ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Radicalización y redes sociales

Telegram tiene muchos tipos diferentes de usuarios en todo el mundo, pero se ha convertido en la herramienta favorita de algunos de la extrema derecha, en parte porque la plataforma carece de la moderación de contenido de Facebook, Twitter y otras plataformas.

por Rui Ferreira
enero 23, 2022
en Mundo
0
Una manifestación racista en Estados Unidos. | Archivo

Una manifestación racista en Estados Unidos. | Archivo

Investigadores, sobre todo europeos, que examinaron casi medio millón de comentarios en las páginas de Telegram han constatado que grupos de supremacistas blancos, extrema derecha y otros grupos radicales —como los movimientos anti-vacunas— están utilizando esta red para expandir su alcance y reclutar seguidores.

La táctica parece funcionar: nueve de las diez publicaciones más vistas en la muestra examinada por los investigadores contenían afirmaciones engañosas sobre la seguridad de las vacunas o de las compañías farmacéuticas que las fabrican. Un canal de Telegram vio cómo sus suscriptores se multiplicaron por diez después de apoyarse en las teorías de conspiración de la COVID-19.

«La COVID-19 ha servido como catalizador de la radicalización», dijo el autor del estudio, Ciaran O’Connor, analista del Institute for Strategic Dialogue, con sede en Londres. “Permite a los teóricos de la conspiración o a los extremistas crear narrativas simples, enmarcándolas como nosotros contra ellos, el bien contra el mal”.

Otras publicaciones minimizaron la gravedad del coronavirus o impulsaron teorías de conspiración sobre sus orígenes. Muchas de las publicaciones contienen discursos de odio dirigidos a judíos, asiáticos, mujeres u otros grupos o retórica violenta que se eliminaría automáticamente de Facebook o Twitter por violar los estándares de esos sitios.

Telegram tiene muchos tipos diferentes de usuarios en todo el mundo, pero se ha convertido en la herramienta favorita de algunos de la extrema derecha, en parte porque la plataforma carece de la moderación de contenido de Facebook, Twitter y otras plataformas.

En declaraciones a la agencia AP, Telegram dijo que agradecía “la expresión pacífica de ideas, incluidas aquellas con las que no estamos de acuerdo” y que sus técnicos monitorean la actividad y los informes de los usuarios “para eliminar los llamados públicos a la violencia”.

O’Connor enfatizó que cree que las personas detrás de estas publicaciones están tratando de explotar el miedo y la ansiedad por la pandemia para atraer nuevos reclutas y cuya lealtad puede durar más que la pandemia.

De hecho, mezclados con las publicaciones de conspiración sobre el coronavirus, ha habido algunos intentos directos de reclutamiento. Por ejemplo, alguien publicó un enlace a una noticia sobre una sinagoga de Long Island, Nueva York, en un canal popular entre los Proud Boys y agregó un mensaje instando a sus seguidores a unirse a ellos. “Acepta lo que fuiste llamado a servir”, decía la publicación, que iba acompañada de una esvástica.

Los investigadores encontraron sugerencias de que los grupos de extrema derecha en Telegram están trabajando juntos. Los investigadores de ISD vincularon dos nombres de usuarios involucrados en la ejecución de un canal de Telegram con dos miembros prominentes de la extrema derecha estadounidense.

Uno era un orador programado en la manifestación Unite the Right de 2017 en Charlottesville, Virginia, donde un supremacista blanco embistió deliberadamente su auto contra una multitud, matando a una persona e hiriendo a 35.

Ese canal ha crecido de manera constante desde que comenzó la pandemia y ahora tiene alrededor de 400 000 visitas diarias, según Telegram Analytics, un servicio que mantiene datos estadísticos sobre unos 150 000 canales de Telegram en el sitio TGStat. En mayo de 2020, el canal tenía 5 000 suscriptores; ahora tiene 50 000.

Gavin Yamey, médico y profesor de salud pública de la Universidad de Duke, ha escrito sobre el aumento de las amenazas contra los trabajadores de la salud durante la pandemia. Dijo que el acoso es aún peor en los casos de  las mujeres, las personas de color, las minorías religiosas o LGBTQ.

Yamey, un judío, ha recibido amenazas y mensajes antisemitas, incluido uno en Twitter pidiendo que su familia sea “ejecutada”. Teme que las teorías de conspiración racistas y los chivos expiatorios persistan incluso después de que la pandemia termine.

“Me preocupa que, de alguna manera, el genio esté fuera de la botella”, subrayó.

Etiquetas: extrema derechaPortadaredes sociales

Noticia anterior

Cuba: Premio Nacional de Teatro para Corina Mestre y Premio Villanueva para el Ballet Nacional

Siguiente noticia

¿Qué es el metaverso, futuro de la convivencia humana?

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El tanquista ruso Vadim Shishimarin durante el juicio. Foto: AP
Europa

Sentencian a cadena perpetua a soldado ruso acusado de crímenes de guerra

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

El Departamento de Estado de EEUU. Foto: US Department of State.
EE.UU

EEUU busca «formas de representar a los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua» en Cumbre de Las Américas

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

El secretario de Defensa Lloyd Austin (izquierda) y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, hablan con los reporteros el lunes 23 de mayo de 2022 en Washington. Foto: Alex Brandon/AP.
EE.UU

Enviarán países occidentales más armas a Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante el American Freedom Tour en el Centro de Convenciones de Austin el 14 de mayo de 2022 en Austin, Texas. Foto: Getty / Archivo.
EE.UU

EEUU: Trump paga multa de 110.000 dólares por no cumplir con entrega de documentos contables

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.
Florida

Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
¿Están estas personas interactuando en algún mundo virtual? Lucrezia Carnelos/Unsplash

¿Qué es el metaverso, futuro de la convivencia humana?

Escultura de la Virgen María Auxiliadora, en Santa Amalia, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Volver a Santa Amalia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1476 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • A 60 años del embargo, ¿qué es exactamente?

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.