comentarios 5

  1. Pedro says:
    Hace 4 años

    Gracias a la Revolución en su empeño por dirigir nuestras mentes y así no dejarnos confundir por mentes maliciosas. Otra gran Victoria en el camino de pensar todos iguales como lo soñó, Orson Wells y su discípulo ilustre….

    Responder
  2. Medea says:
    Hace 4 años

    El 11 de julio del presente año, Hemingway habría estado con una cámara y una libreta de notas en las calles de Centro Habana o Luyanó, no como ustedes acuartelados para impedir que tomaran sus sedes de prensa partidista. Hemingway brilla, ustedes hieden. Se atreven a mencionar al Nobel y al Pulitzer de 1953, reunidos a los pies del emperador de turno. El encuentro de los periodistas cubanos con el sátrapa que hace unos días envió al ejército contra el pueblo, alcanza tales cotas de sumisión aparentando lo contrario, que criticarse a si mismos, sin señalar a los verdaderos responsables es un ejercicio de introspección liberadora que les garantiza, seguir alimentando a sus familias con el fruto de sus mentiras. Triste ha de ser el descendiente de un periodista cubano y saber que te has alimentado con un salario proveniente de la represión, porque ser parte de esa maquinaria de mentira castrense, es también reprimir. Un lápiz puede matar el pensamiento como una bala, cuando sirve a una dictadura.
    Siguen mintiendo y lo saben. Profesión triste con hedor a mazmorra. Ustedes no son periodistas, son rehenes de su militancia, son los reclusos de la inmoralidad profesional que practican a diario. Si fueran al menos un día sinceros, se vestirían al revés, llevan décadas dando la espalda a la verdad de su propio pueblo. Mi más sincero desprecio.

    Responder
  3. Juan D' Pallotte says:
    Hace 4 años

    Señor Pedro buena respuesta usted es un ilustre RAM….

    Responder
    • Realists says:
      Hace 4 años

      Quizás sus palabras hieran pero veo muchas verdades. El periodismo no puede limitarse. Es algo libre donde cada acontecimiento es noticia. Y no se debe solamente a organismos o entidades. Me perdonan pero creo que póngale el nombre que Le pongan la prensa va a seguir actuando igual. O es que el icaic hoy no sirve. Esta obsoleto. No lo creo pero el tiempo será testigo si es el mismo perro o el mismo collar

      Responder
  4. Raúl says:
    Hace 4 años

    Es oficial, ya tenemos el Ministerio de la Verdad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    742 compartido
    Comparte 297 Tweet 186
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}