ES / EN
- octubre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba podría generar más de mil megaWatts de electricidad con el viento, según expertos

El profesor Alfredo Roque, investigador del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología, afirmó que la Isla "presenta pocos obstáculos ambientales que entorpezcan la utilización de la intensidad de las brisas", y precisó que "estudios realizados confirman la existencia de 21 zonas que reúnen los requisitos para la instalación de parques eólicos".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 22, 2022
en Cuba
2
Parque eólico de Gibara, Holguín. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Parque eólico de Gibara, Holguín. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Cuba pudiera generar alrededor de mil 100 megaWatts de electricidad mediante el aprovechamiento de la fuerza del viento, de acuerdo con expertos.

El profesor Alfredo Roque, investigador del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología (Insmet), afirmó que la Isla “posee las condiciones más favorables para el desarrollo de esa fuente renovable de energía”, refiere un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

El especialista explicó que el país caribeño “presenta pocos obstáculos ambientales que entorpezcan la utilización de la intensidad de las brisas”, y precisó que “estudios realizados confirman la existencia de 21 zonas que reúnen los requisitos para la instalación de parques eólicos”, según el despacho noticioso.

De acuerdo con Roque, las proyecciones climáticas sugieren que “la velocidad del viento en superficie aumentará en mayor o menor medida en el siglo XXI en gran parte del territorio nacional”, lo cual, señala PL, “avala la prioridad concedida a la ejecución del programa eólico cubano hasta 2030”.

En esta dirección está prevista la construcción de 13 parques eólicos, que “deben incrementar el aporte al sistema electroenergético nacional y contribuir a eliminar la dependencia de los combustibles fósiles”, señala la fuente.

Nuevos proyectos de energía eólica en Cuba

En la actualidad solo el 0,1 % de la energía eléctrica del país es generada por esta vía, según lo informado en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional por el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

Considerada una de las fuentes de energía renovable de mayor crecimiento en el mundo, los especialistas destacan las potencialidades de la energía eólica ya que no emite sustancias tóxicas al medioambiente, ni contamina el agua, es inagotable y su utilización eficiente contribuye al desarrollo sostenible.

Cuba pretende modificar su matriz energética actual y dar mayor peso a las fuentes de energía renovable para la generación eléctrica, no solo por su impacto medioambiental sino también económico.

El pasado año la Isla sufrió una compleja situación con la generación eléctrica, que prvocó largos apagones a lo largo del país, debido a la antigüedad de sus plantas generadoras y las dificultades para acceder al combustible, por el impacto de la pandemia y las sanciones de Estados Unidos.

Etiquetas: Electricidadenergía eléctricaenergía renovable
Noticia anterior

OMS: las vacunas de refuerzo evitan en un 80 % que Ómicron provoque casos graves

Siguiente noticia

Cuba: Premio Nacional de Teatro para Corina Mestre y Premio Villanueva para el Ballet Nacional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer). Foto: Facebook/ Parque Zoológico Nacional.
Cuba

Cocodrilo cubano protegido con tecnología satelital impulsada por el PNUD

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

dengue Matanzas
Salud

Matanzas intensifica la lucha contra el dengue con refuerzo de recursos y estudiantes de Medicina

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La actriz y profesora cubana Corina Mestre, Premio Nacional de Teatro 2022. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

Cuba: Premio Nacional de Teatro para Corina Mestre y Premio Villanueva para el Ballet Nacional

Una manifestación racista en Estados Unidos. | Archivo

Radicalización y redes sociales

Comentarios 2

  1. Livio Delgado says:
    Hace 4 años

    Para poner en contexto en el año 2004 una serie de roturas y problemas graves en el sistema electroenergético nacional desembocaron en grandes apagones y recortes del consumo eléctrico estatal para palear la situación, en el 2005 se comienza a hablar de lo que después sería llamado la “Revolución energética” impulsada por Fidel para revertir la crisis a que se había llegado, en esos años con el enganche a Venezuela de Chávez la economía del país tenía $ para pensar y ejecutar planes de contingencia. En esa realidad hace casi 20 años así orientaba Fidel en sus siempre muy esclarecedores discursos.

    Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comite Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en ocasión del aniversario 47 de su entrada en Pinar del Rio, en el acto por la culminación del montaje de los grupos electrógenos en esa provincia. Pinar del Rio, 17 de enero de 2006, “Año de la Revolución Energética en Cuba”.

    “Como se conoce, la energía eólica es la fuente de energía renovable que mayor auge ha tenido en el mundo en los últimos años. Su costo de instalación es ya competitivo respecto a las fuentes tradicionales de energía.
    Como línea estratégica de este desarrollo del eólico se someterán a prueba diversas tecnologías, incluyendo aquellas diseñadas para soportar los frecuentes huracanes que nos azotan.
    Se han identificado ya como zonas de potencial eólico las siguientes zonas del país:
    – Extremo occidental de Pinar del Rio
    – Isla de la Juventud
    – Costa norte de las provincias de Holguín hasta Villa Clara.
    – Nordeste de la región oriental de Cuba.
    Esta Pinar del Río entre los que están estudiando, ya se sabe lo que sopla el viento en el Cabo de San Antonio, ya se está haciendo una prueba allí y en otros lugares.”
    “Tengo fe en el pueblo cubano, sé que la Revolución seguirá adelante, sé que la soberanía del país será respetada y se que Cuba llegará a ser uno de los pueblos más prósperos, más justos y más felices del mundo.”

    Evidentemente la realidad actual muestra que una vez más sus expectativas fueron “algo” erradas y la verdad es que creo muchos hasta lo extrañan y por eso sigue en estado presente en el discurso oficial.

    Responder
  2. Alex0313 says:
    Hace 4 años

    La generación de energía eléctrica, ya sea eólica o fotovoltáica es mucho más cara que la generadad por termogeneración y, si no recuerdo mal todavía somos un país muyyyyyy subdesarrollado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}